SB- Noticias/Estefanía López.- En declaraciones a los medios de comunicación, Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y presidente de ASHOTEL, afirma que faltan trabajadores del sector del turismo en Canarias, en particular camareras de piso, motivado por el elevado absentismo laboral y ha exigido que se permita y se incentive traer a Canarias camareras de piso del extranjero “que quieran trabajar”.
La indignación que han provocado estas afirmaciones entre las trabajadoras canarias se ha hecho notar de inmediato. A través de un comunicado, el sindicato CCOO ha respondido de la siguiente manera:
«Es una falta de respeto a las personas trabajadoras que el firmante de un convenio DISCRIMINATORIO hacia el colectivo de camareras de pisos, dude de las ganas de trabajar de dicho colectivo, cuando es latente que las patronales no invierten en la salud laboral de las personas trabajadoras y es un colectivo mayormente feminizado que siempre ha estado precarizado. Nosotros/as no creemos que falten trabajadores/as en el sector, creemos que falta volver hacer atractivo el sector. Primero invirtiendo en salud laboral y aportando de recursos a las plantillas que viven encorsetadas y asumiendo unas cargas de trabajo inasumibles, de ahí el absentismo que ellos ven».
Las trabajadoras de este sector hacen hincapié en la falta de recursos para poder llevar acabo un sector laboral estable y digno. El comunicado enumera una serie de faltas graves para que los trabajadores sientan que van a trabajar y no a ser explotados laboralmente, entre varios ejemplos recalcan las condiciones económicas, donde las subidas salariales pactadas son insuficientes, ademas de “unas condiciones óptimas, como poder conciliar”.
CCOO los invita a que hagan autocrítica y dejen de darle siempre prioridad al bienestar de los turistas ante el derecho de sus trabajares/as.
Por último el sindicato no ha querido finalizar este comunicado sin antes volver a mostrar el apoyo hacia los derechos de los trabajares: “CCOO estará al lado de las empresas que quieran dar mejoras a las personas trabajadoras, que eso hará que tengamos unas condiciones de trabajo y sociales óptimas. Y a todo tipo de declaraciones absurdas nos tendrán enfrente, dándoles voz a las miles de personas del sector”.
Por su parte, Kellys Unión Tenerife le ha remitido una Carta al presidente de la Patronal:
«Sr. Presidente de la CEHAT, desde esta Asociación le recordamos que ustedes no han hecho nada para mejorar a las esclavas de su gran enriquecimiento turístico. Les recordamos también que en Tenerife hay grandes trabajadoras del sector, con experiencia demostrable, que no están por la labor de que empresarios como usted las exploten.
Para su memoria, le recordamos nuevamente el caso de nuestra Presidenta a la cual un sindicalista, con el beneplácito de la patronal de Tenerife, repartió su cv a los empresarios, no sin decir antes a todos quien era, con la intención de que no se la contratase más, cuando nunca atacó a nadie, sino que se preocupó por nuestros derechos. Todavía a día de hoy a la espera de un juicio por un sindicalista que la denunció por sentirse aludido sin haber sido nombrado. Cabe destacar la reunión que tuvo con ella y dos miembros más de la asociación en la que dijo que para usted sería un honor que su hija fuera camarera de pisos, pues quizás si con los años que han pasado tiene edad, debería mandarla a trabajar a su hotel de Tenerife, porque faltan mujeres, al igual que las hijas de los otros que juegan con el pan de la gente por defender sus derechos y no les tiembla el pulso.
Mujeres que trabajan en los hoteles y hacen el trabajo de las que faltan y usted sin pensar en cómo están, quiere controlar las bajas después de reventarlas. Ahora quiere mujeres de fuera para que le hagan el trabajo al 50% por el 100 % de explotación como ha pasado en otros sectores.
Usted buscando gente de fuera y echando a su gente de las islas, por su interés propio, ahora llora.
Planteése regular nuestra situación y tratarnos como merecemos porque empleados felices rinden por dos.
Que no consigan mujeres para explotarlas más y si no pueden vender el 100% , vendan el 50% y si fracasan pues a fastidiarse y entenderán lo mal que lo pasaron todos aquellos a los que por tapar y ganar dinero trataron de joderles la vida.
Hace mucho tiempo que tenemos claro que lo único que le preocupa son sus ganancias y las de sus amigos los empresarios, pero ni nuestra salud y mucho menos nuestra vida ni nuestras familias.
Nuestro deseo, es que las camareras de piso, se pongan en pie y digan basta ya!!
A una huelga todas y que se acabe el miedo y las tonterías».