Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • 🎨 Cultura
    • 📈 Economía
    • 🎓 Educación
    • 🌐 Internacional
    • ⚖️ Justicia
    • 🍃 Medio Ambiente
    • 👥 Movimiento Ciudadano
    • 📰 Noticias Política
    • 💓 Sanidad
    • 👨‍👩‍👧‍👦 Sociedad
    • 🏖️ Turismo
    • ⚠️ Corrupción
    • 🔬 Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • ❤️ Salud
    • 👥 Política Social
    • 💬 Política Opinión
    • 📰 Medios
    • 🍃 Medio Ambiente
    • ⚖️ Justicia
    • ⚡Energía
    • 🎓 Educación
    • 📈 Economía
    • 🏙️ Desarrollo
    • 🎨 Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • 📅 Programación
    • ☑️ Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • 🎨 Cultura
    • 📈 Economía
    • 🎓 Educación
    • 🌐 Internacional
    • ⚖️ Justicia
    • 🍃 Medio Ambiente
    • 👥 Movimiento Ciudadano
    • 📰 Noticias Política
    • 💓 Sanidad
    • 👨‍👩‍👧‍👦 Sociedad
    • 🏖️ Turismo
    • ⚠️ Corrupción
    • 🔬 Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • ❤️ Salud
    • 👥 Política Social
    • 💬 Política Opinión
    • 📰 Medios
    • 🍃 Medio Ambiente
    • ⚖️ Justicia
    • ⚡Energía
    • 🎓 Educación
    • 📈 Economía
    • 🏙️ Desarrollo
    • 🎨 Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • 📅 Programación
    • ☑️ Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » ATAN y ACBC reclaman más vigilancia para la Reserva Natural de Montaña Roja

ATAN y ACBC reclaman más vigilancia para la Reserva Natural de Montaña Roja

0
By Su Autor on agosto 4, 2025 Medio Ambiente
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El exceso de visitantes y la falta de vigilancia está ocasionando un importante deterioro que se manifiesta especialmente en el sendero de subida a Montaña Roja

La Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN) y la Asociación para la Conservación de Biodiversidad Canaria (ACBC) demandan un plan de vigilancia con intervención directa de agentes medioambientales y fuerzas de seguridad y una campaña de educación e información ambiental ante el grave deterioro que está sufriendo la Reserva Natural Especial de Montaña Roja.

Ambas asociaciones consideran que la falta de vigilancia de esta Reserva Natural ha ido generando una falta de cumplimiento de la normativa “de tal manera que lo prohibido se ha convertido en lo habitual: animales de compañía sueltos persiguiendo avifauna, vandalismo de la escasa señalética, bicicletas fuera de los senderos, tránsito de caballos y en general la conversión del espacio natural en un parque periurbano donde todo se permite”.

Lamentan que la masiva presencia de paseantes fuera de los senderos autorizados haya generado gran cantidad de caminos que deterioran el paisaje y las estructuras geológicas. “Muestra de ello es la `herida profunda´ que presenta Montaña Roja, donde es frecuente ver caminantes atajando por cualquier parte, incluso poniéndose en peligro”, añaden.

Por este motivo, ATAN y ACBC han dirigido un escrito a la consejera del Medio Natural del Cabildo de Tenerife en el que solicitan un Plan de Vigilancia con la participación de los Agentes de Medio Ambiente, el Cuerpo General de la Policía Canaria, la Policía Local de Granadilla y el SEPRONA de la Guardia Civil.

Asimismo, señalan que es necesaria una campaña de información y educación ambiental, así como el seguimiento de las actividades de uso público, garantizando la presencia de informadores ambientales, particularmente en los periodos de mayor afluencia de visitantes.

En lo que se refiere al Plan Director de la Reserva, que fue aprobado en 2004, proponen su actualización para adaptarlo a los cambios en el uso público y a la situación actual de su biodiversidad.

Esta Reserva forma parte de la Red Natura 2000 y tiene como finalidad la protección del hábitat arenoso y la integridad de su fauna y flora asociada, así como el paisaje y la estructura geomorfológica del cono de Montaña Roja. En ella habitan 70 especies de flora y fauna, incluyendo aves migratorias, que están incluidas en el Catálogo Canario de Especies Protegidas y en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleAlerta azul: DANA judicial
Next Article Fidel Castro: el discurso antiimperialista que resuena en el siglo XXI

Artículos Relacionados

ATAN logra su tercera sentencia judicial contra el Circuito del Motor y exige al cabildo la paralización inmediata de las obras 

noviembre 17, 2025

Exigen un gabinete de crisis y el cierre de las playas del Sureste de Gran Canaria

noviembre 5, 2025

Talan el drago de la calle Mazurca en La Laguna

noviembre 4, 2025

Más de 60.000 personas exigen a Rosa Dávila la cancelación inmediata del macroproyecto turístico Underwater Gardens 

noviembre 3, 2025

Pablo Máyer: “Canarias no puede seguir construyendo sobre zonas inundables”

octubre 23, 2025

«Las medidas de control de acceso al Teide que anuncian Cabildo y Gobierno son un globo sonda que no están en el PRUG»

octubre 4, 2025

Salvar Punta Blanca desmonta públicamente la respuesta de OCEAN CITIZEN sobre su vinculación con el parque temático Underwater Gardens

septiembre 16, 2025

Greenpeace señala Underwater Gardens como ejemplo de greenwashing y amenaza para el litoral canario

julio 21, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Suscribirse a nuestro podcast
Entradas recientes
  • ATAN logra su tercera sentencia judicial contra el Circuito del Motor y exige al cabildo la paralización inmediata de las obras 
  • Centenares de personas se manifestaron contra el ‘ecocidio’ de Cuna del Alma
  • El juez ordena de nuevo el desahucio de la familia de Ingenio
  • Los colectivos feministas exigen al presidente de Canarias destituciones urgentes ante la parálisis en las políticas autonómicas contra las violencias machistas
  • Pedir perdón por la Conquista
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

ATAN logra su tercera sentencia judicial contra el Circuito del Motor y exige al cabildo la paralización inmediata de las obras 

noviembre 17, 2025

Centenares de personas se manifestaron contra el ‘ecocidio’ de Cuna del Alma

noviembre 17, 2025

El juez ordena de nuevo el desahucio de la familia de Ingenio

noviembre 16, 2025

Los colectivos feministas exigen al presidente de Canarias destituciones urgentes ante la parálisis en las políticas autonómicas contra las violencias machistas

noviembre 15, 2025
Etiquetas
ana oramas ataque de nervios bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas capitalismo ccpc circuito del motor coalición canaria coalicón canaria corrupción corrupción en canarias cultura escalada de hostilidades fake fakenews francisco de la barreda garganta profunda interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro luis pastor mamotreto Manuel Parejo mauritiana migrantes miguel zerolo news pelotazo de las teresitas pobres de derechas SAHARA san blas sanidad santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas trankimazin ttip turismo wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.