El Frente Común de Canarias (Rebelión Científica Canarias, Kellys Unión Tenerife, Sindicato de Inquilinas Tenerife…) y la Diáspora Canaria en Brega realizó este sábado una acción no violenta en FITUR, para denunciar la insostenibilidad del modelo turístico y alentar a las trabajadoras para ir a la huelga en el sector.
Desplegaron una pancarta con el lema “Nos vamos a la huelga trabajadoras del Turismo Frente Común Canarias”, uniformadas como camareras de piso sostenían el cartel mientras una de ellas leía el manifiesto. Se repartieron cajas simulando medicamentos en las que se puede leer ‘Canarifobia Forte’ Cápsulas contra la identidad, haciendo referencia a la medicación que deben tomar las camareras de piso para poder afrontar su jornada laboral y flyers con datos sobre la situación del Archipiélago: precariedad laboral, pobreza, vivienda, destrucción del medioambiente. Está acción concluyó con aplausos por parte de asistentes al evento de Fitur.
Recuerdan que, con una población de 2,2 millones de habitantes, las Islas recibieron en 2023 un total de 16 millones de visitantes, de los cuales 14 eran extranjeros y 2 peninsulares. Más de 18 millones en 2024.
«Demandamos una mejora de las condiciones laborales en el sector (como la jubilación de las camareras de piso a los 58 años o la reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial, entre muchas otras) y, de forma complementaria, presionar hacia el cambio de modelo turístico», afirman.
Esta acción se ha realizado de manera coordinada con Ecologistas en Acción, que desplegaron una pancarta gigante en las inmediaciones del recinto con lectura del manifiesto para denunciar los graves impactos sociales y ambientales que acarrea la masificación turística.
Se trata de acciones conjuntas y coordinadas con las que quieren trasladar la determinación con la que la sociedad y los colectivos ecosociales se unen para decir «basta, lo vamos a cambiar».
Asimismo, denuncian y apoyan a las compañeras de Ecologistas en Acción por la represión que sufrieron durante el evento.