A raíz de una charla en la Sala San Borondón de La Laguna, sobre la soberanía alimentaria y el cooperativismo, un grupo de personas se han unido para llevar adelante una propuesta de cooperativa de distribución de alimentos que favorezca el consumo de hortalizas y verduras de la isla, a un precio justo y que rompa con la dependencia del exterior.
El proyecto nació con 30 personas al que se han ido sumando más de 200 ciudadanos dispuestos a participar. Con el objetivo de divulgar el proyecto, han puesto en marcha una Encuesta para conocer los intereses y las expectativas de la ciudadanía, disponible en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc9ZNFqR-c3gcV7AD1map6qodKqeUjWIlsf9xMfF6jnGq3LDg/viewform
Los promotores de la iniciativa invitan a potenciar la soberanía alimentaria de la isla, apoyar al agricultor canario y defender otra forma de sociedad más solidaria.
«La pandemia develó nuestra vulnerabilidad y nuestra dependencia del exterior para alimentarnos. Canarias padece una de las cestas de la compra más alta del Estado, 1.360 euros anuales, al tiempo que los sueldos no llegan a mitad de mes. Las grandes cadenas de alimentación controlan la mayor parte del mercado e imponen precios a la baja a quienes producen o compran en países sin garantías laborales ni medioambientales. Mientras esto ocurre y nos hacen cada vez más dependientes, el sector primario sucumbe y hay miles de hectáreas de suelo que podrían dedicarse a la producción, pero están abandonadas«, afirman.