Por: Joaquín Hernández
CUADERNO DE BITÁCORA
Desgraciadamente el dinero es el motor del mundo. Llámese como se llame, money, plata, diners, salapi, argent, etcétera el dinero es lo que importa y si es tener más que nadie mejor.
No descubro nada nuevo, por el dinero se mata, se traiciona, se ultraja, se delinque, se rompen lazos familiares, por el dinero se hacen genocidios que se justifican por el mero hecho del negocio que supone usurpar tierras con valiosos minerales y la explotación de los mismos.
Justifican la invasión de Rusia a Ucrania en contra de todos los tratados internacionales y lo hacen por “valores históricos” al mismo tiempo que matan a civiles secuestrando a miles de niños ucranianos con el visto bueno de EE.UU y su presidente Donald Trump. Los acuerdos de paz y el reparto de “tierras raras” en suelo ucraniano entre Rusia y Norteamérica parece no satisfacer al ruso Putin que continua bombardeando a su antojo a ciudades y pueblos ucranianos. Aquí lo que importa es el dinero, lo demás, los seres humanos son daños colaterales para conseguirlo. Rusia ha experimentado unos beneficios “extraordinarios” desde el inicio de la invasión, por ejemplo:
La economía rusa ha crecido un 3,6% en 2023 y un 4% en 2024, impulsada por la industria de defensa y el gasto público en armamento.
La industria de defensa se ha convertido en un motor de la economía rusa, con fábricas de armamento operando a pleno rendimiento y aumento de salarios en sectores vinculados a la guerra.
Aunque las exportaciones de gas natural a Europa han disminuido, Rusia ha encontrado nuevos mercados en Asia, especialmente en China, lo que ha ayudado a mantener sus ingresos energéticos.
Rusia ha logrado eludir algunas sanciones occidentales desviando sus exportaciones a través de países no afectados, especialmente en Asia.
La inversión y el gasto público relacionados con la guerra han sido clave para el crecimiento económico ruso.
El Dyén-gi (dinero en ruso) es lo que importa en cualquier guerra, el asqueroso dinero, que siempre gana el más fuerte.
¿Qué diferencia existe entre el genocidio palestino producido por los judíos, con la invasión de Ucrania?
El único es que Ucrania con la ayuda de Europa y otros países intenta plantar cara y defender su territorio a base de coraje más que de armamento.
La franja de Gaza es objetivo prioritario para el asentamiento judío en una zona privilegiada y de gran futuro turístico. Las empresas norteamericanas, incluyendo las grandes promotoras e inmobiliarias de Donald Trump, pretenden “limpiar de gazaties” la zona para empezar a trabajar las excavadoras y el montaje de grúas para que en un par de años empecemos a ver los modernos resort.
La idea de eliminar o desplazar a la población gazati para construir un resort es inaceptable y va en contra de los principios de derechos humanos y dignidad. Es fundamental priorizar el bienestar y la seguridad de las personas que viven en la región. Netanyahu opina que es necesario acabar con toda ese gente porque suponen y promueven la idea de un Israel judío limpio y puro, nos encontramos con una réplica exacta del tratamiento de Hitler a los judíos, esta vez ejercida por los judíos contra los palestinos.
Pero detrás de todas estás cabronadas lo que existe, la verdad de todo estos conflictos se llama dinero. El negocio está claro:
El conflicto puede justificar un mayor gasto militar, lo que puede beneficiar a la industria de defensa israelí y a las empresas que suministran equipo y servicios militares.
La situación de seguridad en Israel puede llevar a inversiones en tecnologías de seguridad, vigilancia y defensa, lo que puede ser beneficioso para algunas empresas y sectores.
Israel puede recibir apoyo financiero y militar de algunos países y organizaciones internacionales, lo que puede ser beneficioso para su economía.
Como podrán observar todo es dinero, el mundo gira alrededor del dinero, lo bueno de toda esta asquerosa martingala es que el dinero no te lo puedes llevar al más allá, la parca no te permite viajar con ese equipaje.
¡¡ASCO DE MUNDO EN EL QUE VIVIMOS!!