Derecho Al Techo denuncia un nuevo intento de desahucio contra la familia de Raquel y Moisés con seis hijos menores en Ingenio, Gran Canaria.
El juzgado ha desestimado el recurso interpuesto por la defensa de la familia al no reconocer su situación de vulnerabilidad, lo que deja en riesgo inminente su vivienda. Al parecer, el juez considera que la familia no es vulnerable, porque el padre trabaja y tiene un sueldo.
Aunque se ha presentado un recurso de revisión, el precedente del fallo anterior no deja margen para el optimismo, y de momento se mantiene el desahucio para el próximo jueves

Ante esta situación Derecho al Techo solicita de forma urgente la nulidad de actuaciones por vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva (artículo 24 de la Constitución Española)y del principio de protección de la infancia (artículo 39 CE), pidiendo además la suspensión inmediata del lanzamiento hasta la emisión y valoración del informe de vulnerabilidad.
Asimismo la Plataforma convoca un piquete de acompañamiento y resistencia el próximo jueves 13 de noviembre a las 9.00 h en el domicilio de la familia, con la intención prioritaria de abrir un proceso de negociación en la puerta con la comisión ejecutiva y evitar por la vía del diálogo la ejecución del lanzamiento.
Denuncian la falta de alternativas habitacionales y la desprotección institucional que sufren las familias vulnerables en Canarias. “Nos encontramos nuevamente ante un caso en el que los derechos de la infancia y el derecho a una vivienda digna quedan relegados frente a los intereses de las entidades financieras”, señalan desde Derecho Al Techo.
Finalmente Derecho al Techo hace un llamamiento a la población, colectivos sociales y vecinales a acompañar a la familia y visibilizar esta nueva vulneración del derecho a la vivienda. «Derecho al Techo se mantiene en alerta, a la espera de la confirmación judicial definitiva, tras la cual se emitirá convocatoria pública para acudir al lugar y tratar de detener este nuevo desahucio injusto. No podemos permitir que seis menores se queden en la calle. La vivienda es un derecho, no un privilegio», indican.

