Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Acción feminista en La Laguna con motivo del día Internacional de los Derechos sexuales y reproductivos

Acción feminista en La Laguna con motivo del día Internacional de los Derechos sexuales y reproductivos

0
By Su Autor on septiembre 27, 2025 Movimiento Ciudadano
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Plataforma Feminista 8M de Tenerife convoca mañana domingo día 28 de septiembre a las 12:00h. una Concentración en la Plaza de la Concepción de La Laguna donde se llevará a cabo una Acción Feminista para exigir los derechos sexuales y reproductivos.

La Plataforma realizará una acción colectiva para reivindicar los espacios… al ritmo de un tajaraste feminista!.

«No aceptamos retrocesos, ni silencios. Ante los ataques de la ultraderecha y los discursos antiabortistas, nos organizamos, luchamos y avanzamos», afirman.

El colectivo defiende que el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito no se cuestiona, se blinda y garantiza y que la decisión sobre los cuerpos de las mujeres, vidas y deseos es de las ellas.

28 DE Septiembre 2025. Día internacional por los derechos sexuales y reproductivos.
Hoy, 28 de septiembre, volvemos a alzar la voz para recordar que la lucha por un aborto libre, seguro y gratuito, así como por la garantía plena de los derechos sexuales y reproductivos, sigue vigente.
Años de lucha feminista han permitido avances fundamentales en el Estado Español, desde la primera ley de 1985, de la que este año se cumplen 40 años, hasta las sucesivas de 2010 y 2023, destacando las movilizaciones que frenaron en 2014 el retroceso que quería imponer la llamada “Ley Gallardón”.
La historia nos muestra que sin lucha no hay avances, y estamos comprobando como el derecho al aborto continúa amenazado por sectores ultraconservadores que a nivel mundial han aprovechado esta crisis global para imponer su ideología, sustentada en la negación de los Derechos Humanos. En el Estado español, han aumentado las voces de los grupos fundamentalistas y anti-derechos, exigiendo que se cancelen los servicios de aborto; y hemos visto comunidades cuyos gobiernos con sus subvenciones, están contribuyendo a fortalecer estas redes internacionales contrarias a la democracia, que tienen entre sus ejes de actuación la negación de la violencia de género, del derecho al aborto, de los derechos de las personas LGBTIQ+ o de las personas migradas.
Para poder ejercer un derecho no es suficiente con que esté reconocido por las leyes. Los marcos legales, por sí solos, no aseguran el acceso efectivo a los derechos. Una legislación adecuada, sin duda, es necesaria; pero, además, es preciso que exista la voluntad y el compromiso necesario para hacerla cumplir, poniendo mecanismos de control y seguimiento y, sobre todo, dedicando más presupuestos a los servicios públicos y, en concreto, a la información y sensibilización, la dotación de recursos humanos y materiales, la formación de profesionales… que garanticen este derecho en la práctica. El aborto libre y seguro y en la sanidad pública aún no es una realidad plena.
Por ello exigimos:

  1. Políticas integrales de educación y salud sexual y reproductiva, con recursos suficientes y personal formado.
  2.  Atención a las necesidades en sexualidad y promoción de una Educación Afectivo Sexual Integral, Biográfica, Feminista y Comunitaria que favorezca relaciones positivas, saludables, igualitarias y placenteras en la juventud y población en general.
  3. Acceso universal a métodos anticonceptivos seguros desde la sanidad pública.
  4. El acceso a la información clara, disponible, accesible, de calidad, adaptada al contexto y a las
    especificidades de cada persona, por ser una premisa básica para asegurar que la ciudadanía pueda
    acceder a estos derechos.
  5. Formación específica de profesionales sanitarios con protocolos adecuados para la Interrupción Voluntaria
    del Embarazo.
  6. Que la Interrupción Voluntaria del Embarazo se realicen en la sanidad pública. En el 2023 en el estado
    Español el 81,45 % de los abortos registrados se hicieron en la sanidad privada concertada.
  7. Equidad territorial, aún se dan desigualdades territoriales, en nuestras islas la prestación sanitaria de la práctica de las Interrupción Voluntaria del Embarazo sigue siendo mucho más difícil según la isla de
    residencia.
  8. Regulación y registro de objetores de conciencia: la objeción nunca puede estar por encima de nuestros derechos.
  9. Derecho a decidir para todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, sin discriminación de edad, origen o condición. Cuando se nos priva del derecho a decidir sobre el propio cuerpo, se nos está negando la capacidad de tomar decisiones sobre nuestras vidas.
  10. Despenalización total del aborto.

El ejercicio voluntario del aborto es inseparable de los Derechos Sexuales y Reproductivos, del derecho a una vida digna, a una maternidad deseada, a la integridad corporal, a la autonomía, a una sexualidad placentera, a la salud; y cualquier tipo de penalización, criminalización o restricción a este derecho supone una expresión de violencia machista institucional .

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa cobertura del genocidio en Gaza: los medios privados de TV en España como aparato ideológico
Next Article España, la impunidad y el refugio perfecto para la Mocro Maffia

Artículos Relacionados

La clase obrera canaria sale a la calle en solidaridad con el pueblo palestino

octubre 2, 2025

La Asociación de Vecinos Ruala de La Laguna denuncia el cierre ilegal de la calle Cañaveral, multas y retirada de vehículos

septiembre 26, 2025

Derecho al Techo alerta sobre la actividad ilegal y violenta de las empresas de desokupación en Canarias

septiembre 21, 2025

Despliegan una bandera en un Hotel Meliá de Santa Cruz para denunciar que la cadena negocia la explotación del ilegal hotel de La Tejita

septiembre 18, 2025

Imastanen denuncia las políticas de desprecio a la protección del patrimonio arqueológico por parte de ayuntamientos, Cabildos y Gobierno

septiembre 17, 2025

Gran Canaria acoge un acto de homenaje y de condena en memoria de los niños y niñas asesinadas en Gaza

septiembre 15, 2025

Marcha nocturna por Palestina, un grito y un soplo de esperanza

septiembre 14, 2025

Se aplaza el desahucio en Ingenio, Gran Canaria: una nueva victoria en la lucha por la vivienda

septiembre 11, 2025

Convocan una Marcha en apoyo al Pueblo Palestino el viernes en La Laguna

septiembre 9, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

La clase obrera canaria sale a la calle en solidaridad con el pueblo palestino

octubre 2, 2025

Israel viola el derecho internacional en alta mar: España debe actuar ya

octubre 2, 2025

Dinero

octubre 2, 2025

Ya está aquí: fascismo siglo XXI

septiembre 30, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.