Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Maceira reclama al Gobierno de Canarias el impuesto a las bebidas azucaradas e impulsar los ecocomedores

Maceira reclama al Gobierno de Canarias el impuesto a las bebidas azucaradas e impulsar los ecocomedores

0
By on agosto 9, 2019 Actividades
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Charla Benito Maceira en la Sala San Borondón

“Es intolerable como la clase política canaria se ha desentendio de un problema tan grave como la pérdida de slaud”

Recientemente el prestigioso nefrólogo y promotor de salud, Benito Maceira ofreció una interesante conferencia en la Sala San Borondón de La Laguna, titulada: “Los comedores escolares más allá de Chicote”.

Maceira partió  de la reciente visita a las islas del mediático cocinero de la Sexta TV Alberto Chicote, quien dejó el mensaje que los menús de nuestros comedores no son sanos y por ello los niños canarios son los más obesos del Estado:  “con estos menús los niños crecen … a lo ancho”, concluyó Chicote.

Frente a este mensaje, Maceira hizo un completo y detallado análisis de por qué los niños canarios son los más obesos, concluyendo que el verdadero motivo es la pobreza.

“El niño pobre – afirmó – a lo único que tiene acceso es a la comida de peor calidad, a la que tiene más grasa, más sal, más azúcar, la más hipercalórica…”.

El ponente dio datos escalofriantes: el 70 % de la población canaria es pobre,  somos la comunidad más pobre de España, el 44,6 % de la población canaria está en peligro de exclusión social según el Observatorio de la Pobreza Europea. Por otro lado, el 30 % de los canarios (más de 600.000 personas) gana menos de 600 € al mes y el 75 % de los tinerferños gana menos de 1000 € al mes…. 285.000 canarios están en situación de pobreza severa, en condiciones donde, si no hay una ayuda oficial, no podrían supervivir. Y un dato escalofriante: la mortalidad infantil en Canarias dobla a la nacional . El ponente se pregunta como, frente a todos estos datos, nuestra población no se conmueve más y se rebela:  “Lo peor es que la sociedad se ha acostumbrado a esta situación”, concluye.

Maceira recuerda que existe un gradiente social por la relación directa que existe entre como se come y la clase social: a medida que se desciende en la escala social, la obesidad es mayor y aumentan las enfermedades derivadas.

Este es un problema estructural, social y político que nunca se explicita en el tapete político. Benito Maceira lamenta que frente a esta intolerable situación, nuestros políticos, que son los responsables de generar soluciones se enfrentan con una actitud “de anestesia, una impresionante falta de empatía”.

“Es increible como la clase político se desentiende de un problema tan grave como la pérdida de slaud”

Maceira asegura que está claro que hay una evidencia científica abrumadora  de que las causas de la obesidad son sociales, estructurales derivadas de las condiciones de vida del sistema que nos gobierna, del modelo de gestión económica y en definitiva  del capitalismo neoliberal.  ¿Por qué los políticos no hacen nada, como sino fuera con ellos? “Porque los tiene secuestrado el gran hermano,  que es el que manda en el mundo” contesta, en referencia al estamento financiero, bancario y multinacional.

¿Qué hacer?
Frente a estos datos tan pesimistas, Maceira plantea que los ciudadanos estamos solos frente a “unos políticos secuestrados por el gran hermano”, por lo que la única solución es luchar y conseguir una masa crítica que presione a los políticos para que actúen. Se refiere a la necesidad de que seamos los ciudadanos los que nos conciencemos de la verdadera causa de la obesidad y difundamos el mensaje entre vecinos, por los barrios… para que vaya creciendo de abajo arriba.

Petición al nuevo Gobierno de Canarias
“Me gustaría tener la osadía de pedirle al Gobierno entrante dos pequeños actos simbólicos, gestos políticos para que demuestren que no solo predican, sino que tienen intención de cambio”. Maceira reclama que pongan en marcha el impuesto sobre las bebidas azucaradas, aprobado por unanimidad en el Parlamento de Canarias, que tras anunciarlo la ex consejera de Hacienda Rosa Dávila, al día siguiente Fernando Clavijo se cargó al “toque de pito” de Manrique de Lara.

En segundo lugar, pide al nuevo ejecutivo que potencie los ecocomedores. Recuerda que Canarias fue pionera en el programa de ecocomedores que sin embargo luego se quedó estancado y al que el anterior gobierno puso un techo de cristal, de tal manera que de los 470 comedores escolares que tenemos, solo  el 10 % son ecocomedores.

Para Maceira, los ecocomedores son beneficiosos para toda la sociedad y su implantación supondría un bajo coste al Gobierno. Se trata de aquel comedor que solo trabaja con comida ecológica de la zona, lo cual daría un gran impulso a los agricultores canarios y en especial a la agricultura ecológica, al tiempo que es un factor importante para mejorar la salud de los niños.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleDuras críticas del Consejo Económico y Social al Plan Canario de Vivienda del anterior ejecutivo
Next Article Román Rodríguez: «Las medidas de reasignación presupuestaria no suponen recortes de ningún tipo»

Artículos Relacionados

Este jueves en la Sala San Borondón charla-coloquio: «Del Judaísmo, del Sionismo y de Israel»

julio 31, 2024

José Pérez Ventura hoy miércoles en la Sala San Borondón

julio 31, 2024

Charla-coloquio en la Sala San Borondón: «La educación en Canarias: problemas, carencias y líneas de trabajo»

mayo 17, 2024

Charla-coloquio en la Sala San Borondón: «Fake News y pseudomedios. Control y limpieza del ‘fango’?»

mayo 7, 2024

Gerardo Rodríguez diserta en la Sala San Borondón sobre La Constitución Española

abril 9, 2024

Debate en la Sala San Borondón sobre los nuevos retos de la lucha popular en Bolivia

diciembre 17, 2019

Alejandro Togores imparte una conferencia hoy en la Sala San Borondón

agosto 27, 2019

Charla sobre La lucha contra el cambio climático en la Sala San Borondón

julio 24, 2019

Charla de Antonio Sierra en la Sala San Borondón sobre la lucha contra el tabaco

julio 22, 2019
Add A Comment

Comments are closed.

Suscribirse a nuestro podcast
Entradas recientes
  • La corona entre la gangrena y el desencanto
  • A Juan Torres: te equivocaste con Putin
  • «El alcalde de Adeje (PSOE) secuestra la democracia de manera vergonzosa»
  • La comunidad universitaria exige a la ULPGC un pronunciamiento público frente a la gira provocadora de Vito Quiles
  • La toga que blinda la daga
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

La corona entre la gangrena y el desencanto

octubre 31, 2025

A Juan Torres: te equivocaste con Putin

octubre 30, 2025

«El alcalde de Adeje (PSOE) secuestra la democracia de manera vergonzosa»

octubre 29, 2025

La comunidad universitaria exige a la ULPGC un pronunciamiento público frente a la gira provocadora de Vito Quiles

octubre 29, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.