Greenpeace ha incluido el polémico proyecto Underwater Gardens, previsto en la costa de Guía de Isora (Tenerife), en su último informe «Destrucción a Toda Costa 2025», denunciándolo como un caso flagrante de greenwashing turístico y como una amenaza directa para la costa canaria.
La organización ecologista advierte que Underwater Gardens, presentado como un proyecto de regeneración marina, es en realidad un macro proyecto turístico encubierto, incompatible con la conservación de las zonas costeras. Esta denuncia se enmarca dentro del análisis del litoral canario, que el informe señala como uno de los más vulnerables del Estado español frente a los impactos del cambio climático, la urbanización masiva y la turistificación intensiva, con casi 50 zonas de alto riesgo de desaparición de playas o zonas costeras
Un proyecto “sostenible” que amenaza el territorio.
El proyecto Underwater Gardens, que contempla la construcción de un parque temático marino de más de 10 hectáreas en zona de costa y en Suelo Rústico de Protección Ambiental, junto a la instalación de estructuras submarinas en una Zona de Especial Conservación (ZEC), ha sido duramente cuestionado por la sociedad civil. Según la Plataforma Salvar Punta Blanca formada por más de 30 asociaciones y colectivos, entre ellos Greenpeace o Atan, Underwater Gardens representa una falsa solución climática que desvirtúa el verdadero
trabajo de restauración marina, mientras promueve la privatización del espacio público y el colapso de una zona natural.
“Este tipo de proyectos son profundamente engañosos. Usan la sostenibilidad como eslogan, pero en realidad son infraestructuras turísticas con un fuerte impacto ecológico, social y cultural”, afirma la plataforma Salvar Punta Blanca Salvar Punta Blanca: resistencia local con apoyo ecologista.
El rechazo social ha sido canalizado a través de la plataforma ciudadana Salvar Punta Blanca, integrada por más de 30 colectivos entre asociaciones ecologistas, clubes de surf, organizaciones vecinales y entidades culturales. La plataforma ha denunciado públicamente la falta de transparencia, los impactos acumulativos del proyecto, y la declaración de interés insular sin participación ciudadana efectiva.
La plataforma ha impulsado alegaciones oficiales, acciones de denuncia pública y una campaña de recogida de firmas que supera ya las 10.000 adhesiones.
Un modelo de litoral en crisis
El informe de Greenpeace advierte que Canarias se encuentra en situación crítica. Underwater Garden se suma a otros macroproyectos —como Cuna del Alma— que, lejos de adaptarse al cambio climático, agravan la degradación del territorio insular.
Exigencias al Cabildo de Tenerife
La plataforma Salvar Punta Blanca junto con Greenpeace exigen:
1. La retirada inmediata del proyecto en ZEC y suelos protegidos.
2. Fin del uso parcial o engañoso de términos como “sostenibilidad” o “regeneración” para proyectos turísticos en áreas vulnerables.
3.Protección efectiva del litoral costero y de las reservas marinas, apostando por soluciones basadas en la naturaleza en lugar de infraestructuras artificiales.
4.Revisión de las declaraciones de interés insular y procesos aprobatorios que han permitido estos desarrollos sin participación ciudadana.

