Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El partido Feminista convoca una manifestación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Sociedad

El partido Feminista convoca una manifestación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

noviembre 22, 2024Updated:noviembre 22, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Tendrá lugar el próximo lunes 25 de noviembre de 2024 en Plaza Doctor Rafael O’Shanahan (Presidencia del Gobierno) Las Palmas de Gran Canaria, donde se leerá el manifiesto.

La concentración comenzará a las 18:30 horas.

Manifiesto 25 de noviembre de 2024 del Partido Feminista de España en Canarias

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Partido Feminista de España en Canarias denuncia,

Que LA LEY ORGÁNICA 1/2004 DE 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra La Violencia de Género, vigente ya durante 20 años, no ha logrado reducir el número de mujeres asesinadas, así como tampoco el asesinato de hijos e hijas por parte de sus padres o cuidadores varones.

Lidia Falcón O’Neill publicó en enero de este año 2024 datos y las acciones que los órganos responsables no han llevado a término y que demuestran la inoperancia e invalidez de dicha ley en el texto titulado: Violencia Machista: Hacer los Derechos Realidad. De este trabajo se desprende que:

  • En los 45 años que llevamos en democracia, mas de dos mil doscientas mujeres han muerto asesinadas por el marido, amante, novio, hermano o desconocido, y varios cientos de niñas y niños por su propio padre. Miles más han quedado mutiladas o inválidas. Se calculan dos millones las mujeres que son maltratadas física y psíquicamente y más de quince mil las violadas y abusadas sexualmente, cada año. Quinientas niñas y niños han quedado huérfanos porque el padre asesinó a la madre y está en la cárcel.

  • Actualmente, se denuncia una violación en España cada dos horas, sabiendo que muchísimas mujeres no se atreven a denunciar por constatar que las instituciones y protocolos han abandonado a la inmensa mayoría de mujeres denunciantes.

  • Con relación a las sentencias y cumplimiento de las penas, durante el año 2023 siete de cada diez agresores condenados no cumplieron la pena.

  • Ni siquiera un aumento del 116% de los casos de agresiones sexuales, fenómeno que no pone a trabajar a La Fiscalía, la magistratura, el ministerio de igualdad, el instituto de la mujer, el observatorio de violencia y ¡cuántas instituciones pagamos para que las protejan! No hay ningún estudio ni análisis de las causas ni adopción de las medidas para evitarlo.

  • 84 mujeres, hasta el 8 de noviembre de 2024, han sido asesinadas en España por sus parejas, exparejas, novios, hombres conocidos o desconocidos, proxenetas y puteros, según los datos que aporta Feminicidio.net

Con el fin de cambiar el curso de la historia y poder reducir el número de mujeres hijas e hijos asesinados, instamos a los organismos oficiales y al arco parlamentario a que trabajen adoptando 22 medidas que inciden en distintos ámbitos. Destacamos algunas:

En el ámbito legislativo:

  1. Que se invierta la carga de la prueba y se considere la denuncia de la víctima prueba del delito, teniendo el denunciado que demostrar su inocencia.

  2. Que se separe físicamente a la víctima del agresor en las declaraciones y juicios orales.

  3. Que, en los casos de denuncias de abusos sexuales a menores infringidos por el padre de la víctima, se interrumpa inmediatamente el régimen de visitas.

  4. Que se ordene el ingreso en prisión de los maltratadores cuando su peligrosidad así lo aconseje, especialmente cuando incumplan la orden de alejamiento y siempre que se haya dictado sentencia de cárcel contra ellos, aún cuando esta no alcance los dos años de prisión.

  5. Que se añada el delito de “apología del terrorismo sexista.”

Medidas policiales y judiciales:

  1. Que se dote del suficiente personal a las unidades de la policía en los servicios de atención a las mujeres víctimas de violencia.

  2. Que se aumente el número de juzgados y la dotación de personal cualificado para ello, con preparación específica para atender a las víctimas de violencia machista.

  3. Formación de jueces, fiscales y personal de la administración de justicia, cumpliendo así lo dispuesto en esta ley, obligando a la especialización acreditada de tales cargos.

  4. Formación del personal sanitario, médicos forenses, psicólogos, psiquiatras, asistentes y trabajadores sociales.

Medidas Educativas:

  1. Es preciso preparar profesionales de la educación con formación feminista, para lo que es imprescindible transversalizar el tema de la desigualdad entre los sexos, en todas las materias de la Enseñanza Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. Y hacerlo incluyendo este aspecto en las programaciones de los planes educativos.

  2. Formar en Feminismo al cuerpo docente universitario e incluir materias específicas sobre la violencia contra las mujeres, de carácter básico y obligatorio, en los planes de estudios en disciplinas como Educación, Derecho y Comunicación.

Medios de Comunicación y Estadísticas:

  1. Formar a las y los periodistas, y las y los profesionales de la comunicación y de la información para que comprendan la complejidad de la violencia contra las mujeres y así queden garantizadas sus competencias para transmitir esta realidad a la sociedad.

Estas medidas junto a otras más han de llevarse a cabo con el fin de no vivir el terror que ahora sufrimos. Es imprescindible el presupuesto económico necesario para que España deje de estar a la cabeza de esta barbarie.

Para finalizar nuestro manifiesto, es urgente alzar la voz por las mujeres afganas, palestinas y todas aquellas que sufren violencia machista, pues este es un acto de solidaridad y justicia.

Cada una de nosotras tiene un rol que desempeñar en esta lucha. No podemos quedarnos calladas; cada palabra y cada acción cuenta en el esfuerzo colectivo por construir un mundo más equitativo y libre de violencia. Recordemos que la lucha por los derechos de las mujeres es una lucha por la humanidad misma.

Manifiesto 25N 2024 – PFE en Canarias

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl loco de la radio
Next Article La Red Feminista de Gran Canaria llama a la Manifestación el lunes 25N

Artículos Relacionados

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025

SAD: “Somos trabajadoras sociosanitarias, no somos limpiadoras ni vacas en una feria de ganado, exigimos un respeto”

febrero 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.