Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • 🎨 Cultura
    • 📈 Economía
    • 🎓 Educación
    • 🌐 Internacional
    • ⚖️ Justicia
    • 🍃 Medio Ambiente
    • 👥 Movimiento Ciudadano
    • 📰 Noticias Política
    • 💓 Sanidad
    • 👨‍👩‍👧‍👦 Sociedad
    • 🏖️ Turismo
    • ⚠️ Corrupción
    • 🔬 Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • ❤️ Salud
    • 👥 Política Social
    • 💬 Política Opinión
    • 📰 Medios
    • 🍃 Medio Ambiente
    • ⚖️ Justicia
    • ⚡Energía
    • 🎓 Educación
    • 📈 Economía
    • 🏙️ Desarrollo
    • 🎨 Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • 📅 Programación
    • ☑️ Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • 🎨 Cultura
    • 📈 Economía
    • 🎓 Educación
    • 🌐 Internacional
    • ⚖️ Justicia
    • 🍃 Medio Ambiente
    • 👥 Movimiento Ciudadano
    • 📰 Noticias Política
    • 💓 Sanidad
    • 👨‍👩‍👧‍👦 Sociedad
    • 🏖️ Turismo
    • ⚠️ Corrupción
    • 🔬 Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • ❤️ Salud
    • 👥 Política Social
    • 💬 Política Opinión
    • 📰 Medios
    • 🍃 Medio Ambiente
    • ⚖️ Justicia
    • ⚡Energía
    • 🎓 Educación
    • 📈 Economía
    • 🏙️ Desarrollo
    • 🎨 Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • 📅 Programación
    • ☑️ Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El siglo de Carlos París

El siglo de Carlos París

0
By Su Autor on noviembre 5, 2025 Cultura, Sin categoría
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Por: Lidia Falcón

Carlos París nació el 17 de julio de 1925. Este julio se cumplió el centenario. La revista del Partido Comunista de España, “Nuestra Bandera” dedicó un espacio a rememorar su ideario, su lealtad a los principios y luchas del partido, al que dedicó el medio siglo que comenzó con el final de la dictadura y su propio final el 31 de enero de 1014. Sin duda quien tuvo retuvo. El PCE no le olvidó. No así el Ateneo de Madrid, cuya presidencia ostentó diez años en sucesivas elecciones. Ni tampoco la Universidad Autónoma que creó por encargo expreso del Ministerio de educación, ni la Facultad de Filosofía y Letras de la que fue decano durante varios quinquenios, ni el Departamento de Filosofia del que fue director desde su creación hasta su muerte. Más de sesenta años dedicados a la enseñanza, el estudio, al análisis, al pensamiento, para despertar a la “inteligentzia” española de la podredumbre y el bostezo en que estaba instalada desde el triunfo de las huestes fascistas, que no merecieron premios institucionales ni menciones especiales en las listas anuales de los amigos y socios que ostentaban el poder.

Creó la sociedad iberoamericana de Filosofía, en compañía de intelectuales de varios países de América Latina, fue presidente de la Asociación de Amistad Hispano-nicaragüense cuando los sandinistas lograron derrocar al criminal dictador Somoza, y organizó y presidió conferencias y congresos sobre los temas trascendentales de la época en toda España y parte de Sudamérica.

París perteneció a las generaciones de hombres de la élite intelectual española que dirigieron las universidades y dedicaron sus estudios, su tiempo y sus esfuerzos a difundir el conocimiento que poseían del pensamiento y de la historia del mundo, no sólo a los alumnos matriculados en las clases en las que París ejerció su cátedra: Santiago de Compostela, Valencia y la Autónoma de Madrid, sino también, y profusamente, mediante los artículos que difundieron variados periódicos y revistas y la televisión española y los libros que publicó sobre los temas de más relieve en la vida política, social y moral de su tiempo, amén de conferencias, debates, congresos y plenarios tanto del PCE como de la Universidad donde impartía sus clases, así como en universidades y simposiums de países de Europa y Latinoamérica.

Es imposible resumir en un artículo la vida, la labor y el pensamiento de un filósofo tan fecundo que mantuvo su actividad hasta pocos días antes de su muerte, cuando había cumplido ochenta y ocho años.

Es imprescindible destacar su honradez moral e intelectual. Perteneciente a una familia conservadora profundamente religiosa, ingresó en el Partido Comunista en el año 1975, cuando la falsedad de la política española y de los dirigentes que habían pilotado La Transición le convencieron de la necesidad de invertir su tiempo, sus sabiduría y su trabajo en la ingente tarea de “transformar el mundo” como reclamaba Carlos Marx. Eran tiempos de cambios sin duda, que pudieran haber sido transcendentales en España, si se hubieran dirigido a beneficiar a las clases desposeídas y explotadas por la plutocracia que poseía la riqueza y los medios de producción del país.

Fue evidente, desde el inicio de los acuerdos que establecieron los dirigentes franquistas con los políticos preparados para cumplir las instrucciones que impartía el Departamento de Estado de EEUU, que no se iba ni aún intentar cumplir la consigna marxiana “A cada cual según sus necesidades y de cada cual según su capacidad” que Carlos repetía.

En España la Transición no significó ni el reparto de la riqueza ni la igualdad entre el hombre y la mujer, ni aún menos la expropiación de los latifundios que detenta en exclusiva la nobleza, ni de las grandes empresas y multinacionales que poseen la mayoría de los medios de producción.

Perdido teníamos el futuro cuando no nos devolvieron la República que tan sangrientamente nos habían arrebatado. Y con ella los principios morales que había implantado medio siglo atrás. Los administradores tanto de la riqueza económica como cultural del país fueron los representantes de la socialdemocracia que llevaba ejerciendo su poder en media Europa, fieles lacayos y servidores del Capital y de la OTAN, como comprobamos prontamente cuando liquidado el dictador se coronó a otro miembro de la casa Borbón, cuyas tropelías cuando estuvo en el trono tuvimos que esperar cincuenta años para conocer.

En ese momento económico, político y social, Carlos eligió poner sus facultades y conocimientos para defender las clases sociales y los pueblos oprimidos del mundo. Dice en la presentación de su obra que su filosofía parte del grito contra la injusticia. Lean sus libros “Crítica de la civilización nuclear”, “Ética radical”, “Biología y Cultura” , y los artículos que publicó periódicamente en “El País”, hasta que su oposición a la guerra del Golfo, en la que participó España de la mano de Felipe González, le ocasionó la proscripción de los dirigentes del periódico.

Carlos París desarrolló su vida y su creación en todo el siglo XX, el más destructivo y criminal de los periodos de la historia de la humanidad, manteniendo sus convicciones e integridad moral incólumes a pesar de las continuas críticas de los que debían ser sus compañeros y de las instancias tentadoras de los que se habían instalado en los sillones del gobierno.

En España no se premia tal coherencia y fidelidad a los principios políticos y morales escogidos. Unamuno será la voz que más dramática y constantemente denuncie que ”la envidia es la lepra de España” y la ingratitud con que premia la fidelidad de sus más preclaros y geniales pensadores. Carlos París fue el más fiel discípulo de Unamuno y como él recibió desdenes e ingratitudes, incluso de sus más cercanos colaboradores, discípulos primero y elevados a la cátedra después, que no dudaron en votar contra él cuando otros intereses les apetecían más.

Ahora que se está terminando el año y con él el siglo que acompañó a Carlos París toda su vida, la Universidad Autonóma de Madrid se niega a conmemorar su paso por ella durante varias décadas y su magisterio a varias generaciones de estudiantes.

Se dice que el Ateneo de Madrid prepara algún acto en su homenaje del que me han excluido, porque lo que los rectores de la España democrática no pueden consentir es que se sea comunista y feminista, en vez de seguir el marcado y estrecho camino del capitalismo liberal que han adoptado los dirigentes de esta España heredera del franquismo. Y que han copado todos los puestos de poder de las instituciones para seguir marcando el paso del país y que no se desvíe hacia el recuerdo y el reconocimiento de aquellos que en los dramáticos tiempos pasados invirtieron su talento y sus fuerzas en intentar que se cumpliera la transformación de un país atrasado, dominado por las fuerzas internacionales económicas, donde todo olía a sotana, en la España avanzada, libre y solidaria que propugnaba la Institución Libre de Enseñanza y donde pudiera cumplirse el programa del reparto de la riqueza del Partido Comunista.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticlePlayas cerradas: el litoral canario sometido al saqueo
Next Article Las Palmas de Gran Canaria reitera al Gobierno de Canarias la solicitud para ser declarada Zona de Mercado Residencial Tensionado

Artículos Relacionados

Intersindical denuncia que el gobierno de Canarias mantiene los recortes en sanidad para el 2026

noviembre 6, 2025

Las Palmas de Gran Canaria reitera al Gobierno de Canarias la solicitud para ser declarada Zona de Mercado Residencial Tensionado

noviembre 5, 2025

Talan el drago de la calle Mazurca en La Laguna

noviembre 4, 2025

A Juan Torres: te equivocaste con Putin

octubre 30, 2025

Primero Canarias, sí, ¿pero qué Canarias?

octubre 20, 2025

Israel viola el derecho internacional en alta mar: España debe actuar ya

octubre 2, 2025

Gran Canaria, su vocación espacial y el INTA

septiembre 29, 2025

Las prisas por construir los trenes poco a poco

septiembre 28, 2025

Premios Aglaya y recital: luces, rituales y conciencia en el Alfredo Kraus

septiembre 28, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Suscribirse a nuestro podcast
Entradas recientes
  • ATAN logra su tercera sentencia judicial contra el Circuito del Motor y exige al cabildo la paralización inmediata de las obras 
  • Centenares de personas se manifestaron contra el ‘ecocidio’ de Cuna del Alma
  • El juez ordena de nuevo el desahucio de la familia de Ingenio
  • Los colectivos feministas exigen al presidente de Canarias destituciones urgentes ante la parálisis en las políticas autonómicas contra las violencias machistas
  • Pedir perdón por la Conquista
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

ATAN logra su tercera sentencia judicial contra el Circuito del Motor y exige al cabildo la paralización inmediata de las obras 

noviembre 17, 2025

Centenares de personas se manifestaron contra el ‘ecocidio’ de Cuna del Alma

noviembre 17, 2025

El juez ordena de nuevo el desahucio de la familia de Ingenio

noviembre 16, 2025

Los colectivos feministas exigen al presidente de Canarias destituciones urgentes ante la parálisis en las políticas autonómicas contra las violencias machistas

noviembre 15, 2025
Etiquetas
ana oramas ataque de nervios bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas capitalismo ccpc circuito del motor coalición canaria coalicón canaria corrupción corrupción en canarias cultura escalada de hostilidades fake fakenews francisco de la barreda garganta profunda interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro luis pastor mamotreto Manuel Parejo mauritiana migrantes miguel zerolo news pelotazo de las teresitas pobres de derechas SAHARA san blas sanidad santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas trankimazin ttip turismo wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.