Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » España, la impunidad y el refugio perfecto para la Mocro Maffia

España, la impunidad y el refugio perfecto para la Mocro Maffia

0
By Su Autor on septiembre 27, 2025 Política Opinión
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Por: José Manuel Rivero

En la política no existen los errores inocentes. Mucho menos cuando esos errores favorecen sistemáticamente a estructuras del crimen organizado con capacidad transnacional. Como recordaba recientemente Soledad Gallego-Díaz en un artículo demoledor publicado en El País el 28 de septiembre de 2025, los casos de liberación de capos de la Mocro Maffia en tribunales españoles —Karim Bouyakhrichan en 2024 y Firass Taghi en 2025— no son “descoordinaciones” aisladas, sino síntomas de una grieta profunda en la estructura jurídico-política del Estado.

La Mocro Maffia no es una mafia “exótica” de Ámsterdam o Amberes, sino la expresión concreta de la economía criminal globalizada, nacida de los circuitos coloniales del Rif (hachís) y expandida con la cocaína sudamericana a través de puertos europeos. Hoy mueve capitales que se infiltran en inmobiliarias, despachos de abogados y redes financieras que atraviesan España, Marruecos y Dubái.

España, y en particular Canarias y la Costa del Sol, no son simples escenarios secundarios. Funcionan como bisagra estratégica: puente atlántico, refugio judicial y plataforma de blanqueo. No es casualidad que las islas aparezcan en incautaciones recientes de cocaína o que los capitales ilícitos fluyan con tanta facilidad en los sectores turísticos e inmobiliarios.

El verdadero escándalo está en la vulnerabilidad institucional. Cuando dos capos internacionales logran fugarse en menos de dos años por “errores” judiciales, la sospecha no puede limitarse a la falta de personal o la saturación de juzgados. En un país donde las élites judiciales y políticas se han mostrado dispuestas a blindar privilegios a costa de la soberanía popular, la posibilidad de que existan complicidades —directas o indirectas— con redes criminales no es descabellada.

Tampoco debe olvidarse el papel de Marruecos. Aunque no existen pruebas concluyentes de una dirección estatal, la tolerancia histórica hacia el narcotráfico en el Rif y la ambigüedad de Rabat ante el crimen transnacional abren preguntas incómodas. Preguntas que afectan directamente a Ceuta, Melilla y Canarias, espacios donde las tensiones geopolíticas se entrelazan con el negocio mafioso.

El problema de fondo es que el crimen organizado actúa como un “bloque histórico” paralelo: organiza capital, ejerce violencia, compra voluntades y crea hegemonía en territorios enteros. Y lo hace porque el Estado neoliberal, debilitado y sometido a las lógicas del capital financiero, abre espacios de impunidad.

La advertencia de Gallego-Díaz es clara: mientras estos episodios se despachen con la excusa del “lamentable error”, el mensaje hacia la ciudadanía será devastador. La respuesta no puede limitarse a pedir más coordinación policial. Hace falta una auditoría pública de los fallos judiciales, un control estricto del blanqueo de capitales en las costas españolas y una revisión crítica de las relaciones con Marruecos. En definitiva: reforzar la soberanía popular frente a las mafias y frente a los poderes económicos que se benefician de ellas.

Si no se rompe esta dinámica, España corre el riesgo de consolidarse no solo como refugio del crimen organizado, sino como espacio de descomposición misma de la justicia.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleAcción feminista en La Laguna con motivo del día Internacional de los Derechos sexuales y reproductivos
Next Article Por el respeto y el decoro del PP en el Senado

Artículos Relacionados

Dinero

octubre 2, 2025

Ya está aquí: fascismo siglo XXI

septiembre 30, 2025

Gran Canaria, su vocación espacial y el INTA

septiembre 29, 2025

Plan Trump para Gaza: recolonización, amnistía cínica y blindaje de la impunidad sionista

septiembre 28, 2025

Por el respeto y el decoro del PP en el Senado

septiembre 28, 2025

Yetzewr hara

septiembre 27, 2025

El “Nuevo Ecuador”: deuda, violencia y silencio oficial

septiembre 26, 2025

Felipe VI mantiene una equidistancia odiosa en la ONU y omite el exterminio masivo de niñas/os en Gaza

septiembre 24, 2025

¿Comisión de investigación o pelotón de linchamiento?

septiembre 24, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

La clase obrera canaria sale a la calle en solidaridad con el pueblo palestino

octubre 2, 2025

Israel viola el derecho internacional en alta mar: España debe actuar ya

octubre 2, 2025

Dinero

octubre 2, 2025

Ya está aquí: fascismo siglo XXI

septiembre 30, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.