Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » CCOO plantea enmiendas para salvaguardar el control público del suelo ante la futura ley de “agilización” de licencias

CCOO plantea enmiendas para salvaguardar el control público del suelo ante la futura ley de “agilización” de licencias

0
By Su Autor on agosto 25, 2025 Sociedad
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Tras las asambleas celebradas con personal de las oficinas técnicas municipales de ambas provincias, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras de Canarias (FSC-CCOO) trasladará a los grupos parlamentarios un paquete de enmiendas orientadas a evitar que se ponga en riesgo el control público del uso del suelo en las islas.

El origen inmediato de esta iniciativa está en el Decreto-ley 3/2025, publicado el martes 22 de abril, presentado con el objetivo de «agilizar» las licencias urbanísticas. A la vista de los reparos formulados por el Consejo Consultivo de Canarias y por los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma, así como del malestar social y profesional generado, el texto se tramita ahora como proyecto de ley para permitir la presentación de enmiendas.

El núcleo más preocupante del proyecto es la creación de los «informes técnicos de conformidad», que podrían ser emitidos por entidades privadas, colegios profesionales o medios propios personificados. Estos informes sustituirían a los informes técnicos municipales incluso cuando estén en juego potestades públicas vinculadas a la legalidad urbanística; no requerirían verificación ni ratificación por parte del personal técnico municipal y desplazarían la preceptividad del informe técnico de la Administración.

«Huida del Derecho Administrativo»

FSC-CCOO advierte de que esta vía facilitaría una «huida del Derecho Administrativo», en términos utilizados por el Tribunal Supremo, mercantilizando el urbanismo y subordinando el interés general a lógicas privadas. En un territorio sometido a alta presión urbanística como Canarias, ello degradaría la calidad del control público sobre el uso del suelo.

Además, la redacción actual sería aplicable a cualquier construcción que se proyecte en Canarias, abriendo la puerta a actuaciones de gran escala (como equipamientos comerciales o de ocio) que nada tienen que ver con el acceso a la vivienda —y menos con vivienda pública y asequible—, pese a que ese sea el marco discursivo invocado. El problema de fondo no es «agilizar» a cualquier precio, sino preservar el interés general.

El sindicato subraya que los retrasos en licencias no son atribuibles al personal técnico y que la solución pasa por reforzar plantillas y coordinación entre administraciones (ayuntamientos, consejos insulares de aguas, cabildos y otros organismos que informan los expedientes), además de cumplir una densa normativa que protege la salubridad, la accesibilidad universal, los espacios públicos y demás garantías ciudadanas.

En coherencia con lo recogido en las asambleas, las enmiendas de FSC-CCOO proponen soluciones desde lo público: colaboración interadministrativa real; utilización de medios propios del sector público; impulso de mancomunidades y consorcios urbanísticos; y exigencia de ratificación por los servicios técnicos municipales de cualquier informe externo, para asegurar objetividad, imparcialidad y defensa del interés general bajo un código de conducta garante para la ciudadanía.

Asimismo, se defiende la autonomía municipal y su capacidad de autoorganización: la posible «cláusula de descuelgue» no debe operar por silencio administrativo, sino requerir un pronunciamiento expreso y explícito del Pleno municipal para aceptar que informes técnicos externos sean preceptivos en el procedimiento.

FSC-CCOO Canarias solicitará reuniones con los grupos parlamentarios para explicar el detalle de estas propuestas y confía en que el Parlamento incorpore las enmiendas necesarias para asegurar que cualquier mejora en la tramitación urbanística se haga reforzando lo público, nunca vaciándolo de sus competencias sustantivas ni menoscabando las garantías democráticas.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLos apellidos del feminismo
Next Article Autonomía, pero solo para bajar impuestos, contratar a dedo y privatizar servicios

Artículos Relacionados

Víctor Albertos: «Uno no elige lo que le toca vivir, pero sí como afrontarlo»

octubre 8, 2025

Más de 300 personas y 26 organizaciones canarias se suman al Manifiesto contra la amenaza militar a Venezuela y El Caribe

septiembre 9, 2025

«Kolectibo47 por el derecho a la vivienda» califica la ley vasca de vivienda como una contrarreforma dictada por la derecha política y los intereses de los promotores privados

septiembre 9, 2025

Un informe demuestra que la falta de vivienda en Canarias afecta a la salud mental

agosto 7, 2025

Solicitan a la Delegación del Gobierno la suspensión de una concentración racista en La Isleta por incurrir en delito de odio

julio 21, 2025

«La violencia machista no tiene nacionalidad. Tiene raíces patriarcales».

julio 18, 2025

Paralizan a última hora el desahucio de una anciana de 97 años a cargo de su hijo discapacitado en Guanarteme

junio 14, 2025

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Víctor Albertos: «Uno no elige lo que le toca vivir, pero sí como afrontarlo»

octubre 8, 2025

La mosca cojonera del PP, mascotas y emigrantes

octubre 8, 2025

El Partido Popular y la construcción del bloque histórico neofascista en España

octubre 8, 2025

Concierto de Rojo Cancionero en Tenerife el 17 de octubre

octubre 6, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.