La plataforma ecologista Salvar El Puertito, alerta públicamente a posibles compradores e inversores de las villas de lujo de Cuna del Alma en el Puertito de Adeje, que se trata de una inversión peligrosa, legalmente cuestionada y con un futuro altamente incierto. La Asociación indica que el macroproyecto turístico, denunciado en múltiples ocasiones por su impacto ambiental y sus graves irregularidades, mantiene paralizadas varias de sus fases de construcción por órdenes administrativas y procedimientos judiciales en curso. Sin embargo, la promotora ha puesto a la venta nueve villas con precios que oscilan entre 680.400 y 2,4 millones de euros, exponiendo…
Autor: Su Autor
Convocan una nueva Manifestación contra la macro urbanización de lujo Cuna del Alma en el Puertito de Adeje. Salvar el Puertito convoca a la ciudadanía a una manifestación el próximo 16 de noviembre a las 12:00h., desde la avenida de Playa Paraíso hasta el Puertito de Adeje. Manifestación contra la corrupción Los convocantes recuerdan que Cuna del Alma es uno de los mayores escándalos ambientales y urbanísticos de la historia de Canarias. Tiene una lista muy larga de indicios muy claros de corrupción y, aún así, las obras siguen avanzando a toda máquina. «Como pueblo tenemos la responsabilidad de actuar,…
Por: Eloy Cuadra, escritor y activista social. 20 octubre, 2025 en Destacado, Política, Portada Deja un comentario Tercera entrega de mi serie de artículos dedicados a analizar el panorama político actual. Toca ya darse una vuelta por Canarias, para ver por dónde soplan los aires por estas latitudes. Y lo primero que se aprecia, sin indagar demasiado, es que la mayoría de lo que se mueve, ahora y desde hace mucho tiempo, lo hace por ambición, por conveniencia o por supervivencia política, no por convicción o por amor desinteresado por esta tierra. Hablamos sobre todo de la irrupción reciente de…
Por: Rommel Aquieta Núñez El martes 14 de octubre muy temprano en la mañana, el día se va despegando en el altiplano andino de la provincia de Imbabura, al norte de Ecuador. La gran nube de gas lacrimógeno, originada por las bombas disparadas por la fuerza militar y policial, que cubre la ciudad de Otavalo y sus alrededores se dispersa poco a poco revelando el horror de la represión estatal. Por las calles de la provincia se escucha el golpeteo metálico, el silbido y el chirrido de motocicletas policiales mezclado con los gritos, el llanto y las voces desesperadas de…
El Gobierno de Canarias y el CCPC recuperan la magna obra del recordado periodista, escritor y lexicógrafo Alfonso O’Shanahan Acaba de ver la luz la nueva edición del “Gran Diccionario del Habla Canaria”, la magna obra del periodista, escritor y lexicógrafo Alfonso O’Shanahan (1944-2009). Sus más de 1.200 páginas contienen más de 13.000 voces y frases del acervo canario rural y urbano. Un libro de utilidad pública. Alfonso O’Shanahan registró durante casi 20 años vocablos y frases hechas en su entorno grancanario, en las letras de las canciones del folclore de todas las Islas, en la música popular y el…
Por: Antonio Aguado Suárez Lo había hecho con anterioridad al votar el PSOE conjuntamente con el PP y Vox, para que en el Parlamento no se permitiera la creación de una comisión de investigación acerca de las muchas indecencias y más que presuntas corrupciones del rey emérito. Ocurrió de nuevo este pasado martes 7 de octubre, con una ILP (Iniciativa Legislativa Popular), que contaba con nada menos que 664.777 firmas y reivindicaba, que las corridas de toros dejaran de ser patrimonio cultural. La misma no prosperó porque contó con los votos en contra de PP, Vox y UPN y la…
Por Joaquín Hernández CUADERNO DE BITÁCORA Reconozco que no soy teleadicto a ninguna tv, por supuesto veo poco o casi nada la tv canaria, a la que considero un bodrio vomitivo al servicio del que convenga, cosa normal en las tv públicas de los gobiernos de las distintas Autonomías. Pero especialmente la tv canaria es de lo peorcito de las televisiones análogas, apenas un programa concurso presentado por Dani Calero y algún partido de fútbol. La tv canaria, anclada en el pasado, no tiene más idea que las de siempre, pero no les descubro nada nuevo, es tirar millones de…
Por: José Manuel Rivero El saqueo del Louvre no constituye una anomalía, sino la síntesis de una transformación estructural del Estado francés. Lejos de ser una mera falla logística, este episodio cataliza y revela un proceso histórico más profundo: la disolución del poder público en su rol tutelar y su reconversión en un aparato de coerción pura. La escena de cámaras inoperativas y gendarmes inmóviles es la manifestación culminante de un Estado que, dominado por un sistema político neoliberal, se reconfigura como una entidad policial y militar. Su objetivo último es disciplinar a los sindicatos y a las clases subalternas…
Por: José Manuel Rivero En Canarias se libra una guerra silenciosa. No se oyen disparos, pero las víctimas se cuentan por miles. No avanzan columnas de tanques, pero las grúas siembran el territorio como si fueran artillería pesada. No hay soldados en el frente, pero sí rentas abusivas, decretos y licencias que expulsan, despojan y condenan a los nuestros. Es la guerra del capital contra la vida cotidiana, la batalla del mercado contra el derecho a existir en la tierra que nos vio nacer. En Guanarteme, el frente de esa guerra se materializa en los andamios. Donde antes resonaba el…
Artículo de Intersindical Canaria Desde Intersindical Canaria, queremos expresar nuestro profundo rechazo a la celebración del día 12 de Octubre y proponemos un proceso de diálogo amplio que permita resignificar esta fecha, a través del reconocimiento del dramático impacto del imperialismo, de la colonización histórica y de la recolonización en la supervivencia, dignidad y soberanía de todos los pueblos y especialmente en este día, de Canarias y del territorio hoy conocido como Latinoamérica (Abya Yala para multitud de pueblos originarios), así como en muchos otros pueblos alrededor del mundo, teniendo que hacer especial condena al coetáneo genocidio que se está…
