Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • 🎨 Cultura
    • 📈 Economía
    • 🎓 Educación
    • 🌐 Internacional
    • ⚖️ Justicia
    • 🍃 Medio Ambiente
    • 👥 Movimiento Ciudadano
    • 📰 Noticias Política
    • 💓 Sanidad
    • 👨‍👩‍👧‍👦 Sociedad
    • 🏖️ Turismo
    • ⚠️ Corrupción
    • 🔬 Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • ❤️ Salud
    • 👥 Política Social
    • 💬 Política Opinión
    • 📰 Medios
    • 🍃 Medio Ambiente
    • ⚖️ Justicia
    • ⚡Energía
    • 🎓 Educación
    • 📈 Economía
    • 🏙️ Desarrollo
    • 🎨 Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • 📅 Programación
    • ☑️ Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • 🎨 Cultura
    • 📈 Economía
    • 🎓 Educación
    • 🌐 Internacional
    • ⚖️ Justicia
    • 🍃 Medio Ambiente
    • 👥 Movimiento Ciudadano
    • 📰 Noticias Política
    • 💓 Sanidad
    • 👨‍👩‍👧‍👦 Sociedad
    • 🏖️ Turismo
    • ⚠️ Corrupción
    • 🔬 Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • ❤️ Salud
    • 👥 Política Social
    • 💬 Política Opinión
    • 📰 Medios
    • 🍃 Medio Ambiente
    • ⚖️ Justicia
    • ⚡Energía
    • 🎓 Educación
    • 📈 Economía
    • 🏙️ Desarrollo
    • 🎨 Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • 📅 Programación
    • ☑️ Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Estado capturado: Europa bajo el poder criminal.

El Estado capturado: Europa bajo el poder criminal.

0
By Su Autor on noviembre 12, 2025 Política Opinión
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Por: José Manuel Rivero. Abogado y analista político

El pasado 27 de octubre, un juez de instrucción belga hizo pública una carta abierta dirigida a la Comisión de Justicia del Parlamento. Desde Amberes, uno de los principales puertos de Europa, el magistrado describía, sin eufemismos, un escenario devastador: el crimen organizado ha penetrado los aparatos del Estado hasta convertirlos en herramientas de su propio poder. Aduanas, prisiones, cuerpos policiales y despachos judiciales forman parte de un entramado donde la corrupción ha dejado de ser una excepción para convertirse en el método de gobierno. El juez no hablaba de teorías: detallaba funcionarios cooptados, investigaciones saboteadas, expedientes filtrados y una judicatura que ya no puede ejercer sin protección armada. En el corazón mismo de Europa, la justicia se ve forzada a mendigar amparo para sobrevivir.

Este fenómeno en Bélgica dista de ser un caso aislado; es la manifestación de una enfermedad continental. En España, las rutas del narcotráfico reproducen la misma lógica de infiltración. Galicia, Cádiz, Levante y, con intensidad creciente, las Islas Canarias, funcionan como nodos estratégicos de redes que abastecen el mercado europeo de droga y capitales ilícitos. Los alijos de dimensiones industriales interceptados en puertos canarios y costas atlánticas son apenas la superficie visible de un sistema integral de transporte, almacenamiento y blanqueo, que opera con cobertura logística, financiera y política. La historia reciente es elocuente: la connivencia entre las élites políticas y las tramas del narcotráfico ha dejado huellas indelebles. Las fotografías que en su día vincularon al actual líder del Partido Popular con Marcial Dorado —empresario gallego luego condenado por narcotráfico— no son una anécdota del pasado, sino un síntoma de la proximidad estructural entre el poder político y el capital ilegal. Una cercanía socialmente tolerada y mediáticamente amortiguada, que constituye el proceso mismo de legitimación del poder criminal en el seno de las instituciones.

Este poder no actúa en la sombra: opera a plena luz, integrado en los circuitos legales de la economía. Se infiltra en las instituciones, financia campañas, compra voluntades, orienta decisiones y manipula la información. Ya no se trata de una corrupción individual, sino de la captura estructural del Estado. Los Estados europeos —debilitados por décadas de privatización, austeridad y sumisión al capital financiero— se han vuelto porosos a estas tramas que fusionan dinero ilícito con legitimidad legal. El resultado es una nueva forma de dominación, donde la ley sirve de envoltorio al crimen y la impunidad se convierte en un derecho adquirido de los poderosos.La Unión Europea, que se autoproclama garante de valores y transparencia, ha construido un mercado perfecto para la circulación de capital y un espacio imperfecto para la rendición de cuentas. Ha legislado para la libre movilidad del capital, pero ha omitido su fiscalización efectiva. En este vacío, las redes mafiosas han florecido con la naturalidad de quien encuentra un terreno abonado: mueven millones, compran empresas, financian partidos y colonizan instituciones sin que nadie asuma la responsabilidad política.

El poder criminal no se limita a corromper: administra. Administra recursos, silencia disidencias, influye en nombramientos y modifica equilibrios de poder. Se sienta a la mesa del Estado, negocia con él, lo financia y lo disciplina. Los escándalos de corrupción en el Parlamento Europeo, las injerencias de lobbies extranjeros o el trato de favor favor judicial  otorgado a Nicolás Sarcozy no son anomalías, sino la expresión de una estructura de poder compartida entre capitales legales e ilegales.

Cuando la justicia ya no se dobla ante la ley, sino ante el capital criminal, el derecho se transforma en un instrumento de legitimación del saqueo. Se invierte así el sentido de la norma: de escudo del ciudadano pasa a ser armadura del delincuente de alto rango. La erosión institucional resultante alimenta la desafección social, y de esta brotan dos caminos: la resignación impotente o la tentación autoritaria. En ambos casos, el desenlace es idéntico: el desmantelamiento del principio democrático.

El juez de Amberes no clamó por un moralismo abstracto; reclamó soberanía efectiva. Su carta no denuncia la debilidad coyuntural de la justicia, sino su subordinación estructural. Denuncia que el poder criminal —financiero, empresarial, político, mafioso— ha dejado de operar contra el Estado para operar desde su interior. Y que los mecanismos de control han sido vaciados de contenido o capturados por las mismas fuerzas que deberían vigilar.

Mientras los contenedores de droga siguen llegando a los puertos canarios, mientras las tramas financieras blanquean capitales en los circuitos legales europeos, mientras los jueces mendigan seguridad y los Estados normalizan la coexistencia con las mafias, Europa asiste impasible a su propia degradación jurídica y moral. No se trata de una crisis repentina, sino de la consecuencia lógica de una larga cesión de soberanía ante el dictado del dinero.

El juez belga ha encendido la alarma. Si se opta por ignorarla, no será por desconocimiento, sino por complicidad. Porque el poder criminal ya no es una amenaza externa al sistema: es la forma contemporánea que adopta el poder mismo.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleManual del político perfecto (aprenda a mentir como un político en dos semanas)
Next Article El Juez mantiene el desahucio a la familia de Ingenio a pesar de tener un informe de vulnerabilidad del Gobierno

Artículos Relacionados

Pedir perdón por la Conquista

noviembre 15, 2025

¿Vidas paralelas? Del poder supremo a la caída: Gadafi y Sarkozy entre gloria y decadenia

noviembre 13, 2025

Subvertir la democracia parlamentaria

noviembre 12, 2025

Manual del político perfecto (aprenda a mentir como un político en dos semanas)

noviembre 11, 2025

Los laboratorios del neonazismo

noviembre 10, 2025

Cuando el cierre de gobierno se convierte en telón de fondo de una recomposición hegemónica

noviembre 8, 2025

Carta abierta a don Ángel Víctor Torres

noviembre 7, 2025

Martin Lutero contra el papa de Roma. Orígenes de la reforma protestante, muejres sacerdotisas y división de la iglesia

noviembre 7, 2025

Clavijo: ¿Intermediario o mamporrero?

noviembre 6, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Suscribirse a nuestro podcast
Entradas recientes
  • ATAN logra su tercera sentencia judicial contra el Circuito del Motor y exige al cabildo la paralización inmediata de las obras 
  • Centenares de personas se manifestaron contra el ‘ecocidio’ de Cuna del Alma
  • El juez ordena de nuevo el desahucio de la familia de Ingenio
  • Los colectivos feministas exigen al presidente de Canarias destituciones urgentes ante la parálisis en las políticas autonómicas contra las violencias machistas
  • Pedir perdón por la Conquista
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

ATAN logra su tercera sentencia judicial contra el Circuito del Motor y exige al cabildo la paralización inmediata de las obras 

noviembre 17, 2025

Centenares de personas se manifestaron contra el ‘ecocidio’ de Cuna del Alma

noviembre 17, 2025

El juez ordena de nuevo el desahucio de la familia de Ingenio

noviembre 16, 2025

Los colectivos feministas exigen al presidente de Canarias destituciones urgentes ante la parálisis en las políticas autonómicas contra las violencias machistas

noviembre 15, 2025
Etiquetas
ana oramas ataque de nervios bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas capitalismo ccpc circuito del motor coalición canaria coalicón canaria corrupción corrupción en canarias cultura escalada de hostilidades fake fakenews francisco de la barreda garganta profunda interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro luis pastor mamotreto Manuel Parejo mauritiana migrantes miguel zerolo news pelotazo de las teresitas pobres de derechas SAHARA san blas sanidad santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas trankimazin ttip turismo wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.