Por: Joaquín Hernández
CUADERNO DE BITÁCORA
Antes de empezar este cuaderno de bitácora, tengo que manifestar mi estupor ante la inacción de la justicia española al respecto de consentir una organización de ultraderecha, que chantajea y que se sirve de libelos y denuncias falsas para actuar en contra del gobierno de España y personajes de su entorno, empresas e incluso a la jefatura del Estado.
¿Quiénes están detrás de Manos Limpias?
Manos Limpias es una asociación española fundada en 1995 como sindicato de representación de empleados de la función pública. Su objetivo principal es defender los intereses de sus afiliados y luchar contra la corrupción política y económica. La organización se autodefine como un sindicato anticorrupción y contrario a los nacionalismos separatistas afiliados y luchar contra la corrupción política y económica. La organización se autodefine como un sindicato anticorrupción y contrario a los nacionalismos separatistas.
Manos Limpias fue fundada por Miguel Bernad Remón, un abogado y militante de extrema derecha. La organización ha sido acusada de tener una ideología ultraderechista y de utilizar tácticas de acoso, chantaje y difamación contra sus oponentes políticos . Manos Limpias ha presentado numerosas denuncias contra políticos y funcionarios públicos, incluyendo al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, la exministra de Economía Elena Salgado y la infanta Cristina de Borbón. La organización también ha denunciado a varios jueces y magistrados, incluyendo a Baltasar Garzón, Begoña Gómez y el Fiscal General del Estado entre otros personajes.
En 2015, la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid investigó a Miguel Bernad y a la abogada del sindicato, Virginia López Negrete, por presunto delito de apropiación indebida y blanqueo de capitales. La organización también ha sido criticada por su falta de transparencia y su uso de tácticas de intimidación
¿Quién es Miguel Bernard?
Miguel Bernad Remón es un abogado y expolítico español, fundador y secretario general del sindicato Manos Limpias. Nació en Bilbao en 1942 y ha sido una figura controvertida en España debido a su participación en varias polémicas y denuncias. Bernad se unió a la política de la mano de Blas Piñar y se presentó en las listas del Frente Nacional para las elecciones al Parlamento Europeo de 1987 y 1989. En 1995.
En 2015, la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid investigó a Bernad y a la abogada del sindicato, Virginia López Negrete, por un delito de apropiación indebida y blanqueo de capitales. La investigación se centró en la posible malversación de fondos recaudados de afectados por la estafa de Fórum Filatélico y Afinsa.
En 2016, Bernad fue detenido y puesto en prisión preventiva por presuntos delitos de extorsión, organización criminal y fraude. En 2021, la Audiencia Nacional lo condenó a cuatro años de prisión, pero en 2024, el Tribunal Supremo lo absolvió, aunque reconoció que hubo hechos éticamente cuestionables…
¿Quién es Victoria López Negrete?
López Negrete ha estado involucrada en varias controversias, incluyendo acusaciones de apropiación indebida y extorsión. En 2016, fue imputada por el juez Santiago Pedraz en el caso Ausbanc, relacionado con el entramado de Manos Limpias y Ausbanc. También ha sido acusada de cobrar honorarios excesivos a clientes desesperados que buscaban ayuda en Manos Limpias.
Virginia López Negrete fue condenada a 4 años de prisión por su participación en la trama de extorsión de Manos Limpias, pero en 2024, el Tribunal Supremo la absolvió, aunque reconoció que hubo hechos éticamente cuestionables.
Si se dan cuenta, ambos delincuente, condenados por delitos similares y en la misma Asociación delictiva, fueron condenados y absueltos el mismo año 2024 y por el mismo Tribunal Supremo. Es curioso que la absolución de ambos delincuentes por el TS se produjera unos meses antes del acuerdo entre el PP y el Psoe para renovar el Consejo Superior del Poder Judicial, organismo encargado de nombrar los miembros del alto Tribunal. A partir de ese momento la Asociación delictiva ha alcanzado su máximo “esplendor” con el caso de la esposa del presidente del Gobierno Begoña Gómez y la de Álvaro García Ortiz.
Con todo esto no es nada extraño que, según un informe de 2022, el 70% de los españoles considera que la justicia es lenta y obsoleta, y el 60% cree que es injusta. Además, el 50% de los encuestados opina que la justicia es corrupta.
Con todo lo anterior comentado y teniendo en cuenta que Manos Limpias es una organización delictiva cuyo objetivo principal es obtener beneficios económicos o de otro tipo a través de actividades ilícitas, ¿ Cómo es posible que siga operando desde la más flagrante impunidad? ¿Dónde está la justicia? ¿Dónde los fiscales anticorrupción?
Si existía alguna duda de la presencia del Partido Popular en Manos Limpias, con el personaje de Víctor Soriano abogado penalista del PP Valenciano y actualmente Soriano es asesor parlamentario en el Senado de España y profesor de derecho administrativo en excedencia. Su nombramiento como asesor del PP en el Senado ha generado controversia, ya que también representa a Manos Limpias en la causa contra el fiscal general del Estado .
O sea que Soriano cobra como asesor de la senadora Eva Ortiz 56.000 euros públicos del Senado mientras es el abogado de Manos Limpias en la causa contra del Fiscal General del Estado.
De manera que el trípode famoso de los poderes de una democracia, legislativo, ejecutivo y judicial no son independientes, sobre todo el judicial.
“El poder judicial es independiente y no está sujeto a la influencia del poder ejecutivo ni del poder legislativo”, es una falsedad. El “lawfare” existente, quiero decir; el uso estratégico del sistema judicial y de las leyes para fines políticos o para dañar a oponentes ha llegado a un punto sin retorno. Aquí parece que todo vale y vale todo, el caso es llegar al poder cueste lo que cueste y caiga quien caiga, mientras tanto la justicia, además de ciega, es sorda y muda.
¡¡ASCO DE PAIS!!

