Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • 🎨 Cultura
    • 📈 Economía
    • 🎓 Educación
    • 🌐 Internacional
    • ⚖️ Justicia
    • 🍃 Medio Ambiente
    • 👥 Movimiento Ciudadano
    • 📰 Noticias Política
    • 💓 Sanidad
    • 👨‍👩‍👧‍👦 Sociedad
    • 🏖️ Turismo
    • ⚠️ Corrupción
    • 🔬 Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • ❤️ Salud
    • 👥 Política Social
    • 💬 Política Opinión
    • 📰 Medios
    • 🍃 Medio Ambiente
    • ⚖️ Justicia
    • ⚡Energía
    • 🎓 Educación
    • 📈 Economía
    • 🏙️ Desarrollo
    • 🎨 Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • 📅 Programación
    • ☑️ Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • 🎨 Cultura
    • 📈 Economía
    • 🎓 Educación
    • 🌐 Internacional
    • ⚖️ Justicia
    • 🍃 Medio Ambiente
    • 👥 Movimiento Ciudadano
    • 📰 Noticias Política
    • 💓 Sanidad
    • 👨‍👩‍👧‍👦 Sociedad
    • 🏖️ Turismo
    • ⚠️ Corrupción
    • 🔬 Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • ❤️ Salud
    • 👥 Política Social
    • 💬 Política Opinión
    • 📰 Medios
    • 🍃 Medio Ambiente
    • ⚖️ Justicia
    • ⚡Energía
    • 🎓 Educación
    • 📈 Economía
    • 🏙️ Desarrollo
    • 🎨 Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • 📅 Programación
    • ☑️ Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Exigen un gabinete de crisis y el cierre de las playas del Sureste de Gran Canaria

Exigen un gabinete de crisis y el cierre de las playas del Sureste de Gran Canaria

0
By Su Autor on noviembre 5, 2025 Medio Ambiente
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El colectivo Turcón–Ecologistas en Acción exige medidas medidas preventivas y contundentes, ante la persistencia de las condiciones meteorológicas de viento del Sur y del Este en las últimas semanas y la extensión de la contaminación marina más allá del litoral de Telde, alcanzando playas del Sureste y del Sur de Gran Canaria, donde se han registrado aguas con aspecto aceitoso, malos olores y residuos flotantes similares a los detectados anteriormente en Salinetas, Melenara y Ojos de Garza.

El colectivo considera que existen indicios evidentes de que esta contaminación no es un episodio puntual ni un vertido accidental, como se ha querido hacer creer, sino que su origen son las jaulas marinas de acuicultura intensiva que operan frente a la costa, tanto en Telde como en otros puntos del litoral insular.

Evidencias de afección a la salud pública

Turcón ha recibido testimonios de bañistas que han sufrido en los últimos días infecciones cutáneas, otitis, gastroenteritis y otros cuadros irritativos tras el contacto con el agua en distintas playas de Telde, lo que constituye un riesgo sanitario grave y evidente.

Ante esta situación, el colectivo exige la adopción inmediata del principio de precaución y la suspensión temporal del baño en todas las playas teldenses hasta que se esclarezcan las causas y se garantice la seguridad sanitaria de las aguas.

“La salud pública está en juego. No se puede seguir restando importancia a una contaminación que se repite y se agrava con el tiempo del Este y del Sur. Las autoridades deben actuar con transparencia y responsabilidad” declaran desde Turcón–Ecologistas en Acción.

Reclaman que en Telde se proceda a la limpieza de residuos de la arena y de las rocas, tal como ya hacen otros ayuntamientos con sus respectivas empresas de limpieza.

Exigencia de un gabinete de crisis y de transparencia informativa

El colectivo reclama la creación urgente de un gabinete de crisis en el seno del Gobierno de Canarias, en el que estén representados los ayuntamientos afectados (cinco municipios hasta el momento: Telde, Ingenio, Aguimes, St. Lucía y S.B. de Tirajana), el Cabildo de Gran Canaria, el propio Gobierno de Canarias, científicos de la ULPGC, los colectivos vecinales y las organizaciones ecologistas, para dirigir una investigación independiente sobre el origen y la magnitud de la contaminación, así como, para coordinar medidas preventivas y de protección ciudadana.

Asimismo, Turcón exige máxima transparencia informativa a las instituciones públicas y a la empresa responsable de las jaulas marinas, dado que persisten las sospechas fundadas de que la contaminación proviene de las propias instalaciones acuícolas y no de un vertido accidental, como se ha intentado justificar en los últimos días.

Denuncia a la Agencia de Protección del Medio Natural

Turcón anuncia que presentará una denuncia formal ante la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, para que se diriman responsabilidades ambientales y administrativas por los daños ocasionados al litoral y por la posible vulneración de la normativa de calidad de aguas de baño y de gestión del dominio público marítimo-terrestre e incluso se evalúa la posibilidad de presentar denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente para dirigir una investigación al respecto.

Desde Turcón-EeA se manifiesta “no alcanzamos a comprender cómo se autorizó y se amplió la concesión en el año 2022, con más producción y más jaulas, existiendo antes de ese año numerosas quejas vecinales en la playa de Salinetas”.

Alejar o eliminar las jaulas marinas: una demanda histórica

El colectivo reitera su reivindicación histórica: que las jaulas marinas sean alejadas al menos 2 kilómetros de la costa o, en su defecto, eliminadas definitivamente, como ya ha ocurrido hace años en Playa Quemada (Lanzarote) ante las sucesivas denuncias, ya que su presencia resulta incompatible con el uso público y recreativo del litoral.

“El uso privativo del mar no puede estar por encima del derecho ciudadano al disfrute del litoral y a un entorno limpio y saludable”.

El colectivo muestra además su pleno apoyo a las movilizaciones vecinales que se están convocando en Telde y anuncia que se pone a disposición de la ciudadanía para emprender cuantas acciones colectivas, sociales y legales sean necesarias para proteger el litoral.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous Article¿Democracia Canarias XXI?
Next Article Las Memorias del Campechano

Artículos Relacionados

ATAN logra su tercera sentencia judicial contra el Circuito del Motor y exige al cabildo la paralización inmediata de las obras 

noviembre 17, 2025

Talan el drago de la calle Mazurca en La Laguna

noviembre 4, 2025

Más de 60.000 personas exigen a Rosa Dávila la cancelación inmediata del macroproyecto turístico Underwater Gardens 

noviembre 3, 2025

Pablo Máyer: “Canarias no puede seguir construyendo sobre zonas inundables”

octubre 23, 2025

«Las medidas de control de acceso al Teide que anuncian Cabildo y Gobierno son un globo sonda que no están en el PRUG»

octubre 4, 2025

Salvar Punta Blanca desmonta públicamente la respuesta de OCEAN CITIZEN sobre su vinculación con el parque temático Underwater Gardens

septiembre 16, 2025

ATAN y ACBC reclaman más vigilancia para la Reserva Natural de Montaña Roja

agosto 4, 2025

Greenpeace señala Underwater Gardens como ejemplo de greenwashing y amenaza para el litoral canario

julio 21, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Suscribirse a nuestro podcast
Entradas recientes
  • ATAN logra su tercera sentencia judicial contra el Circuito del Motor y exige al cabildo la paralización inmediata de las obras 
  • Centenares de personas se manifestaron contra el ‘ecocidio’ de Cuna del Alma
  • El juez ordena de nuevo el desahucio de la familia de Ingenio
  • Los colectivos feministas exigen al presidente de Canarias destituciones urgentes ante la parálisis en las políticas autonómicas contra las violencias machistas
  • Pedir perdón por la Conquista
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

ATAN logra su tercera sentencia judicial contra el Circuito del Motor y exige al cabildo la paralización inmediata de las obras 

noviembre 17, 2025

Centenares de personas se manifestaron contra el ‘ecocidio’ de Cuna del Alma

noviembre 17, 2025

El juez ordena de nuevo el desahucio de la familia de Ingenio

noviembre 16, 2025

Los colectivos feministas exigen al presidente de Canarias destituciones urgentes ante la parálisis en las políticas autonómicas contra las violencias machistas

noviembre 15, 2025
Etiquetas
ana oramas ataque de nervios bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas capitalismo ccpc circuito del motor coalición canaria coalicón canaria corrupción corrupción en canarias cultura escalada de hostilidades fake fakenews francisco de la barreda garganta profunda interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro luis pastor mamotreto Manuel Parejo mauritiana migrantes miguel zerolo news pelotazo de las teresitas pobres de derechas SAHARA san blas sanidad santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas trankimazin ttip turismo wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.