Apenas un día después de haberse aplazado el desahucio de la familia de Ingenio con seis menores, el juzgado ha emitido una nueva orden de lanzamiento para el miércoles 19 de noviembre.
El colectivo ‘Derecho al Techo’ lamenta que se vuelva a activar el reloj contra una familia vulnerable, a pesar de que existen hechos claros y documentados, como un informe de vulnerabilidad, presentado por la defensa y respaldado también por el Gobierno de Canarias, además de un acuerdo del Ayuntamiento de Ingenio y de Visocan para garantizar una vivienda en un plazo de tres meses, que es el tiempo que requieren los trámites administrativos.
Es difícilmente comprensible que la solución habitacional esté en marcha, según estas administraciones, pero no se le dé un aplazamiento mayor a esta familia que le permita evitar quedarse en la calle con seis menores a su cargo .
«Si nada cambia, el próximo miércoles día 19 a las 10.00h de la mañana, se ejecutará un desahucio que podría evitarse. Un desahucio que dejaría a seis menores sin hogar, mientras la vivienda alternativa está ya en proceso de asignación», aseguran desde Derecho al Techo. Y recuerdan que esto no es un trámite, ni una una decisión fría ni administrativa, sino que se trata de una vida, una familia, seis infancias.
Desde Derecho al Techo exigen dos medidas urgentes y posibles:
- Que el juzgado atienda el informe de vulnerabilidad y suspenda el desahucio hasta que la vivienda acordada esté disponible.
- Que Visocan y el Ayuntamiento de Ingenio aceleren los trámites para garantizar la entrega de esa vivienda prometida antes del miércoles 19.
«No pedimos milagros -indican – pedimos responsabilidad, humanidad y cumplimiento de la ley: en España no se puede desahuciar a menores vulnerables sin alternativa habitacional. Lo dicen los tratados internacionales, lo dice la jurisprudencia y lo dice el sentido común.
Derecho al Techo advierte que no van a mirar hacia otro lado, seguirán acompañando, visibilizando y exigiendo impedir un desahucio injusto.

