Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El colectivo Imastanen vuelve a denunciar el abandono del patrimonio arqueológico en Candelaria

El colectivo Imastanen vuelve a denunciar el abandono del patrimonio arqueológico en Candelaria

0
By Su Autor on septiembre 20, 2024 Cultura, Sin categoría
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El grupo Imastanen ha vuelto a denunciar el estado lamentable de dos conjuntos de restos arqueológicos en un barranco del municipio tinerfeño de Candelaria.

Imastanen, que se define como grupo de arqueología social, viene realizando una inestimable labor de investigación, divulgación y, en especial, de protección del rico patrimonio cultural canario. Imastanen lleva a cabo una tarea de vigilancia permanente y denuncia pública de lo que considera “agresiones sistemáticas intentando borrar las huellas de las raíces indígenas de nuestro pueblo”.

Por una parte inciden en el lamentable estado de abandono en el que continúa un panel de grabados entre los que se encuentran varios barcos de diferentes tipologías y en la parte superior del panel, una señal de linde del terreno colindante.

Por otro lado, el colectivo señala la existencia en el mismo barranco en el que se encuentran los grabados, de una estación de cazoletas y canales que, aseguran, se encuentran dañados  por el trazado de una curva de la carretera general del sur, y por ser usado el espacio como ‘gradas improvisadas’ en eventos como rallys con lo cual son pisoteados y maltratados.

“Nunca el interés general puede ser usado como argumento para la destrucción del irreemplazable legado cultural y etnográfico dejado por nuestros antepasados como recuerdo imborrable de su existencia; hacerlo sería, desde la perspectiva del colectivo Imastanen, un hecho reprobable e incluso delictivo”, indican.
Asimismo el grupo de arqueología social insiste en que la defensa del legado no puede ser relegado a museos, espacios virtuales o publicaciones, sin conocer, proteger y respetar las fuentes.

Imastanen lanza un mensaje a los responsables públicos pues consideran que con voluntad política y sensibilidad cultural esta situación sería evitable e incluso, destinando algunos recursos, se podría habilitar como un atractivo cultural más del municipio, generando orgullo y sentimientos de identidad comarcal.

“Creemos además que existe un agravio comparativo, aún mayor, si tenemos en cuenta las innumerables iniciativas municipales destinadas a proteger y resaltar el patrimonio eclesiástico, condenando al olvido, la rica historia indígena del municipio, de sus antiguas deidades y valores culturales y etnográficos”.

Y concluyen afirmando: “Dignificar las manifestaciones de la cultura indígena es misión fundacional de Imastanen, seguiremos poniendo en valor y denunciando malas prácticas sobre las mismas”.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleTras las masivas manifestaciones del 20 de abril, gran encuentro TODO EL MUNDO JUNTO en noviembre
Next Article Rosa Dávila y el godo de Garrido

Artículos Relacionados

Israel viola el derecho internacional en alta mar: España debe actuar ya

octubre 2, 2025

Gran Canaria, su vocación espacial y el INTA

septiembre 29, 2025

Las prisas por construir los trenes poco a poco

septiembre 28, 2025

Premios Aglaya y recital: luces, rituales y conciencia en el Alfredo Kraus

septiembre 28, 2025

La Asociación de Vecinos Ruala de La Laguna denuncia el cierre ilegal de la calle Cañaveral, multas y retirada de vehículos

septiembre 26, 2025

🔴 ¡ROJO CANCIONERO EN TEJINA! 🔴

septiembre 25, 2025

El asedio a Venezuela esconde oscuros intereses financieros del capital financiero anglosajón

septiembre 18, 2025

Se aplaza el desahucio en Ingenio, Gran Canaria: una nueva victoria en la lucha por la vivienda

septiembre 11, 2025

Denuncian la represión y la vulneración del derecho de manifestación en Adeje y presentan queja formal ante la Delegación del Gobierno en Canarias

septiembre 4, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

La clase obrera canaria sale a la calle en solidaridad con el pueblo palestino

octubre 2, 2025

Israel viola el derecho internacional en alta mar: España debe actuar ya

octubre 2, 2025

Dinero

octubre 2, 2025

Ya está aquí: fascismo siglo XXI

septiembre 30, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.