Los colectivos vinculados a las manifestaciones del 20A de todas Canarias inician un proceso de recogida de propuestas para el cambio de modelo e instan al Gobierno a crear una mesa de negociación.
A través de un comunicado, los colectivos indican que el 20 de abril la sociedad canaria exigió de forma mayoritaria un cambio de modelo económico y social que mejore la vida de la gente y respete el territorio, que ponga la vida en el centro, y que el éxito de las movilizaciones, ampliamente secundadas en todas las islas, bajo el lema “Canarias tiene un límite” y en las que el pueblo expresó la necesidad de defender nuestra tierra e idiosincrasia, nos plantea la urgencia de seguir dando pasos.
Por ello anuncian un proceso participativo que bajo el lema “Canarias Palante” permita recoger propuestas para promover ese cambio de modelo que tanto necesita Canarias. La primera acción que llevarán a cabo será un formulario donde recoger todas las ideas de los ciudadanos para hacer las cosas mejor en Canarias, «porque la única manera de hacerlo bien es haciéndolo todo el mundo junto», afirman.
Es la primera acción de un proceso que tiene como objetivo la elaboración de una hoja de ruta que guíe la negociación de ese modelo desde la calle y en el espacio institucional.
Por un lado, solicitarán la creación urgente de una mesa de negociación con las administraciones competentes en la que estén presentes portavocías de los colectivos que trasladarán las propuestas y procederes recogidos de las aportaciones de la comunidad científica, profesionales de diferentes ámbitos y de la ciudadanía en general.
Por otro lado, y para ser abordado de forma urgente por esa mesa de trabajo, plantean la ecotasa, la moratoria turística, la regulación de la compra de vivienda por parte de no residentes y la paralización de proyectos que incumplen con la normativa urbanística o medio ambiental.
Esta solicitud se presentará por registro de entrada en presidencia del Gobierno de Canarias.
Finalmente animan a la gente a continuar la acción individual y colectiva, a seguir ocupando nuestros espacios, nuestras playas, nuestra tierra, «porque es nuestra casa y Canarias tiene un límite».
«Canarias Palante» es un proceso participativo abierto al que se han sumado ya los siguientes colectivos y que está abierto a que se sumen más:
Agonane EeA
Alquileres Justos Fuerteventura
Asamblea en Defensa de Nuestra Tierra – ADNT
Asamblea Popular de Fuerteventura
Asociación Abeque
Asociación Biocultural La Foresta
Asociación Canaria para la Defensa de la Naturaleza – ASCAN
Asociación para el Desarrollo comunitario Agentes del Cambio
Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria – ACBC
Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza – ATAN
Canarias se agota
Colectivo Ecologista La Tabona
Colectivo Guanil
Coordinadora El Rincón
Coordinadora La Graciosa 20A
Coordinadora Montaña Tindaya
Eco-Fem (Fuerteventura)
Ecologistas en Acción Las Palmas
Ecologistas en Acción Tenerife
Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción
Fundación Canaria Telesforo Bravo-Juan Coello
Fundación Canarina
GOHNIC
Imidauen
Islas de Resistencia
La Cernícala
La Vinca EeA
Mesa de la Mujer Rural de La Palma
Plataforma Canarias Tiene un Límite El Hierro
Plataforma Ciudadana Lanzarote Tiene un Límite
Plataforma Los Silos-Isla Baja
Rebelión Científica Canarias
Red ASIREM
Salvar Chira-Soria
Salvar El Cotillo
Salvar La Tejita
Turcón EeA