Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Las Asociaciones en Defensa de las Pensiones Públicas canarias se unen a la movilización del 20A
Movimiento Ciudadano

Las Asociaciones en Defensa de las Pensiones Públicas canarias se unen a la movilización del 20A

abril 10, 2024Updated:abril 10, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias y la Asociación Plataforma para la  defensa de las Pensiones Públicas 2 de Febrero de 2017, de Las Palmas de Gran Canaria, han emitido un comunicado conjunto en el que apoyan y se suman a las manifestaciones que se celebrarán el próximo 20 de abril bajo el lema Canarias tiene un límite.

«Nuestros colectivos ha estado y estará siempre con el movimiento en defensa del territorio y de las personas.

Vivimos en unas islas cuyo modelo económico de “monocultivo” nos ha marcado desde los años 60, sin diversificarse. Modelo que perpetúa la acumulación de riqueza en unos pocos y el aumento de la pobreza y la precariedad en la mayoría. Nuestros gobernantes han permitido y se han sumado a que Canarias sea vendida, con continuas campañas publicitarias sobre lo barato que sale venir a Canarias y exponer, a su uso y explotación, todos los recursos naturales de las islas, permitiendo la venta de casas a extranjeros y fondos especulativos mientras venimos con una crisis de falta de viviendas sociales que ha terminado por explotar y unos alquileres inasumibles para la mayoría de la población.
Nuestro movimiento social surgió en una de las últimas crisis económicas que nos golpeó a todos y todas, y pusimos en primer plano la situación de precariedad de las pensiones que afecta a la mayoría de casi 500 000 pensionistas canarios, contabilizando a todos los regímenes.
Siempre hemos afirmado que esa situación de precariedad y el que seamos el territorio con más pensiones no contributivas, en relación a la población, es producto de ese modelo económico basado en la sobreexplotación de la clase trabajadora, de sus condiciones de trabajo y de sus salarios de miseria, de la gran bolsa de personas desempleadas que se ha mantenido de forma estructural (actualmente con un 16%).
Tenemos un volumen del PIB que nos coloca como 8ª economía del Estado Español mientras estamos en el puesto 16 en cuanto a la renta per cápita, lo que indica el bajo nivel de vida y el no reparto de la riqueza. A lo que se suma un alza imparable del IPC, que en muchos meses es superior a la media del Estado y un 26,1% de la población en riesgo de pobreza.
Estas son las causas de la precariedad de nuestras pensiones, que se viene arrastrando décadas y que no parece que vaya a desaparecer si se sigue con las políticas actuales donde todo y en todo se prioriza a la industria del turismo, como principal o única fuente de ingresos.
Todo ello se agrava al ser la Comunidad Autónoma con mayor densidad, 300 habitantes por Km2.
Y donde se estimula que se instalen más personas venidas fundamentalmente de Europa (campaña  llamando a nómadas digitales) mientras nuestra juventud migra por no encontrar futuro en su tierra, generaciones que son las más preparadas de la historia.

Ha llegado la hora de salir a las calles defendiendo a la naturaleza, por un cambio de modelo económico para salvaguardar las vidas y nuestra salud, mejorar un estado de bienestar que nos permita salir de la pobreza y la precariedad. Es hora de la unión de las diferentes luchas que se dan en nuestras islas, que tienen todas por objetivo el reparto de la riqueza que se genera en nuestra tierra al mismo tiempo que mejoramos las condiciones de vida de las personas y de toda la naturaleza.
La defensa de un Sistema Público de Pensiones pasa ineludiblemente por la defensa de las mejoras en los salarios y en las condiciones laborales actuales y futuras, por un cambio de modelo económico con apuesta decidida por la diversificación, por lograr la soberanía alimentaria y energética, fomentar la economía social y el cooperativismo desde lo público, y por reforzar un estado del bienestar. La defensa de las personas pensionistas pasa por defender el acceso a las viviendas sociales, al abaratamiento de los alquileres, a una mejor atención sanitaria, a tener mayores recursos para la dependencia. Todo esto sabiendo que el mantenimiento de nuestra naturaleza, de nuestros espacios naturales, de nuestras aguas dulces y saladas, tiene una incidencia directa en nuestra salud.
Afrontar de forma seria el cambio climático que ya vivimos, la pobreza, el modelo económico, el respeto por el territorio son claves para el futuro de la vida».

pensiones turismo
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleDenuncian la grave vulneración de derechos humanos en Dependencia y Discapacidad en Canarias
Next Article Charla en la Sala San Borondón sobre la República

Artículos Relacionados

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025

Salvar La Tejita denuncia al ayuntamiento de Adeje por el trasplante de la viborina en el Puertito

junio 13, 2025

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025

Los colectivos tinerfeños de solidaridad con Palestina condenan el secuestro de Flotilla de la Libertad

junio 9, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.