Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » La Confederación Frente Común Canarias denuncia en el Parlamento el colapso sanitario y socioecológico del Archipiélago

La Confederación Frente Común Canarias denuncia en el Parlamento el colapso sanitario y socioecológico del Archipiélago

0
By Su Autor on septiembre 4, 2025 Movimiento Ciudadano
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Activistas de la Confederación Frente Común Canarias y personal del Banco de Sangre de Canarias (Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia) realizaron este miércoles una performance frente al Parlamento autonómico y en la puerta de la sede del Banco de Sangre de Canarias en Tenerife, simulando el «entierro» de los servicios públicos esenciales y los derechos sociales.

La acción, llevada a cabo por profesionales de sectores clave —camareras de piso, enfermeras, científicas
y docentes— consistió en un cortejo fúnebre en el que se portaron ataúdes y lápidas simbólicas que representaban el fin de la sanidad y educación públicas, los derechos de las mujeres y migrantes, y la justicia ambiental.

Un modelo económico que colapsa
La crisis sanitaria es solo una faceta del colapso socioecológico que sufre el archipiélago, agravado por un modelo económico depredador basado en el hiperconsumo y la sobrexplotación de recursos. “Canarias sufre las consecuencias de un capitalismo neocolonial que prioriza el beneficio privado frente a la vida de las personas y los territorios”, señalaron.

La Confederación Frente Común es una articulación estatal y territorial de la sociedad civil, movimientos sociales, sindicatos y comunidad científica comprometidas con un nuevo modelo socioeconómico basado en la evidencia, centrado en el bienestar colectivo y alineado con los límites planetarios definidos por una ciencia crítica al servicio de la justicia socioambiental.

Reclaman justicia climática y social a través de fórmulas decrecentistas y de cogobernanza ciudadana, y la ruptura urgente con un sistema que sitúa a las islas en la primera línea de la crisis global.

La protesta de este día 1 de septiembre, visibilizó cómo el actual modelo turístico —con proyectos como Cuna del Alma en El Puertito de Adeje— está abocando a Canarias a liderar los índices de pobreza de la UE mientras degrada sus ecosistemas. Además, se denunció el genocidio del Estado de Israel contra el
pueblo palestino, en solidaridad con las víctimas de la ocupación.

Durante la acción, se repartieron entre el público cajas de Canarifobia Forte —una crítica en forma de parodia farmacéutica a la precariedad laboral que sufren las camareras de piso— y folletos con datos sobre pobreza, crisis de vivienda y destrucción ambiental en las islas.

Un recordatorio crítico de que los logros sociales y ambientales están «en peligro de extinción». La acción concluyó con aplausos por parte de las personas y turistas que presenciaron la protesta ante el «gran teatro de la deliberación pública», haciendo referencia al Parlamento de Canarias.

Un sistema sanitario en estado crítico
La performance sirvió para alertar sobre la situación de emergencia que vive el Banco de Sangre de Canarias. Desde su integración en el Servicio Canario de la Salud en enero de 2025, la plantilla se ha reducido en un 30%, lo que ha provocado el desplome de la actividad de colecta, un aumento de costes
añadidos por el aumento de horas extraordinarias, colocando al sistema al borde del colapso transfusional. En solo ocho meses, se han perdido más de 350 colectas y 4750 donaciones potenciales, poniendo en riesgo intervenciones quirúrgicas, trasplantes y tratamientos oncológicos.

La falta de personal ha obligado a suspender campañas en La Gomera, La Palma y El Hierro, mientras el resto de islas dependen de turnos dobles y sobrecarga laboral. “Sin sangre, no hay cirugía, ni trasplantes, ni oncología.

Estamos jugando con vidas”, alertaron las portavoces.
A esta actividad que daña el buen funcionamiento de los servicios públicos sanitarios, hay que sumar, entre otras actividades hostiles contra las trabajadoras, el cese unilateral de la representación legal de las personas trabajadoras de la DGHH, hecho que será juzgado en el TSJ de Canarias este
mismo mes.

Cada vez más, se observan actividades represivas ante aquellas personas, asociaciones o representantes de las personas trabajadoras que elevan la voz contra el rodillo de las instituciones. Aún así, todas tienen claro que NO, NOS CALLARÁN.

Llamamiento a la movilización del 13 de septiembre
El movimiento ICHH Público, parte de la Confederación Frente Común Canarias, convoca a la ciudadanía a una movilización el 13 de septiembre a las 11:00 horas en la Plaza de La Concepción de La Laguna (Tenerife), bajo el lema Por un Banco de Sangre seguro Y DE CALIDAD. Exigen el refuerzo inmediato de
plantilla cesando así las políticas de recorte de personal, la lucha por el crecimiento necesario hacia un Banco de Tejidos, la apuesta por la autosuficiencia para evitar la dependencia de plasma importado y una apuesta decidida por cumplir los acuerdos de integración al SCS.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleSeptiembre, Los Sabandeños, La Laguna
Next Article Denuncian la represión y la vulneración del derecho de manifestación en Adeje y presentan queja formal ante la Delegación del Gobierno en Canarias

Artículos Relacionados

La clase obrera canaria sale a la calle en solidaridad con el pueblo palestino

octubre 2, 2025

Acción feminista en La Laguna con motivo del día Internacional de los Derechos sexuales y reproductivos

septiembre 27, 2025

La Asociación de Vecinos Ruala de La Laguna denuncia el cierre ilegal de la calle Cañaveral, multas y retirada de vehículos

septiembre 26, 2025

Derecho al Techo alerta sobre la actividad ilegal y violenta de las empresas de desokupación en Canarias

septiembre 21, 2025

Despliegan una bandera en un Hotel Meliá de Santa Cruz para denunciar que la cadena negocia la explotación del ilegal hotel de La Tejita

septiembre 18, 2025

Imastanen denuncia las políticas de desprecio a la protección del patrimonio arqueológico por parte de ayuntamientos, Cabildos y Gobierno

septiembre 17, 2025

Gran Canaria acoge un acto de homenaje y de condena en memoria de los niños y niñas asesinadas en Gaza

septiembre 15, 2025

Marcha nocturna por Palestina, un grito y un soplo de esperanza

septiembre 14, 2025

Se aplaza el desahucio en Ingenio, Gran Canaria: una nueva victoria en la lucha por la vivienda

septiembre 11, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

La clase obrera canaria sale a la calle en solidaridad con el pueblo palestino

octubre 2, 2025

Israel viola el derecho internacional en alta mar: España debe actuar ya

octubre 2, 2025

Dinero

octubre 2, 2025

Ya está aquí: fascismo siglo XXI

septiembre 30, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.