El sábado 15 de junio cumplirá 47 años el Centro de la Cultura Popular Canaria-CCPC. Con el empuje de miles de personas, este “motor cultural” no ha parado un solo día, desde aquel 15 de junio de 1977 en que comenzaba su acción en La Laguna.
Una humilde vivienda para estudiantes en el nº 47 de la Calle Molinos de Agua, en el Barrio Nuevo lagunero, albergó la oficina-laboratorio de lo que el asesor de la UNESCO Ezequiel Ander-Egg definió a mediados de los 80 como “uno de los dos movimientos culturales más importantes del mundo”. Para entonces ya estaba abierta su sede en Las Palmas de Gran Canaria.
Librería San Borondón
Productora cultural, editorial de libros y revistas, sello discográfico, agencia de representaciones artísticas, empresa de sonido e iluminación, librería, distribuidora de libros, medio de comunicación… Un excepcional y monumental experimento social y cultural, que el paso de los años no hace más que validar.
El CCPC nació con un propósito expresado en tres lemas vigentes hoy: “Un compromiso con la identidad canaria”, “ser del mundo desde aquí” y “un proyecto de unidad de Canarias a través de la cultura”, directrices apreciables en el conjunto de su labor de casi cinco décadas de contribución a la democratización cultural.
El CCPC demostró desde sus inicios una desconocida capacidad de idear, planificar y ejecutar Ciclos Culturales por más de 200 pueblos y barrios de las islas, con el siempre ponderado respaldo institucional y la decisiva y enérgica participación vecinal.
La puesta en marcha en 1980 de la editorial, vino a abrir en el panorama cultural de Canarias un espacio de probada solidez y proyección. En su catálogo se cuentan 900 títulos, con más de 4 millones de ejemplares repartidos por bibliotecas, librerías, colegios y asociaciones de todos los municipios isleños.
Su actividad como sello discográfico supuso una oportunidad largo tiempo soñada por músicos y agrupaciones de todas las islas. Hoy conforma un archivo sonoro de unos 300 discos, con más de un millón de unidades distribuidas.