Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » ¿Por qué no se evitó el golpe de Estado fascista a la II República?
Noticias Política

¿Por qué no se evitó el golpe de Estado fascista a la II República?

abril 14, 2024Updated:abril 14, 2024No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Antonio Aguado Suárez.        

Mirándolo con perspectiva, tendremos que reconocer que la II República se configuró con muchas ilusiones y esperanzas, pero igualmente y desde sus inicios con bastantes y muy graves dificultades para que se pudiera consolidar y llegar a buen puerto. Antes de su constitución y a nivel externo, ya los fascistas españoles de la época estaban en contacto con sus homólogos italianos comandados por Benito Mussolini que, les prometieron apoyarles en caso de que en España se configurara un gobierno  republicano, como así sucedió e incluso, con la participación de los nazis alemanes con Adolf Hitler al frente que, tanto drama y desolación causó en la II Guerra Mundial.

A nivel interno la reaccionaria oligarquía apoyó sin reservas al fascista y genocida Franco. De los ejemplos más significativos fue el del banquero Juan March, siendo uno de sus principales sostenes económicos. Ya junto con todos sus apoyos se iban preparando para afrontar la revancha y recuperar a “su patria”. Sin embargo, las organizaciones políticas democráticas y republicanas, antes de producirse el levantamiento nacional, desde la ingenuidad y rayando en la irresponsabilidad, no tuvieron en cuenta todas las acciones conspirativas que, se estaban sucediendo para que la II Republica no se hiciera realidad y de lograrse, que lo fuera por el menor tiempo posible.

Eran tan públicas y notorias las acciones protagonizadas por el Bando Nacional que se sublevó, haciéndose muy difícil pensar que los Servicios de Inteligencia del Gobierno de la II República no las pudieran captar. Empezando por el propio desplazamiento del avión Dragón Rápide, con el que saliendo desde el aeropuerto de Croydon al Sur de Londres el 11 de julio de 1936, tuvo varias escalas: Oporto, Lisboa, Cabo Juby en el África Occidental y desde aquí, se desplazó al aeropuerto de Gando en Gran Canaria a donde llegó el día 15 por la tarde, para llegado el momento recoger a Franco y trasladarlo a Ceuta, desde donde comenzaría su infame “alzamiento nacional”.

Por reticencias y desconfianza con Franco el presidente Manuel Azaña, lo había nombrado capitán general de Canarias, tratando de tenerlo alejado de la península. La Capitanía General de Canarias se encontraba (y encuentra) radicada en Santa Cruz de Tenerife y el día 16 de julio, Franco desde ésta se vio “obligado” a desplazarse a Gran Canaria, debido al “fallecimiento por accidente” del general Amado Balmes, mientras estaba efectuando prácticas de tiro en el Cuartel Militar de la Isleta. Según la versión oficial fue como consecuencia de un “accidente mientras cargaba la pistola que se le disparo y le produjo una herida mortal en el estómago”.

Esa referida versión fue ampliamente refutada por el historiador Ángel Viñas, en su libro: “El primer asesinato de Franco”, mediante un extenso informe redactado por el malogrado doctor de anatomía patológica Miguel Ull Laita, mediante el cual pudo demostrar que la muerte del general Balmes no fue por accidente y si por un premeditado asesinato. Todo concuerda para que, sin levantar sospechas, Franco pudiera desplazarse de Tenerife a Gran Canaria para asistir al duelo y desde ésta a Ceuta, para ponerse al frente del ejercito de esa zona que le era fiel y estaba suficientemente preparado para afrontar el cobarde y traicionero golpe de Estado.

Inconcebible, que con el clima prebélico público y notorio que, se había creado en contra de la II República, por parte de los poderes facticos, el gobierno no tuviera los informes pertinentes para adoptar las medidas necesarias y oportunas, cortando de raíz aquellas pretendidas (y lamentablemente logradas) intenciones, que nos hizo soportar durante 40 años una dictadura militar, con lo que eso significó de retroceso, falta de libertades y de justicia social.

Eso mas recientemente, ocurrió con el golpe de Estado del 23f de 1981. Como consecuencia de varias asonadas de sables previas, se tenía conocimiento de que iba a suceder y no se adoptaron las medidas necesarias para que no se hiciera realidad. Afortunadamente su ejecución no se produjo pues fue una auténtica chapuza, de lo contrario, posiblemente todavía estaríamos pagando las consecuencias.

La confianza de las organizaciones políticas democráticas en este tipo de situaciones, es realmente preocupante. Una de las más simbólicas y representativas fue la del golpe de Estado protagonizado por el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, contra el gobierno legalmente constituido del presidente Salvador Allende. Éste tenía confianza plena en el general golpista y confiaba en su lealtad, pero miserablemente le traicionó y en contra de su pueblo, aprovechó el ambiente tenso y de crispación que había generado el Gobierno de los Estados Unidos de la época, con su ministro de Asuntos Exteriores al frente Henry Kissinger y, con el apoyo de la CIA y de los grandes empresarios del transporte que, para crear un ambiente de gran malestar en la población, se dedicaron a desabastecerla y al final les dio resultado.

En el documental la Batalla de Chile, quedó muy bien reflejada en la secuencia, con  sendas intervenciones en una asamblea sindical las dos posturas enfrentadas. La primera fue expuesta muy sencillamente por un trabajador manual, quejándose y reclamando que el camarada presidente Allende, para defender a la Republica debería armar a los sindicatos. Y la segunda, fue expuesta por un trabajador intelectual, que empezó utilizando una frase reaccionaria: ”compañeros, hay que ser pragmáticos y realistas” (¿quién mide el pragmatismo y realismo?) y si hacemos caso a lo expuesto anteriormente, quedaremos aislados económicamente, pues el FMI, el Banco Internacional e incluso la Banca Suiza, nos cerraran sus créditos. De inmediato le contestó el primero y dijo: “para que queremos esos apoyos y créditos, si es que los fascistas ya están atacando en diversas zonas del país y no descansaran hasta llegar al Palacio Presidencial de la Moneda. Algo que sucedió con el resultado producido. Al final de los dos, ¿Quién fue el más pragmático y realista?.

Por supuesto, que estos casos son los más graves, pero también lo es ver la división y en muchas ocasiones enfrentamientos, de las organizaciones políticas de izquierda y con tamaña irresponsabilidad, se le suele hacer el juego en nuestro caso, a la reaccionaria derecha extrema del PP y fascista extrema derecha de Vox.

 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleYa está bien
Next Article José Luis Fumero: «La manifestación del 20A es mucho más importante de la de Vilaflor. Aquí nos jugamos el futuro»

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.