La formación política Izquierda Unida Canaria, firmante de la coalición con la Asamblea Ciudadana Portuense para las elecciones de mayo de 2023 en el Puerto de la Cruz, rechaza la moción de censura firmada este jueves por ACP con CC y el PP, y afirma que no fueron consultados ni informados.
Luisa Tamayo, coordinadora nacional de IUC afirmó este viernes en radio San Borondón que discrepan rotundamente de la posibilidad de que esta moción de censura entregue más peso político institucional a la derecha del PP y la derecha nacionalista de Coalición Canaria. Y más aún de que la Asamblea Ciudadana Portuense comparta el gobierno municipal en caso de fructificar la moción.
«Creemos firmemente que los espacios de izquierdas deben luchar por políticas que promuevan la justicia social, la igualdad y el bienestar de la ciudadanía, y no servir de soporte a fuerzas políticas cuyas agendas y valores fundamentales son diametralmente opuestos a estos principios», afirma.
Izquierda Unida dice respetar profundamente la autonomía de los espacios políticos locales, reconociendo que cada agrupación y coalición tiene el derecho y el deber de tomar decisiones que consideren en el mejor interés de sus comunidades y de acuerdo con su propio juicio y análisis de la situación.
«Entendemos y compartimos la frustración que puede haber llevado a la ACP a esta decisión. Los espacios de la izquierda transformadora no nacen para ser la muleta del PSOE, ni de ningún otro partido. No podemos permitir ni tolerar tropelías que ahoguen a los socios de gobierno o que contradigan los principios y valores que defendemos. Es esencial que cualquier coalición o pacto de gobierno se base en el respeto mutuo, la cooperación y una visión compartida de progreso social. Cuando estos elementos fallan, la viabilidad y la
efectividad del gobierno se ven seriamente comprometidas».
La formación de izquierdas reconoce que, para llegar a este punto, la realidad en el grupo de gobierno tenía que haber llegado a ser exasperante, y recuerda que las múltiples quejas y problemas trasladados públicamente desde la ACP en las últimas semanas son testimonio de ello. «Aunque comprendemos y respetamos las razones que han llevado a la ACP a tomar esta decisión, también hacemos un llamado a la reflexión y al diálogo».
IUC se muestra profundamente preocupada por el resultado de esta moción de censura y hace un llamamiento a todas las fuerzas progresistas a renovar su compromiso con estos principios y a trabajar juntas para construir un futuro mejor para todas y todos en el Puerto de la Cruz y en toda Canarias.