Por: Antonio Aguado Suárez
Las contradicciones de Yolanda Díaz y Sumar
A ver si se ponen de acuerdo con la denominación de la organización política que pretenden crear. Hasta ahora se denominaba únicamente como Sumar y ahora, le han antepuesto otra palabra como es la de Movimiento. Por lo visto no saben las connotaciones de esa nefasta palabra, relacionada con el burdo y vil Movimiento Nacional.
Es cuestión de no dividir y enfrentar a las izquierdas y procuren hacer una sola formación política a la izquierda del PSOE. Existe el ejemplo positivo del FRENTE AMPLIO que en Uruguay y liderado por el integro y entrañable Pepe Mujica, le permitió obtener la Presidencia del gobierno de su país, siendo un gran referente de la izquierda internacional debido a su coherencia y humildad. Por eso dejó un legado muy difícil de igualar.
Yolanda Díaz le visitó en diciembre del 2022. Por lo visto, no aprendió nada en la reunión que mantuvieron y más bien, le sirvió para utilizarlo y quedar bien de cara a la galería. Si de verdad Yolanda Díaz y Sumar, desean cerrarle el paso a la reaccionaria derecha extrema del PP y fascista extrema derecha de Vox, la solución está en la unidad de las izquierdas a la izquierda del PSOE y con una sola sigla, que las integre a todas, como perfectamente puede ser el FRENTE AMPLIO,
Pero por supuesto, no se puede quedar sólo en eso y tendría que realizar un programa electoral, con más libertad y justicia social, a favor de la mayoría social: la clase media y sobre todo la trabajadora y de ésta fundamentalmente la más humilde y vulnerable.
Se tendría que afrontar el principal problema que les afecta como es el de la vivienda con determinación y sin paños calientes, llevando a efecto el incumplido articulo 47 de la Constitución: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación”.
Por supuesto, para lograr el FRENTE AMPLIO, todos los partidos políticos de izquierda, tendría que dejar a un lado sus intereses partidistas en general y personales en particular. Por estos motivos y en el transcurso del tiempo, se ha demostrado la dificultad e incluso imposibilidad, de integración del conjunto de las organizaciones políticas de izquierda.
En situaciones como esta se suele “construir la casa por el tejado”, presionando cada cual para obtener los cargos a repartir y así, llegar a ser auténticos políticos profesionales, pervirtiendo la vida política que tendría que ser vocacional y, para desempeñándola bien, por un tiempo limitado.
De no lograrse en esta ocasión y antes de las próximas elecciones generales, se le pondrá muy fácil al PP y a Vox para obtener el Gobierno y poder disponer del Boletín Oficial del Estado. El poder desde el franquismo y hasta la actualidad siempre lo ha tenido, con los apoyos de los poderes facticos: Iglesia, Judicatura, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, grandes empresas sobre todo las del Ibex 35 e importantes medios de comunicación.
Lo malo es que, si logran el Gobierno, después será muy difícil arrebatárselo, pues tendrán todo el poder del Estado para seguir arraigando y potenciando su influencia en la sociedad y llegado el momento, incluso no sería de extrañar que cuestionarían la victoria de sus oponentes, dándole trato de fraudulenta con el riesgo que eso implica, pues según las últimas estadísticas del CIS de principios de este año, el 47% de los militares y policías son simpatizantes de Vox. Si se les añade la simpatía por el PP, ese porcentaje se incrementaría considerablemente.

