Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • 🎨 Cultura
    • 📈 Economía
    • 🎓 Educación
    • 🌐 Internacional
    • ⚖️ Justicia
    • 🍃 Medio Ambiente
    • 👥 Movimiento Ciudadano
    • 📰 Noticias Política
    • 💓 Sanidad
    • 👨‍👩‍👧‍👦 Sociedad
    • 🏖️ Turismo
    • ⚠️ Corrupción
    • 🔬 Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • ❤️ Salud
    • 👥 Política Social
    • 💬 Política Opinión
    • 📰 Medios
    • 🍃 Medio Ambiente
    • ⚖️ Justicia
    • ⚡Energía
    • 🎓 Educación
    • 📈 Economía
    • 🏙️ Desarrollo
    • 🎨 Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • 📅 Programación
    • ☑️ Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • 🎨 Cultura
    • 📈 Economía
    • 🎓 Educación
    • 🌐 Internacional
    • ⚖️ Justicia
    • 🍃 Medio Ambiente
    • 👥 Movimiento Ciudadano
    • 📰 Noticias Política
    • 💓 Sanidad
    • 👨‍👩‍👧‍👦 Sociedad
    • 🏖️ Turismo
    • ⚠️ Corrupción
    • 🔬 Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • ❤️ Salud
    • 👥 Política Social
    • 💬 Política Opinión
    • 📰 Medios
    • 🍃 Medio Ambiente
    • ⚖️ Justicia
    • ⚡Energía
    • 🎓 Educación
    • 📈 Economía
    • 🏙️ Desarrollo
    • 🎨 Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • 📅 Programación
    • ☑️ Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Greenpeace señala Underwater Gardens como ejemplo de greenwashing y amenaza para el litoral canario

Greenpeace señala Underwater Gardens como ejemplo de greenwashing y amenaza para el litoral canario

0
By Su Autor on julio 21, 2025 Medio Ambiente
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Greenpeace ha incluido el polémico proyecto Underwater Gardens, previsto en la costa de Guía de Isora (Tenerife), en su último informe «Destrucción a Toda Costa 2025», denunciándolo como un caso flagrante de greenwashing turístico y como una amenaza directa para la costa canaria.

La organización ecologista advierte que Underwater Gardens, presentado como un proyecto de regeneración marina, es en realidad un macro proyecto turístico encubierto, incompatible con la conservación de las zonas costeras. Esta denuncia se enmarca dentro del análisis del litoral canario, que el informe señala como uno de los más vulnerables del Estado español frente a los impactos del cambio climático, la urbanización masiva y la turistificación intensiva, con casi 50 zonas de alto riesgo de desaparición de playas o zonas costeras
Un proyecto “sostenible” que amenaza el territorio.

El proyecto Underwater Gardens, que contempla la construcción de un parque temático marino de más de 10 hectáreas en zona de costa y en Suelo Rústico de Protección Ambiental, junto a la instalación de estructuras submarinas en una Zona de Especial Conservación (ZEC), ha sido duramente cuestionado por la sociedad civil. Según la Plataforma Salvar Punta Blanca formada por más de 30 asociaciones y colectivos, entre ellos Greenpeace o Atan, Underwater Gardens representa una falsa solución climática que desvirtúa el verdadero
trabajo de restauración marina, mientras promueve la privatización del espacio público y el colapso de una zona natural.

“Este tipo de proyectos son profundamente engañosos. Usan la sostenibilidad como eslogan, pero en realidad son infraestructuras turísticas con un fuerte impacto ecológico, social y cultural”, afirma la plataforma Salvar Punta Blanca Salvar Punta Blanca: resistencia local con apoyo ecologista.

El rechazo social ha sido canalizado a través de la plataforma ciudadana Salvar Punta Blanca, integrada por más de 30 colectivos entre asociaciones ecologistas, clubes de surf, organizaciones vecinales y entidades culturales. La plataforma ha denunciado públicamente la falta de transparencia, los impactos acumulativos del proyecto, y la declaración de interés insular sin participación ciudadana efectiva.
La plataforma ha impulsado alegaciones oficiales, acciones de denuncia pública y una campaña de recogida de firmas que supera ya las 10.000 adhesiones.

Un modelo de litoral en crisis
El informe de Greenpeace advierte que Canarias se encuentra en situación crítica. Underwater Garden se suma a otros macroproyectos —como Cuna del Alma— que, lejos de adaptarse al cambio climático, agravan la degradación del territorio insular.

Exigencias al Cabildo de Tenerife
La plataforma Salvar Punta Blanca junto con Greenpeace exigen:
1. La retirada inmediata del proyecto en ZEC y suelos protegidos.
2. Fin del uso parcial o engañoso de términos como “sostenibilidad” o “regeneración” para proyectos turísticos en áreas vulnerables.
3.Protección efectiva del litoral costero y de las reservas marinas, apostando por soluciones basadas en la naturaleza en lugar de infraestructuras artificiales.
4.Revisión de las declaraciones de interés insular y procesos aprobatorios que han permitido estos desarrollos sin participación ciudadana.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa inmigración en España: ¿solución o problema? Un análisis crítico de sus causas y consecuencias
Next Article Después de Sánchez, ¿qué?

Artículos Relacionados

ATAN logra su tercera sentencia judicial contra el Circuito del Motor y exige al cabildo la paralización inmediata de las obras 

noviembre 17, 2025

Exigen un gabinete de crisis y el cierre de las playas del Sureste de Gran Canaria

noviembre 5, 2025

Talan el drago de la calle Mazurca en La Laguna

noviembre 4, 2025

Más de 60.000 personas exigen a Rosa Dávila la cancelación inmediata del macroproyecto turístico Underwater Gardens 

noviembre 3, 2025

Pablo Máyer: “Canarias no puede seguir construyendo sobre zonas inundables”

octubre 23, 2025

«Las medidas de control de acceso al Teide que anuncian Cabildo y Gobierno son un globo sonda que no están en el PRUG»

octubre 4, 2025

Salvar Punta Blanca desmonta públicamente la respuesta de OCEAN CITIZEN sobre su vinculación con el parque temático Underwater Gardens

septiembre 16, 2025

ATAN y ACBC reclaman más vigilancia para la Reserva Natural de Montaña Roja

agosto 4, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Suscribirse a nuestro podcast
Entradas recientes
  • ATAN logra su tercera sentencia judicial contra el Circuito del Motor y exige al cabildo la paralización inmediata de las obras 
  • Centenares de personas se manifestaron contra el ‘ecocidio’ de Cuna del Alma
  • El juez ordena de nuevo el desahucio de la familia de Ingenio
  • Los colectivos feministas exigen al presidente de Canarias destituciones urgentes ante la parálisis en las políticas autonómicas contra las violencias machistas
  • Pedir perdón por la Conquista
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: sanborondon@sanborondon.info
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

ATAN logra su tercera sentencia judicial contra el Circuito del Motor y exige al cabildo la paralización inmediata de las obras 

noviembre 17, 2025

Centenares de personas se manifestaron contra el ‘ecocidio’ de Cuna del Alma

noviembre 17, 2025

El juez ordena de nuevo el desahucio de la familia de Ingenio

noviembre 16, 2025

Los colectivos feministas exigen al presidente de Canarias destituciones urgentes ante la parálisis en las políticas autonómicas contra las violencias machistas

noviembre 15, 2025
Etiquetas
ana oramas ataque de nervios bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas capitalismo ccpc circuito del motor coalición canaria coalicón canaria corrupción corrupción en canarias cultura escalada de hostilidades fake fakenews francisco de la barreda garganta profunda interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro luis pastor mamotreto Manuel Parejo mauritiana migrantes miguel zerolo news pelotazo de las teresitas pobres de derechas SAHARA san blas sanidad santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas trankimazin ttip turismo wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Radio SanBorondón
Radio SanBorondón
Tu navegador no soporta audio.