Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Baby Boomers vs millenials

Baby Boomers vs millenials

0
By Su Autor on septiembre 27, 2025 Sociedad
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Por: Joaquín Hernández

CUADERNO DE BITÁCORA

Los españoles en esto de incorporar anglicismo a nuestro diccionario somos los mejores, o sea que, en lugar de decir, para referirnos a los nacidos posteriormente al año 1945 y hasta 1964 nuestros mayores, les llamamos “baby boomers” y para los nacidos entre 1981 a 1996 son los “millenials o generación Y” algo tiene de bueno, es posible de seguir así que, en el próximo milenio, allá por el siglo XX, hablemos un spanish english total.

Anoche, en un debate sobre las generación posguerra civil y mundial y la actual, o sea sobre viejos y jóvenes, la cosa estaba muy a favor de los chavales que decían que nosotros, los boomers, lo pasamos mejor que ellos los millenials que lo están pasando canutas por no decir “`putas” en plena democracia.

Entre otras cuestiones los chavales opinaban que nosotros, los mayores, los viejos, los que tenemos las “neuronas oxidadas” podíamos acceder a la vivienda, comprarnos un piso a los 20 y pocos años, nada más lejos de la realidad. Entonces fue cuando pensé que el programa estaba haciendo publicidad subliminal a VOX y que Abascal estaría aplaudiendo hasta con las orejas al ver y oír que los chicos millenials decían, más o menos, que “con Franco se vivía mejor y con más oportunidades para la juventud”.

Lo peor es que, con honradas excepciones, nadie parecía rebatir las afirmaciones y se daba por sentado que, efectivamente, vivir en la dictadura franquista había sido más beneficiosa para los que hoy peinamos canas o no peinamos nada.

Uno, yo, que les estoy escribiendo y que anoche me enteré de que soy un babi boomers, flipaba como los cangrejos colorados del rio Colorado cuando uno de los míos dijo: “yo me pude comprar mi piso con 23 años”, o ese tio mentía como un bellaco al mejor estilo de Tellado, o empezaba a chochear y no recordaba que el piso se lo regaló el padre de su novia al objeto de quitarse a la niña de encima y encasquetársela al susodicho.

Les aseguro que, con las 600 pesetas al mes de sueldo mínimo, o sea con, más o menos, 3 euros de los de ahora, no se podía comprar un traje, duramente te llegaba para pagar el bus, tranvía o metro para ir al curro y comer un bocata en el desayuno, pagar al “perrero” los fiados mensuales y para de contar, otra historia eran la panzada de horas extras que nos pegábamos a tutiplén para llevar unos durillos de más a la casa paterna y así aliviar la maltrecha economía familiar. En los años 60 del siglo pasado se pasaba mucha miseria y hambre en la “patria grande y libre”, por no decir que el acceso a la universidad estaba reservado para los hijos de los “ricos”, nadie podía pagar el coste de una carrera, algunos locos se atrevieron a pagar sus estudios con el trabajo y asistían a la facultad en las clases vespertinas, más de uno acabó en el cementerio antes de terminar la carrera. Para que se hagan una idea, la mayoría de los noviazgos acababan viviendo en casa de los suegros de uno u otro, trabajando los dos y comiendo a costillas del sueldo del suegro consiguieron ahorrar unas pesetillas para dar la entrada de un piso de protección oficial, situado en el extrarradio de la capital con el problema del transporte que desde la última parada hasta el piso te pegabas media hora caminando. En aquellas fechas se compraba el piso sin construir, apenas una valla y con unos planos se hacía el contrato que consistía en una entrada inicial del 10% de su valor, unas 30 letras por el otro 20% y el resto mediante una hipoteca con el Banco Hipotecario a la entrega de las llaves. Muchas estafas se produjeron hasta que una ley de 1962 obligaba a los promotores-constructores a formalizar una póliza de crédito y caución que aseguraba la devolución de las cantidades entregadas a cuenta más el interés legal caso de estafa, no entrega en la fecha acordada, etc.

Las condiciones laborales no eran como ahora, no existía el trabajo por horas y si el contrato parcial por ejecución de obra u objetivos. Tenías derecho a la sanidad pública, que era un desastre, y aparte de las casas de socorro, los hospitales, a excepción de los de las grandes capitales como el Ramón y Cajal en Madrid o el Clínico en Barcelona, estaban obsoletos y la mayoría de la gente pagaba el médico de cabecera en su consulta privada, además existía esa cobertura mientras estabas cotizando, porque en el paro no tenías derecho a la sanidad publica excepto en los medios rurales que los ayuntamientos, a cargo de su erario, contrataba a médicos para la atención a sus ciudadanos. Esa figura ha recibido diferentes denominaciones a lo largo de la historia: “médico de pobres”, “médico conducido”, “médico titular”, “médico de atención pública domiciliaria”. La actividad como asalariado se compaginaba con el ejercicio libre de la profesión, bien mediante pago por acto médico, bien a través de la firma de igualas (cuota mensual) nada que ver con la Sanidad Pública y Universal de la que gozamos hoy.

Sin entrar en las represiones de la dictadura fascista del régimen franquista, los de mi generación tuvimos la oportunidad de emigrar, mas de 6 millones de jóvenes emigraron a Europa, América e incluso a Australia, en busca de unos ingresos que sirvieran para acceder a una vivienda, mientras dejaban a sus novias o esposas bajo la tutela de suegros o padres, muchas lagrimas se derramaron en esas estaciones de trenes que partían a Alemania a construir la líneas férreas que la 2ª guerra mundial había destruido, claro que el cambio era un marco 20 pesetas, en menos de dos años habían ahorrado la cantidad suficiente para comprar el ansiado piso, eso sí dejándose la piel en los fríos campos de Alemania.

Nosotros los “babi boomers” somos duros de pelar, recios y hechos de un material irrepetible, luchadores al 100% en la España de los años 60, un país inhóspito donde el día a día suponía una constante zozobra por el futuro que te pudiera estar esperando.

Los “millenials” por muy mal que lo puedan estar pasando, no tienen pajolera idea de lo que fue vivir en la España de los 60, claro que no son días de vino y rosas, al contrario, son tiempos difíciles, pero en comparación no hay color, siempre me quedaría con la democracia.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleYetzewr hara
Next Article La cobertura del genocidio en Gaza: los medios privados de TV en España como aparato ideológico

Artículos Relacionados

Las prisas por construir los trenes poco a poco

septiembre 28, 2025

La cobertura del genocidio en Gaza: los medios privados de TV en España como aparato ideológico

septiembre 27, 2025

Sin lágrimas en los ojos

septiembre 24, 2025

El siglo sabático de Dios

septiembre 19, 2025

Otra de aporofobia de CC-PP en Tenerife

septiembre 15, 2025

El Estado (PSOE) contra el pueblo: intimidación y criminalización injustificadas en El Puertito de Adeje 

agosto 31, 2025

Del Rainbow Warrior al Open Arms: un llamamiento al crimen en el mar

agosto 28, 2025

Los apellidos del feminismo

agosto 25, 2025

Bahía de Formas: el espejo roto de la política de vivienda en Canarias

agosto 22, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

La clase obrera canaria sale a la calle en solidaridad con el pueblo palestino

octubre 2, 2025

Israel viola el derecho internacional en alta mar: España debe actuar ya

octubre 2, 2025

Dinero

octubre 2, 2025

Ya está aquí: fascismo siglo XXI

septiembre 30, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.