Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » ADELA
Política Opinión

ADELA

octubre 31, 2024Updated:octubre 31, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Por Joaquín Hernández

CUADERNO DE BITÁCORA

No, no les voy a escribir sobre Adela, una buena amiga de la infancia, les voy a escribir sobre la nueva ley sobre los enfermos de ELA, una enfermedad cuya patología se caracteriza por la degeneración y muerte progresiva de las neuronas. En nuestro país más de 4.500 personas padecen esa horrible y temible enfermedad para que no exista curación posible excepto los cuidados paliativos y esperar la muerte o la eutanasia activa.

Desde el 18 de marzo de 2022, que se produjo el “hito histórico” y se aprobó por mayoría la proposición de ley de ELA, más conocida como ADELA.

A grandes rasgos, propone cuatro principios básicos:

  1. El reconocimiento del 33% de discapacidad en el momento del diagnóstico.
  2. Recibir atención preferente de recursos técnicos y humanos para cubrir las necesidades que conlleva la ELA.
  3. Considerarse a los afectados/as de ELA de consumidores vulnerables, ya que se necesitan máquinas de respiración enchufadas, con lo que podrán optar a un bono social eléctrico.
  4. Mejoras en el servicio domiciliario, especialmente de fisioterapia y atención especializada 24/7.

Nuestros representante públicos han tardado dos años y medio en aprobar esa proposición de ley, el pasado 10 de octubre y por unanimidad quedó aprobada la citada ley, con el regocijo de enfermos, familiares, amigos, de toda la sociedad en general.

Hasta aquí todo muy bien, ahora falta pasar por el Senado y que el rey sancione la ley para ponerla en marcha, pero…´ahora empezarán las frustraciones, la desesperanza, los muertos que no hablan y los familiares que dejarán de sufrir esperando la ayuda de una ley que no llega.

Porque, claro está, para que todo eso funcione habrá que dotar de presupuesto suficiente para cumplir con los mandatos de la ley que permite la discapacidad con un 33% del desarrollo de la enfermedad, que incluye la «atención continuada 24 horas para personas con ELA en estadios avanzados», la formación de cuidadore porque se trata de dotarlos de las herramientas necesarias para atender a personas con enfermedades o procesos neurológicos de alta complejidad y curso irreversible como la ELA. Para ello, el nuevo texto incluye «formación específica en los cursos para los cuidadores profesionales que trabajan en el Sistema de Dependencia».

El texto incluye ayudas a electrodependientes y a consumidores vulnerables con ELA. Se trata de un bono social eléctrico a fin de paliar los gastos que supone para una familia tener un miembro dependiente de una máquina conectada a la red las 24 horas y los 365 días del año. La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica criticaba la falta de ayudas públicas ante una enfermedad neurodegenerativa irreversible, letal y muy costosa: 35.000 euros al año en una fase intermedia.

El texto, también, se afirma que se «integrará en el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) una estructura que incluirá programas de investigación en ELA que tenga como objeto el fomento de la investigación, el desarrollo, la innovación y la divulgación y prestación de servicios documentales sobre la propia ELA, así como la coordinación, seguimiento y promoción de avances científicos y sanitarios para la mejora de su diagnóstico y su tratamiento». En un plazo de 12 meses desde la entrada en vigor de la ley, el Consejo Interterritorial de Salud «actualizará la cartera de servicios» y «homogeneizará las ayudas por gastos de desplazamiento, manutención y alojamiento de los pacientes, y en su caso los acompañantes», que sean a un centro de otra Comunidad Autónoma distinta a la de su lugar de residencia.

Todo esto está muy bien, aunque nunca es demasiado, yo diría que es una esperanza para todos, los enfermos y los que podremos serlo algún día.

Pero, lamentablemente la experiencia me dice que nada de eso se cumplirá, o por lo menos muchos enfermo y familiares de ELA no lo verán. Lo digo con tristeza, pero nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio, y a las pruebas me remito.

El expresidente Rajoy, más conocido como M. Rajoy, gobernando el país y ante un crisis bancaria, dejó de aceptar más ayudas a la dependencia y la larga fila de las decenas de miles de españoles exigiendo su derecho a esa ayuda para poder ser asistidos en su vida cotidiana, vieron como nunca les llegó la citada cantidad que paliaba su angustiosa existencia. M. Rajoy, cuando le preguntaban sobre el “asunto de las dependencias” contestaba: “Todo se arreglara, de hecho, las listas de peticiones de ayudas a la dependencia han ido bajando y por lo visto esa es la tendencia”. El muy … no dijo nunca que esas “bajas” se habían producido por el fallecimiento de los peticionarios.

Hoy en día sigue siendo casi imposible, un paseo por el desierto, conseguir la ayuda para familiares con dependencia, las trabas burocráticas, la falta de personal, etc. hacen un calvario acceder a un derecho fundamental, cual es la salud.

Con esta historia de “ADELA” pude ocurrir exactamente igual, entonces la defenestración de los enfermos y familiares será de tal magnitud que seremos cientos de miles los que pediremos “la cabeza” de los responsables de tamaña cabronada.

Si los zoquetes que tenemos en el parlamento creen que con ese “brindis al sol” todo está terminado, que se vayan olvidando, en el 2027 habrán elecciones, ahí en “la bajadita” les estamos esperando.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleErrejón, el abuso del poder
Next Article Queriendo se puede solucionar el problema de la vivienda

Artículos Relacionados

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Con la mano en el pecho y el culo al aire: corrosión por corrupción

julio 11, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.