Ante las declaraciones de la CEOE de Tenerife anunciando la creación de un portal de denuncias anónimas entre los trabajadores de supuestas bajas médicas fraudulentas, con el que pretenden tratar de acabar con lo que califican «lacra del absentismo laboral” en Canarias, las respuestas de organizaciones sindicales y políticas no se han hecho esperar.
Desde la Federación de Servicios de CCOO Canarias anuncian como respuesta la presentación del buzón de denuncias “Denuncia al empresaurio”. El sindicato considera la iniciativa empresarial un ataque a la clase trabajadora canaria y a los facultativos que expiden las incapacidades temporales, y aseguran que habrá que visibilizar la multitud de informes de la inspección de trabajo de fraudes empresariales de los que no hable la clase empresarial canaria.
El próximo lunes, el sindicato presentará esta herramienta, enfocada no solo a las personas trabajadoras sino a las empresas que sí cumplen con la normativa, y saben que el “empresaurio” que no cumple le hace una competencia desleal.
Por su parte el diputado del PSOE Gustavo Santana ha exigido a la Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias que ordene a Inspección de Trabajo incoar un expediente sancionador a CEOE de Tenerife por “atentar contra los trabajadores”. Santana asegura que la medida de la CEOE Tenerife es inconstitucional, toda vez que articula una especie de chivo expiatorio entre las personas trabajadoras, y cuestionando a los médicos y le sorprende el silencio de la consejera de Empleo y del Gobierno de Canarias en este asunto.