Moisés Rodríguez, padre de seis menores de Ingenio que previsiblemente van a ser desahuciados el próximo jueves, explica en Radio San Borondón que no entiende como el Juez Manuel Hermo Costoya que ha recibido en la mañana de este martes un informe oficial del Gobierno de Canarias que acredita la situación de vulnerabilidad de su familia, no ha paralizado el desahucio.
Moisés recordó que ellos solo piden un aplazamiento para buscar una casa de alquiler donde poder vivir con su familia, una misión casi imposible, no solo por la falta de vivienda y el excesivo encarecimiento, sino que el hecho de tener seis menores ahuyenta a los posibles arrendatarios.
A ello se suma el temor de estos padres de perder a sus hijos por el hecho de quedar en la calle,»yo tengo claro que no permitiré que me quiten a mis hijos».
Ya el pasado mes de septiembre la familia consiguió posponer la orden de desahucio de su vivienda, aunque ahora ven cómo el Juzgado la volvió a fija para el próximo jueves 13 de noviembre, a las 10.00 horas, porque según el magistrado no está acreditada la vulnerabilidad de la familia al percibir Moisés un salario.
Es el propio Gobierno de Canarias el que ha remitido al juzgado un escrito en el que se adjunta el informe de vulnerabilidad, cumpliendo con lo establecido por la Ley 1/2013, que obliga a la suspensión de los desahucios hipotecarios de familias vulnerables hasta el año 2028. Sin embargo, el juzgado sigue sin paralizar el lanzamiento, ignorando la existencia de este informe con clara vulneración de lo establecido en la legislación vigente.
Desde Derecho al Techo consideramos que esta actuación puede constituir un caso muy grave con importantes consecuencias, al poner en riesgo el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva (artículo 24 de la Constitución Española), así como el principio de protección de la infancia (artículo 39 CE).
Derecho al Techo reitera su compromiso con la defensa del derecho a la vivienda y anuncia que mantendrá la movilización social y legal necesaria hasta que se respeten los derechos de Raquel, Moisés y sus seis hijos.

