Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Concierto de Rojo Cancionero en Tenerife el 17 de octubre

Concierto de Rojo Cancionero en Tenerife el 17 de octubre

0
By Su Autor on octubre 6, 2025 Cultura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Rojo Cancionero presenta su espectáculo No Canto por Cantar el jueves día 17 de octubre, a las 20:00h., en el Teatro Unión Tejina (Tejina-La Laguna). La entrada al evento será gratuita.

Se trata de un acto producido por el Centro de la Cultura Popular Canaria, con la participación de las áreas de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna.

Rojo Cancionero es la propuesta musical de Salvador Amor (compositor, voz y guitarra) y David Díaz (guitarra y voz). Nace en 2010 – aunque ambos tenían una larga trayectoria previa, individual y en otros conjuntos- inspirados por el gran cancionero latinoamericano y la canción popular en castellano.

Con un amplio repertorio de canciones propias y un claro mensaje reivindicativo, la creatividad y la voz inconfundible de Salvador Amor (hijo del gran referente de la canción popular Rafael Amor) y la guitarra de David Díaz, han conformado un extraordinario binomio poético-musical, al que posteriormente se ha sumado la cantante Begoña Ortiz (Voz).

El Concierto que presentan en esta ocasión es No canto por cantar, composiciones propias y una mirada personal a obras de Rafael Amor, Alberto Cortez, Chavela Vargas, Violeta Parra, Víctor Jara, Armando Tejada Gómez, Mercedes Sosa… Todo ello con un nexo común. Así lo expresa Salvador Amor:

«En estos días de cultura vaciada
y de humanidad sin base sólida a la reflexión, y la belleza.
Tenemos la urgente necesidad de compartir estos reclamos,
recetas contra el olvido.
Como quien apoya la mano en tu hombro,
para compartir el camino.
Hoy no nos queda más que ese acercamiento
y una canción al oído.
Una melodía que al escucharla
te haga viajar y sentir el perfume
de eso que has vivido.
No canto por cantar, tiene un poco de todo, pero de ese todo que es indispensable para quienes hemos sido acunados en la canción con compromiso.

Vinculado a los movimientos sociales como el 15M, Rojo Cancionero se ha convertido en símbolo de las luchas reivindicativas.

«No podemos estar callados. En los tiempos que corren se hace imprescindible rescatar la voz de los poetas que cantaron al pueblo. Eso es Rojo, un ejercicio de memoria con ansia de futuro, un grito de justicia. Una llamada a seguir intentándolo, a no renunciar, a construir los sueños con nuestras propias manos», afirman.
Con un amplísimo repertorio, han publicado entre otros discos: Somos Pueblo, Respira profundo, El pan y la paz, Camino, Cancionero, La otra mitad, Voz y media…

Con motivo de la edición de su disco La otra mitad escribían: “Estas canciones han salido con la convicción de saber que no siempre hay un destino, que hay que disfrutar del viaje y lo que nos ocurre, no con la certeza de saber que ya estaba todo escrito, sino sabiendo que uno puede, día a día transformar ese destino”.

SALVADOR AMOR
Nace el once de septiembre de 1980 en Madrid. Hijo de Delia Raquel Oderiz y del cantor Argentino Rafael Amor. Su afición por la música le viene en la sangre ya que su abuelo paterno fue un famoso cantor de la orquesta de Francisco Canaro en la Argentina, actor de cine y poeta reconocido: Don Francisco Amor.

En 1988 su familia se traslada a Buenos Aires, Argentina, a la localidad de Lanús, estudia guitarra y empapa de rock nacional Argentino y de la música folcklorica tradicional, sin duda sus dos grandes influencias a la hora de componer. En el año 2000 regresa a España.

En un principio actúa junto a su padre en los conciertos de éste. Estudia canto con Jorge Uribe, perfeccionando su técnica vocal. Comienza a presentarse en lugares claves de la cantautoría joven como “LIBERTAD 8”, “EL BÚHO REAL”, “CLAMORES” o “GALILEO GALILEI” y un sin fin de espacios donde poder hacer sonar la voz.

Desde entonces han pasado 20 años de escenarios y muchas canciones y vivencias, entre las que se suman grabaciones de discos y participación en otras producciones de amigos y compañeros aristas.

Fundador de Rojo Cancionero (Junto a Gabriel Ortega) en 2010 con el que recorre la geografía además de otros muchos proyectos como Hijos (Junto Carolina Bermudez y Eliana Marmol ex Hijas Del Corral) Compadres del Horizonte (Junto a Anabela Zoch) Voz Y Media (Junto a David Díaz) Amor Con Amor (Junto a Rafael Amor) Amor Libre (Junto a David Diaz, Gabriel) y su propuesta en solitario como Salvador Amor.

DAVID DÍAZ
David Díaz, nace en Madrid en 1975.
Compositor, voz, guitarra y piano, lleva más de dos décadas compartiendo canciones por las salas y locales del país.

Después de casi una década con Fulanos & La Mengana Band (Parte de cero, Felicidad Producciones y documental del mismo nombre), y dos con La Llave de Allen (Como ratones, Granja beat), decide volver a grabar en solitario.

Durante los últimos años, aparte de componer y colaborar en la producción del último disco de Bego Ortiz, ha sido (y sigue siendo) guitarrista en Rojo Cancionero y, junto a Salvador Amor, han lanzado un proyecto conjunto llamado Voz y Media, con el que han viajado a gran parte de la península.

También ha puesto música a algunos de los poemas de Gabriel Ortega para su disco “Volando entre balas”.

“Haciendo vida” es el título de su nuevo disco, producido por el también ex fulano Jordi Estévez. Once canciones en las que David va a pecho descubierto y con las que, realmente, resulta fácil identificarse. Su música tiene guiños de cantautor de folk urbano, rock&roll sureño, herencia de grupos de la movida, country en castellano y, en ocasiones, un punto fronterizo. Canciones para hacer kilómetros, con influencia americana y toque mediterráneo.

BEGO ORTIZ
Cantante de extraordinaria voz y ecléctica trayectoria. Sus orígenes están vinculados al flamenco. En 2009 se une a Fulanos & la Mengana Band (grupo madrileño de rock fusión con influencias de rumba, flamenco, pop y reggae, que se formó alrededor de 2008). Y más tarde a La Llave de Allen, con quien graba el disco ‘Como ratones’ en 2012.

De este disco, la crítica dijo: “La Llave escupe un disco con una visión costumbrista de lo que nos toca vivir, cantan desde un punto de vista comprometido que no panfletario, un disco de textos crudos y campechanos que, con tono burlesco y polvo del camino desgranan una cotidianeidad gris y agitada. Aluden a la crisis de las mil caras desde una postura de barrio, le cantan al INEM, al amor y el desamor, evocan la tristeza desde la poesía urbanita y dejan entrever una actitud picaresca de deshollinadores, cantando en los tejados, haciendo mil equilibrios para aguantar, desatascando el hollín de la ciudad y mostrando en sus canciones la contaminación que no se ve a primera vista con golpes de realidad palpable”.

Posteriormente graba los discos «Cuando empieza la función» y «La Llorona», acompañada de Jordi Estévez (contrabajo) y David Díaz (guitarra).

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleCanarias: Archipiélago de Paz. Hacia un Estatuto de Neutralidad.

Artículos Relacionados

Premios Aglaya y recital: luces, rituales y conciencia en el Alfredo Kraus

septiembre 28, 2025

Vecinas y vecinos de medianías y cumbres preparan el primer ‘mapa sonoro’ de la isla de Gran Canaria

agosto 7, 2025

Fran Cabrera: «Geneto es un ejemplo en Tenerife de la lucha vecinal por la recuperación del patrimonio»

julio 11, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025

La Sala San Borondón acoge la presentación del libro José Satué el sindicalista que no aprendió a perder

mayo 22, 2025

A José Luis Escohotado Ibor

mayo 21, 2025

Publicado el libro SOY BABE, UN GIGANTE DEL MAR

abril 19, 2025

Este viernes en la Sala San Borondón, homenaje al escritor Alonso Quesada

marzo 28, 2025

El escritor Antonio Gómez Yebra disertará hoy sobre los poetas andaluces de la Generación del 27

marzo 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Concierto de Rojo Cancionero en Tenerife el 17 de octubre

octubre 6, 2025

Canarias: Archipiélago de Paz. Hacia un Estatuto de Neutralidad.

octubre 6, 2025

Denuncian la creciente militarización de Canarias y exigen el reconocimiento del Estatuto de Neutralidad

octubre 5, 2025

«Las medidas de control de acceso al Teide que anuncian Cabildo y Gobierno son un globo sonda que no están en el PRUG»

octubre 4, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.