Por Armando Marcos. Periodista
¡Enhorabuena al Centro de la Cultura Popular Canaria (CCPC) y a todos sus profesionales al ser designado Premio Canarias de la Cultura Popular 2025!
Cuando la paciencia y la resistencia es capaz de vencer las persecuciones políticas, los odios, los rencores y los vetos y amenazas de ciertos políticos y de sus partidos caciquiles y caudillistas, queda muy claro que resistir es vencer, como dijera el socialista Don Juan Negrín, presidente del Gobierno durante la Segunda República española.
César Rodríguez Placeres ha tenido que enfrentarse a múltiples adversidades oscurantistas protagonizadas por canallas y mafiosos. Bandas de sinvergüenzas cuyos dirigentes políticos pretendieron hacer desaparecer el Centro de la Cultura Popular Canaria (CCPC), Radio San Borondón, su edición digital en Internet, su librería y su sala de conferencias y debates donde decir la verdad estaba prohibido por diversos líderes políticos del nacionalismo criollo, inculto y burgués. Entre ciertos caciques y «pichones» del caudillismo bananero, analfabeto y ramplón, figuran algunos ex presidentes del Gobierno de Canarias, asesores, jefes de Gabinete, secretarios, consejeros, consejeras, diputados y diputadas que hicieron auténticas canalladas y putadas para cargarse el Centro de la Cultura Popular Canaria, su histórica librería y radio San Borondón. Incluyendo en esa banda de necios y golfos a empresarios corruptos a las órdenes de los poderes fácticos y de las oligarquías económicas vinculadas a ‘El Clan de la Avaricia’ y la ‘Mafia de la Construcción’ cuyos capos mafiosos viven hoy en la cárcel.
Persecuciones, multas y otras sanciones económicas desorbitadas e ilegales, intentos de sabotaje de cortes de emisión en la señal de los receptores de radio San Borondón, acoso directo e indirecto a varios profesionales, prohibición absoluta de recibir subvenciones publicitarias institucionales legales como cualquier otro medio informativo al servicio de la democracia.
Radio San Borondón, el CCPC y su edición digital han estado y están en el punto de mira del revólver de los políticos carniceros, analfabetos, cuatreros, matones de barrio, nacionalistas criollos, ultraderechistas y asaltadores de caminos.
Pero quien resiste, vence. Y junto a la resistencia de César Rodríguez Placeres, es de Justicia mencionar y homenajear a todos sus trabajadores, trabajadoras y colaboradores. Destacando por su dedicación, trabajo profesional y lealtad por años y años de fidelidad a personas tan queridas y excelentes profesionales como Meme Sosa, Carmen Delia Leal y Anabel Leal.
¡Enhorabuena al Centro de la Cultura Popular Canaria (CCPC) y a todos sus profesionales por este más que merecido Premio Canarias de la Cultura Popular 2025! Y lo expreso con emoción con un tronador aplauso. Justo reconocimiento popular a la difusión cultural de las raíces y la identidad de nuestros pueblos canarios. San Borondón y el CCPC es una fábrica de Cultura, democracia y libertad. La proyección universal de nuestro folclore; la edición y publicación de cientos de libros, historia, poesía, investigación de nuestros ancestros, periodismo sin murallas ni fronteras a través de Radio San Borondón y en su edición digital abierta al mundo y a las nuevas tecnologías, refleja una enorme labor y dedicación con el objetivo de potenciar y consolidar el apasionante mundo de la cultura canaria.
Desde junio de 1977, hace 47 años, el Centro la Cultura Popular Canaria (CCPC), está dirigido por el catedrático de Química-Física de la Universidad de La Laguna, César Rodríguez Placeres. Este científico brillante y poeta de mar y tierra, es un artesano de la cultura y el arte.
Estamos ante un trabajador de la cultura seducido por la música, la literatura y el periodismo escrito y hablado. César Rodríguez Placeres es un hombre honrado. Un infatigable combatiente y artillero de la resistencia. Un incansable luchador de la verdad. Toda una leyenda de nuestra Cultura Canaria que, como lo hizo nuestro insigne escritor grancanario Don Benito Pérez Galdós desde su paciencia y resistencia, hablar de la cultura canaria y del Centro de la Cultura Popular Canaria, es enarbolar la bandera independiente del universo de nuestra Cultural Universal sin censuras ni fronteras. Canarias es el canto libre de ocho Islas sin cadenas.