El Gobierno de Canarias ha otorgado el Premio Canarias 2025 de Cultura Popular al Centro de la Cultura Popular Canaria (CCPC), una entidad con casi medio siglo de historia dedicada a preservar, difundir y fortalecer la identidad cultural del archipiélago.
Fundado en 1977 en San Cristóbal de La Laguna, el CCPC nació como un movimiento cultural autónomo que apostó por la edición de libros, la producción musical, la promoción artística y la creación de espacios de encuentro para la cultura del pueblo canario.
🌿 Un reconocimiento a la labor cultural y social del CCPC
El jurado del Premio Canarias destacó la amplitud de la labor del CCPC, su compromiso con la cultura popular y su papel en la difusión de la creatividad isleña desde un enfoque comunitario.
Durante más de cuatro décadas, el Centro ha desarrollado un trabajo ejemplar:
-
Más de 900 publicaciones en su editorial.
-
Cerca de 300 producciones discográficas de artistas canarios.
-
La gestión de espacios culturales, exposiciones, conciertos y conferencias.
-
La creación de Radio San Borondón, un medio clave en la comunicación cultural independiente.
🎉 Entrega oficial en el Día de Canarias
El reconocimiento se entregó el 30 de mayo de 2025, durante los actos del Día de Canarias, en una ceremonia celebrada en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.
Junto al CCPC, fueron también galardonados el escritor Juan Jesús Armas Marcelo (Premio Canarias de Literatura) y la nadadora Michelle Alonso Morales (Premio Canarias de Deporte).
🔎 Por qué este premio importa
El galardón al CCPC representa un homenaje a la cultura viva de Canarias, a las tradiciones, a la música popular, a los libros y voces que desde lo local construyen un patrimonio colectivo.
En un contexto de globalización, el CCPC ha demostrado que la cultura popular sigue siendo el alma del pueblo, y que la identidad canaria puede renovarse sin perder sus raíces.
🤝 Una invitación a participar
El reconocimiento llega en un momento de renovación para el Centro, que continúa organizando actividades, presentaciones y encuentros culturales abiertos al público.
Desde sus sedes y medios, el CCPC mantiene viva la idea de que la cultura es participación, comunidad y memoria compartida.

