Publicado por el ATARETACO y el Centro de la Cultura Popular Canaria
Acaba de ver la luz el libro Fundación ATARETACO. Una respuesta solidaria, de Rosario Pino Capote, editado por la fundación ATARETACO y el Centro de la Cultura Popular Canaria.
El libro se presentará el próximo martes 3 de diciembre a las 19:00 horas, en la Sala San Borondón de La Laguna (c/Daute, nº 1), a cargo de: Pedro Ángel Armas Delgado (Presidente de Ataretaco), Víctor Díaz y Carmen Luisa González (miembros del Consejo de Fundadores de Ataretaco).
Este libro hace un repaso histórico por la trayectoria de la Fundación Canaria para la Formación Integral e Inserción Socio-Laboral ATARETACO, una organización del tercer Sector cuyos fines son la formación integral e inserción sociolaboral de personas en situación de exclusión social y el cuidado del medio ambiente. El contenido y sentido de sus siglas es Atención a las personas; Trabajo en equipo; Activo-personas; Resiliencia; Empleo de calidad; Transformación; Aprendizaje colaborativo; Cláusulas sociales; Organización y redes.
Su autora es Rosario Pino, miembro del Patronato de la Fundación desde sus inicios en 1985 y una de sus fundadoras.
Este libro narra como ATARETACO nace de la implicación y aportación de numerosas personas de los barrios de la zona de Taco – Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna, que configura una organización del Tercer Sector, en su trayectoria legítima y vigente, como una construcción histórica de base comunitaria.
ATARETACO tiene un pasado activo como proyecto de animación comunitaria e inserción sociolaboral promovido por personas voluntarias que sentaron las bases del modelo de intervención social basado en la superación del asistencialismo y caminar hacia acciones de promoción de las personas, que las dignifiquen y superen sus situaciones de discriminación, precariedad y pobreza.
El compromiso de ATARETACO se sustenta en la dignidad de las personas y en el cuidado; bajo los principios de JUSTICIA, SOLIDARIDAD, CORRESPONSABILIDAD, PARTICIPACIÓN, COHERENCIA, CALIDEZ HUMANA, ACOGIMIENTO, TRANSPARENCIA Y AUSTERIDAD EN EL USO DE LOS RECURSOS.
En la Presentación del Libro, la profesora Reyes Henríquez, explica:
«El propósito del presente trabajo es hacer una descripción del proceso de Ataretaco que nos permita descubrir su construcción, trayectoria y vigencia, así como la resignificación del discurso y la acción que se ha ido operando a lo largo de los años, conservando la impronta fundacional sedimentada en la cultura organizacional.
La calidad de los proyectos colectivos depende del acierto, la dedicación y el compromiso de las personas implicadas.
Ataretaco se ha ido construyendo gracias a la aportación de un número incontable de personas, a veces muy anónimas, tanto usuarias de los servicios, como vecinas de los barrios en que hemos trabajado; de un número también incontable de personas que han trabajado en la Fundación a la que han dado lo mejor de sí mismas; de centenares de empresas de diversos sectores sin cuya predisposición a colaborar con el proyecto no habría sido posible mantener el trabajo por la inclusión social; de numerosas administraciones públicas que han contado con Ataretaco para llevar a cabo su deber de prestar unos servicios de calidad a la ciudadanía; de numerosas entidades del Tercer Sector que «enredadas» hemos transitado, y seguimos transitando, por un camino plagado de obstáculos y dificultades múltiples, pero muy estimulante1».
La maquetación y diseño de cubierta corrió a cargo de Diego J. Darias González (CCPC).
ROSARIO PINO CAPOTE
Rosario Pino Capote. Licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense
de Madrid, ha sido coordinadora del Distrito único universitario y responsable de Renovación de la Enseñanza, miembro del Consejo Social de la Universidad de La Laguna en representación del Parlamento de Canarias, y del Consejo Escolar de Canarias en representación del Gobierno.
Miembro de la Sociedad Internacional y de la Sociedad Estatal de Filosofía, destaca en el ámbito sindical hasta su entrada como concejala del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, ostentando entre 1995 y 1999 la concejalía de Asuntos Sociales y Mujer, con destacadas iniciativas para la atención y promoción en pro de la Igualdad y erradicación de la violencia de género. Promotora de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, de Planes de Igualdad y formación transversal, así como de acciones a favor del voluntariado social.
Rosario Pino Capote, pionera y miembro del Patronato de la Fundación ATARETACO desde sus inicios en 1985, también participó en su creación. Emprendedora, siempre dispuesta a tomar iniciativas en favor de la integración social de los más desfavorecidos, con visión y gestión política.
Su valentía y determinación fueron y son inspiradoras para todas las personas
de Ataretaco, que como entidad social es un ente vivo hecho de muchas partes y en su ADN desde siempre permanecen los valores de Rosario. No quiso marcharse sin dejar el registro de su vivencia incondicional y entregada en la Fundación, a través de este libro póstumo que narra la visión de ATARETACO como respuesta solidaria a la contribución de elevar a las personas dignamente, mediante el trabajo inclusivo y el cuidado.