POR EL COLECTIVO DERECHO AL TECHO
Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.
Desde Derecho al Techo estuvimos presentes en la rueda de prensa convocada por asociaciones y colectivos vecinales para visibilizar un sentir de la ciudadanía compartido por muchas personas en nuestra ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Se habló de olvido institucional, de la falta de participación vecinal y de una forma de gobernar alejada durante años de las necesidades reales de quienes habitamos esta ciudad. Se reclamó lo más básico: el derecho a una vivienda digna, el respeto por la calidad de vida, y el fin de las prioridades impuestas por macroproyectos que no responden a las verdaderas urgencias de la gente.
Desde Derecho al Techo entendemos que estas iniciativas son necesarias, y nos sumamos al manifiesto firmado hasta ahora por más de 40 colectivos y asociaciones. Creemos firmemente que el derecho al techo y a barrios dignos, o dicho de otra manera, el derecho a una vivienda adecuada, es un derecho fundamental que debe ser garantizado por los Estados y las diferentes administraciones, necesitando el compromiso activo de todas las partes para hacerse realidad. Y en donde el protagonismo sea de las vecinas y vecinos a través de la participación ciudadana.
Los barrios no son solo estructuras urbanas. Son el lugar donde se desarrolla la personalidad, donde se construyen relaciones familiares, donde se vive en la intimidad de la vivienda. Una vivienda digna y un entorno adecuado contribuyen a la salud física y mental, al bienestar social y a la seguridad colectiva.
Queremos barrios accesibles, bien comunicados, transportes públicos adecuados, cercanos a escuelas, centros de salud, empleo y otros servicios públicos. Queremos espacios verdes con árboles grandes, plazas vivas, calles que prioricen a las personas y donde la bicicleta sea un medio de transporte seguro y habitual. Necesitamos una renaturalización real de la ciudad, con vegetación que mitigue el impacto urbano y nos conecte con el entorno natural.
Porque el derecho al techo es también el derecho a vivir con dignidad en una ciudad construida para todas y todos.
Y eso pasa también por frenar la gentrificación y los desahucios de las vecinas y los vecinos.
Porque el derecho al techo es también el derecho a vivir con dignidad en una ciudad construida para todas y todos.
Porque sin vecinas no hay barrio, sin barrio no hay ciudad, y sin ciudad no hay futuro.
Defendemos cada casa habitada, cada plaza con risas, cada árbol que da sombra, cada calle con nombres propios.
Contra la gentrificación que vacía, contra los desahucios que duelen, por una ciudad que abrace y no expulse.
Por una vida digna, aquí, ahora, y para quienes vendrán.
Derecho al Techo
Junio de 2025