Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Solicitan a la Delegación del Gobierno la suspensión de una concentración racista en La Isleta por incurrir en delito de odio

Solicitan a la Delegación del Gobierno la suspensión de una concentración racista en La Isleta por incurrir en delito de odio

0
By Su Autor on julio 21, 2025 Sociedad
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Un grupo de personas, colectivos sociales, organizaciones políticas y sindicales, han solicitado a la Delegación del Gobierno en Canarias, la suspensión de una concentración convocada para el domingo 27 de julio en La Isleta por incurrir en delito de odio.

La convocatoria, promovida por personas y grupos de ideología ultraderechista, circula por las redes sociales, con frases como «Nos están destrozando y nadie hace nada/ Una joven canaria, menor tutelada, ha sido quemada viva en la Isleta. El agresor: un marroquí de 20 años, recién llegado en patera, con orden de expulsión y viviendo en un piso de okupa. Cada semana Abuelos agredidos en la calle, robos con violencia … Y todo con total impunidad. Queremos justicia, protección y control. No más impunidad para quienes vienen a delinquir».

Los firmantes del documento exponen que, bajo la apariencia de un acto de protesta, constituye objetivamente una incitación al odio hacia personas por razón de origen racial o étnico, utilizando como pretexto un trágico suceso actualmente en fase de investigación judicial.

Asimismo destacan que, atendiendo a sus mensajes y circunstancias, la convocatoria se encuentra incursa en supuestos previstos en los artículos 510 y 513 del Código Penal, según los cuales constituye ilícito penal tanto la incitación pública al odio como la convocatoria de manifestaciones ilícitas con fines discriminatorios. Además, la Circular 7/2019 de la Fiscalía General del Estado establece criterios claros para la protección jurídica frente a delitos de odio, especialmente cuando se utilizan discursos que estigmatizan a grupos vulnerables mediante la asociación interesada con fenómenos delictivos.

TEXTO ÍNTEGRO DEL ESCRITO DIRIGIDO A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CANARIAS

A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CANARIAS

PRIMERO.- Ha circulado por diversas redes sociales la convocatoria de concentración el próximo domingo, 27 de julio de 2025, a las 11:00 horas, en la Plaza de Manuel Becerra, ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, promovida por personas y grupos de ideología ultraderechista. Se adjunta copia del cartel de convocatoria difundido públicamente. Dicha convocatoria, bajo la apariencia de un acto de protesta, constituye objetivamente una incitación al odio hacia personas por razón de origen racial o étnico, utilizando como pretexto un trágico suceso actualmente en fase de investigación judicial.

SEGUNDO.- La convocatoria se encuadra en un contexto de creciente hostilidad contra colectivos migrantes, con un potencial riesgo para la convivencia ciudadana, la seguridad pública y los derechos fundamentales de las minorías, especialmente las personas racializadas. Conforme al principio de prevención previsto en el artículo 10 de la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión, las autoridades gubernativas están facultadas para prohibir reuniones cuando existan motivos fundados de alteración grave del orden público con peligro para personas o bienes.

TERCERO.- El pasado 16 de julio de 2025, se celebró una rueda de prensa en las inmediaciones del centro de acogida Canarias 50, vinculando de manera explícita inmigración con criminalidad, sin constar comunicación previa conforme a la Ley Orgánica 9/1983, cuando se produjeron concentraciones de más de 50 personas, superando el umbral legal de 20 personas para su comunicación obligatoria. Hasta la fecha, no consta la apertura de expediente sancionador pese a la infracción administrativa evidente, generando un agravio comparativo respecto a otras concentraciones ciudadanas sancionadas en circunstancias de absoluta normalidad democrática.

Es particularmente alarmante el contraste en la actuación administrativa frente a concentraciones ciudadanas que han ejercido derechos fundamentales en defensa de causas reconocidas internacionalmente, como la denuncia del genocidio que se está perpetrando en Palestina, donde se han tramitado expedientes sancionadores por un importe superior a 30.000€, aplicando de forma indebida la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana. Estas sanciones se han sustentado en algunos casos en denuncias policiales carentes de rigor, basadas en montajes propios de las denominadas «cloacas policiales», denegándose sistemáticamente la práctica de pruebas propuestas por los sancionados para acreditar la falsedad de los hechos que se les imputaban. Resulta evidente el trato desigual y discriminatorio en la aplicación de la legalidad administrativa, con una preocupante impunidad hacia las concentraciones promovidas desde postulados racistas o xenófobos.

CUARTO.- El lugar de la manifestación convocada, La Isleta, es un entorno particularmente sensible por la proximidad del Centro de Internamiento de Extranjeros «Canarias 50», lo que incrementa el riesgo de alteración del orden público, amenazas o actos de hostilidad contra personas extranjeras residentes o internas en dicho centro.

QUINTO.- De acuerdo con los artículos 510 y 513 del Código Penal, constituye ilícito penal tanto la incitación pública al odio como la convocatoria de manifestaciones ilícitas con fines discriminatorios. La Circular 7/2019 de la Fiscalía General del Estado establece criterios claros para la protección jurídica frente a delitos de odio, especialmente cuando se utilizan discursos que estigmatizan a grupos vulnerables mediante la asociación interesada con fenómenos delictivos. La convocatoria en cuestión, atendiendo a sus mensajes y circunstancias, se encuentra incursa en los supuestos previstos en dicha normativa.

SEXTO.- Resulta ineludible recordar que la protección de la libertad de expresión, recogida en el artículo 20 de la Constitución Española, no ampara expresiones de incitación al odio, discriminación o violencia. Así lo establece la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, de conformidad con la Decisión Marco 2008/913/JAI del Consejo de la Unión Europea y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

SÉPTIMO.- Esta denuncia se formula además en un contexto social sumamente delicado, en el que recientemente se han producido graves incidentes de agresiones racistas y disturbios xenófobos en Torre Pacheco (Murcia), donde turbas alentadas por el odio racial han asaltado negocios de personas migrantes con total desprecio hacia su seguridad e integridad física, acosando, incluso, a mujeres periodistas que ejercía labores de información, como se ha evidenciado en imágenes televisivas. Estos preocupantes episodios deben servir de advertencia para prevenir cualquier conato de reproducción de dichos comportamientos violentos en otros puntos del territorio nacional, y más aún cuando se observan convocatorias públicas con un mensaje similar de estigmatización y hostilidad hacia colectivos migrantes.

OCTAVO.- En atención a todo lo expuesto, se solicita a la Delegación del Gobierno valore la procedencia de prohibir la manifestación convocada, en cumplimiento del deber constitucional de preservar la paz social y evitar la comisión de ilícitos penales y administrativos, todo ello con estricto respeto a la legalidad y a la salvaguarda de los derechos fundamentales de todas las personas.

POR TODO ELLO,

SOLICITAMOS a la Delegación del Gobierno que, teniendo por presentado este escrito, acuerde su admisión y en su virtud dicte resolución mediante la cual se proceda a la PROHIBICIÓN DE LA MANIFESTACIÓN PREVISTA PARA EL DÍA 27 DE JULIO DE 2025 EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, por concurrir causas legales suficientes para su denegación conforme al artículo 10 de la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, y demás normativa aplicable.

Las Palmas de Gran Canaria, a 21 de julio de 2025.

MUJERES NÓMADAS DE CANARIAS

CANARIAS INSUMISA

INTERNACIONAL ANTIFASCISTA. Capítulo Canarias

UNIDAD DEL PUEBLO

ASOCIACIÓN MUJERES ALZADAS

CCOO. Gran Canaria

PARTIDO COMUNISTA DE CANARIAS

IZQUIERDA UNIDA CANARIA

PODEMOS CANARIAS

PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO CANARIO

MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE CANARIAS

ANTIFASCISTA ELSA WOLFF

CENTRO DE LA CULTURA POPULAR CANARIA

Diego León Socorro

Lucy Rodríguez Gangura

Vicente Quintana Pérez

Javier Marrero Santana

Ana Gloria Sánchez Ruano

José Ramón Pérez Meléndez

José Manuel Rivero Pérez

Alejandro Pérez Peñate

Adrián Ubach Scholz

Lourdes Urbaneja Cklerc

Aisha Hernández Rodríguez

Juan Tomás Perdomo Moreno

Orlando Juan Martín de la Hoz

Pino Esther Ortega Romero

Oswaldo Rodríguez Gangura

Daniel Nagore González

Carmelo Suárez Cabrera

Carlos Javier Ortega Expósito

Antonio Sardá Artiles

José Luis González Sánchez

Olegario Manuel Afonso Quintana

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleDespués de Sánchez, ¿qué?
Next Article Fue posible, es urgente: La Educación Afectiva y Sexual Integral como derecho en Canarias

Artículos Relacionados

Víctor Albertos: «Uno no elige lo que le toca vivir, pero sí como afrontarlo»

octubre 8, 2025

Más de 300 personas y 26 organizaciones canarias se suman al Manifiesto contra la amenaza militar a Venezuela y El Caribe

septiembre 9, 2025

«Kolectibo47 por el derecho a la vivienda» califica la ley vasca de vivienda como una contrarreforma dictada por la derecha política y los intereses de los promotores privados

septiembre 9, 2025

CCOO plantea enmiendas para salvaguardar el control público del suelo ante la futura ley de “agilización” de licencias

agosto 25, 2025

Un informe demuestra que la falta de vivienda en Canarias afecta a la salud mental

agosto 7, 2025

«La violencia machista no tiene nacionalidad. Tiene raíces patriarcales».

julio 18, 2025

Paralizan a última hora el desahucio de una anciana de 97 años a cargo de su hijo discapacitado en Guanarteme

junio 14, 2025

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Víctor Albertos: «Uno no elige lo que le toca vivir, pero sí como afrontarlo»

octubre 8, 2025

La mosca cojonera del PP, mascotas y emigrantes

octubre 8, 2025

El Partido Popular y la construcción del bloque histórico neofascista en España

octubre 8, 2025

Concierto de Rojo Cancionero en Tenerife el 17 de octubre

octubre 6, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.