Activistas de la Plataforma Salvar el Puertito han constatado que este miércoles 14 de agosto, el ayuntamiento de Adeje ha comenzado a trasladar ejemplares de viborina triste desde los terrenos donde pretenden construir la urbanización turística Cuna del Alma en el Puertito de Adeje.
La viborina triste (echium triste) es un endemismo canario incluido en el Catálogo Canario de Especies Protegidas, como especie de protección especial que engloba a aquellas especies silvestres “que sean merecedoras de atención especial en cualquier parte del territorio de la Comunidad Autónoma en función de su valor científico, ecológico, cultural o por su singularidad o rareza”. Por otra parte la Ley 42/2007, del Patrimonio y Biodiversidad, prohíbe recoger, cortar, mutilar o destruir “intencionadamente en la naturaleza” todas las plantas, hongos o algas incluidas en el catálogo mencionado.
Precisamente, la constatación de la presencia de la viborina triste en la zona es lo que permitió al anterior ejecutivo canario paralizar de manera cautelar las obras en los terrenos afectados por el proyecto.
Salvar el Puertito asegura que esta protección impide que la planta sea trasladada por intereses privados, como es el caso de esta urbanización turística de lujo. Sorprendentemente, el consistorio adejero utilizó la emergencia habitacional como pretexto para declarar de interés público de primer orden Cuna del Alma y así pasar por encima de dichas prohibiciones, que quedarían sin efecto al concurrir la circunstancia de tratarse de una obra de ‘emergencia habitacional’.
Biólogos de la Plataforma aseguran que, además, la viborina tiene otra categoría extra de protección por el hecho de ser sensible a la alteración de su hábitat. “Lo que están haciendo con el ecosistema es una auténtica locura. Más allá de destruir especies, se pierden funciones ecosistémicas, como la fijación de carbono para que no se encuentre en forma de gas atmosférico (CO2) y aumente el calentamiento global acelerando el cambio climático”, afirman.
Salvar el Puertito denunciará al ayuntamiento de Adeje
El pasado mes de junio, el Ayuntamiento de Adeje emitía un dictamen por el que se autorizaba a la promotora a traslocar la viborina triste con el objetivo de permitir definitivamente la reanudación de las obras.
Los activistas recuerdan que el ayuntamiento de Adeje no tiene competencias para realizar la traslocación de la planta y que juegan con la interpretación de la norma “lo que está haciendo el ayuntamiento de Adeje en confabulación con el Gobierno de Canarias es legalizar la traslocación de una especie protegida sin tener competencias para ello, por lo que será denunciado por ello”.
Los activistas señalan a Rosendo López, quien además de dirigir la empresa Evalúa Soluciones Ambientales que trabajaba para la promotora de Cuna del Alma también dirigía el Órgano Ambiental que es el organismo municipal que “está haciendo y deshaciendo lo que le da la gana con la traslocación de la viborina triste”.