El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife tiene previsto talar, de forma inminente, 25 laureles de indias del tramo final de Rambla de Santa Cruz.
Entrevistamos en radio San Borondón a Carmen de la Rosa, miembro de la Asociación Los Árboles Hablan, quien recuerda que se trata de árboles que han sobrevivido durante generaciones y que ahora están en peligro de ser talados.
Aunque el Ayuntamiento ha declarado que están muertos o irreversiblemente enfermos, la Asociación reclama que se paralice la tala y se agoten todas las posibilidades de conservación, que se les muestren los informes técnicos del ayuntamiento al tiempo que encarguen otros estudios técnicos a una empresa independiente, para valorar medidas alternativas y salvar el mayor número de ejemplares posible.
Asimismo recriminan al gobierno municipal que nunca se hayan tomado medidas reales de cuidado y saneamiento. Recuerda Carmen de la Rosa que muchos árboles en Santa Cruz no reciben el riego suficiente, los alcorques que protegen sus raíces son demasiado pequeños, no tienen tratamiento para las plagas, son sometidos a podas agresivas que los debilitan, no reciben abono y no tienen sustrato adecuado, entre otros problemas.
Proponen al Ayuntamiento tomar medidas como el saneamiento de las copas, tratamiento de la infección por hongos, ampliación de los alcorques, abono, renovación del sustrato y colocación de un sistema de riego en profundidad que llegue hasta las raíces.
Por otra parte, considera que con esta tala se está incumpliendo la legislación que protege a los pájaros durante el tiempo de anidamiento, que en Canarias comprende los meses de enero a agosto. Durante el tiempo de anidamiento, las aves están protegidas por leyes y regulaciones, que prohíben actividades que puedan causarles molestia o daño, como la destrucción de sus nidos o la perturbación de sus hábitats.