Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El juramento
Política Opinión

El juramento

octubre 31, 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

CUADERNO DE BITÁCORA

En la historia de los tiempos, la monarquía no ha sido el mejor sistema de gobierno que sirva de modelo para una sociedad moderna. No funcionan las instituciones que se amparan en la sucesión, como sistema eterno de ordeno y mando. No ha funcionado y no funcionará.
El problema de la sucesión del General Franco en la Jefatura del Estado, teniendo en cuenta la promesa del general golpista de devolver a la Casa Real española sus privilegios, estaba clarísimo. El propio Conde de Barcelona en el Azor, convino con el dictador la entrega de su hijo Juan Carlos para que, formado en la España de los principios fundamentales del Movimiento Nacional, ocupará la jefatura del Estado una vez muerto el tirano. El 6 de diciembre de 1.947 en referéndum obligatorio se aprueba la ley de Sucesión en la Jefatura del Estado.
El contenido fundamental de la ley era:
•    (Artículo 1) España se constituía en Reino: «España, como unidad política, es un Estado católico, social y representativo que, de acuerdo con su tradición, se declara constituido en Reino»
•    (Artículo 2) La Jefatura del Estado correspondía al «Caudillo de España y de la Cruzada, Generalísimo de los Ejércitos, don Francisco Franco Bahamonde»
•    (Artículo 6) En cualquier momento el jefe del Estado (Franco) podía proponer a las Cortes la persona que debía ser llamada en su día a sucederle, a título de Rey o de Regente.
La suerte de los españoles estaba echada, un referéndum que obligaba a votar a todos los españoles salvo que se arriesgaran a ir a prisión sin más requisitos que un informe policial, o pasar por la checa de la policía del régimen y recibir la paliza de tu vida, era el mejor aliciente para acercarse a las urnas. Con una asistencia del 97% de la población mayor de 21 años, el 87% del censo voto si al regreso de la monarquía en España.
A partir de ese momento supimos que la vuelta de la familia real al Palacio de Oriente era un hecho en un futuro más o menos corto. La longevidad del dictador hizo aplazar las ansías del Conde de Barcelona, que más entregado a sus viajes en su yate Giralda que al sufrimiento de los españoles en una España sometida a la bota de un déspota, miraba de reojo el acontecer de “sus súbditos” sin importarle ni mucho ni poco su sufrimiento.
La historia de estos últimos 48 años la conocemos todos. Al Rey Juan Carlos I nos lo inyectaron como un chute de vacuna a un pueblo inmaduro y adolescente que saliendo de una dictadura y con el lastre de más de un millón de muertos, votaba si a todo lo que pudiera suponer democracia.
La Dictacracia en la que vivimos nos impide ser los verdaderos soberanos, los artífices y dueños de nuestro destino. La monarquía parlamentaria no está legitimada por el pueblo que en su mayoría reclama el derecho de decidir cómo quiere ser administrado. No podemos seguir asistiendo a sucesiones de padres a hijos sin más protagonismo que ser meros observadores del acto. No nos sirven las Leyes Orgánicas que quitan y ponen reyes perpetuando una casta en decadencia.
La monarquía en todo el mundo tiene los tiempos contados, ni siquiera los ingleses, en su mayoría, están de acuerdo en mantener parásitos en Buckingham. El caso es que no tienen margen de cambio, las monarquías actuales, por muy parlamentarias que se quieran hacer pasar, carecen de lo más imprescindible: el plebiscito popular que refrende su trono. Felipe VI, si quería pasar a la historia como un monarca comprometido con el pueblo al que reina, debió, antes de aceptar la sucesión a dedo de su padre y emulando al dictador Franco por la Gracia de Dios, someter su coronación al pueblo mediante una consulta popular donde depositemos nuestra confianza en una nueva monarquía o bien rechacemos y cambiemos su trono por un sillón para el presidente de   una nueva República Federal Española.
Seguramente Leonor, su sucesora, lo hará.

Joaquín Hernández

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleColectivos canarios contra las creciente militarización del Archipiélago
Next Article Lecciones de Aznar y de Feijóo, ¿lecciones de qué?

Artículos Relacionados

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025

Ecuador: la descomposición y la desesperanza de una nación

julio 1, 2025

El mundo de los gilipollas

julio 1, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.