Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » 71 Aniversario del Moncada
Política Opinión

71 Aniversario del Moncada

julio 27, 2024Updated:julio 27, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Lois Pérez Leira
Escritor y documentalista

Se eligió el 26 de julio, porque ese día Santiago de Cuba estaba de fiesta. Eran carnavales. Sería más difícil detectar movimientos extraños en la ciudad. Desde distintos puntos de Cuba fueron partiendo los combatientes martianos, en coches, en tren. El 25 de julio de 1953 estaban casi todos en los distintos puntos de encuentro de la ciudad para organizar los preparativos de la madrugada del 26.

La ciudad estaba ruidosa con música por todas partes. Aquella noche Fidel con un par de compañeros, Pedro Trigo entre ellos, se acercó a controlar la plaza central y detectar el ambiente. El objetivo de los martianos no era otro que asaltar el Cuartel Moncada, corazón militar del poder de Batista.

Tras el Golpe de estado del dictador, los jóvenes de la Generación del Centenario se juramentaron derrotar a Batista, en homenaje a José Martí. Fueron Fidel Castro y su segundo, Abel Santamaría, los conductores de este proceso revolucionario. Eran todos jóvenes con poca experiencia militar, pero de grandes principios patrióticos. Muchas veces se reunían en la casa de Abel y Haydée Santamaría, dónde guardaban algunas armas. Haydée era una de las más activas organizadoras. Ella sola llegó en tren a Santiago de Cuba con un cajón de armamento, logrando despistar a los guardias batistianos. Aquel entusiasta grupo dejó a sus mujeres, a sus novias, hijos; vendieron las cosas de valor, como relojes, cámaras fotográficas etc. para poder financiar aquella epopeya. Chenar Piña, famoso periodista, vendió su único instrumento de trabajo, su cámara fotográfica.

La mayoría sabía que era probable que murieran en el combate, pero tenían una gran fe en su jefe Fidel Castro. Al otro día, por la mañana, como estaba previsto, los martianos, cumplieron su misión: atacar por sorpresa. Una primera moto rompe la entrada del cuartel. Luego un camión intenta penetrar por la puerta principal siendo repelido por la guardia que estaba despierta y atenta. Fueron llegando los revolucionarios en coches, pero la resistencia interior era superior. Allí se produce el retroceso y la masacre, cayendo en combate o heridos y luego asesinados, los martianos. Fidel, en vista de la grave situación da la orden de retirada y allí quedan heridos o asesinados entre otros, Chenar Piña, Julio Trigo, Santamaría, José Luis Tasende, Gildo Fleitas…(casualmente todos ellos hijos de Gallegos?

Esa madrugada el coche de Pedro Trigo se perdió en La Habana llegando cuando todo había terminado.
Abel Santamaría, su hermana, Haydée, que tenían como objetivo militar al hospital Saturnino Lora, se quedaron atrincherados. El hospital estaba frente al Moncada. Allí tuvieron un fallo técnico pues las balas no lograban entrar en el Moncada, por la altura de un muro.

Abel cae combatiendo hasta las últimas balas Con gran heroísmo, ese era el temple del segundo comandante del Moncada. Nunca se enteraron de la orden de retirada de Fidel. Combatieron hasta último momento.

Es largo relatar todos los acontecimientos posteriores. Cómo Fidel logra escapar. El dolor de Haydée por el asesinato de Abel y de su novio Boris. Luego vendrá la cárcel, el juicio, el famoso alegato de Fidel: «La historia me absolverá.» Mientras en el exilio mexicano los sobrevivientes esperaban reorganizar las fuerzas patrióticas para preparar la invasión. Allí se sumó un joven argentino que de médico del contingente se convirtió en uno de los máximos comandantes de la revolución. El mundialmente conocido Ernesto “Che” Guevara.

El asalto al Moncada fue una verdadera derrota militar, pero se convirtió en un triunfo político estratégico, porque el pueblo de Cuba supo, a partir de allí, de la existencia del Movimiento 26 de julio, bajo el mandato espiritual de José Martí y la conducción de Fidel Castro, que llevarían al pueblo hasta la victoria final.
Sin la derrota del Moncada no podría haber existido la victoria del 1°de enero de 1959.
¡Gloria eterna a los mártires martianos!¡ Viva la Revolución Cubana!

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl hara kiri de Pedro Sánchez
Next Article Manifestación el 10 de agosto en el Puertito de Adeje ante el inminente inicio de las obras de Cuna del Alma

Artículos Relacionados

Con la mano en el pecho y el culo al aire: corrosión por corrupción

julio 11, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025

Ecuador: la descomposición y la desesperanza de una nación

julio 1, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

MostBet Ile En Ust Duzey Bahis Deneyimi

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025

Hoy se manifiestan contra el alcalde de Adeje

julio 12, 2025

Solicitan la paralización inmediata de Cuna del Alma ante la localización de importante material arqueológico

julio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.