Entrevista en radio San Borondón el pasado 9 de julio de César Rodríguez Placeres a Antonio Aguado Suárez, militante socialista durante 52 años, sindicalista cofundador de la Fundación Juan Negrín, y promotor de numerosas iniciativas en defensa de la democracia y la sociedad civil.
La entrevista coincidió con la celebración de la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, sobre la corrupción y los casos que afectan a su partido. Comentan la actitud del partido Popular, de la que Aguado afirma: “Esta actitud menoscaba el sentir del pueblo por la democracia y sobre todo a los partidos políticos que, unos más y otros menos, se han degradado con el transcurso del tiempo. Me produce tristeza y nostalgia de otros tiempos”. Y añade que no cabe la menor duda de que el PP y sus dirigentes Aznar, Rajoy y Feijóo no son quienes para dar lecciones de honradez.
Aguado señala que por sus hechos, el Partido Popular se ha quedado con el merecido ‘reconocimiento’ de ser el partido más corrupto de Europa. Y recuerda que concurría a las elecciones de forma ‘dopada’, porque llegaba con muchísimo dinero que recaudaba a través de las mordidas de las empresas, lo que le daba ventaja respecto a los demás partidos en las campañas electorales. “Es inexplicable que en aquel momento no se ilegalizara”, concluye.
Sobre la intervención de Pedro Sánchez en el Pleno considera que las medidas que plantea para enfrentar la corrupción: prevenir, hacerle frente y penalizarla, están bien y eso nos da un cierto respiro “Pero de lo que se trata es no de decirlo sino de ponerlas en práctica”.
Aguado hizo referencia a su reciente artículo “¿Partidos políticos o sectas?”, donde señalaba la responsabilidad de los partidos políticos en la desafección mayoritaria de la población hacia este la política y en consecuencia hacia el sistema democrático.