Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Cuando el monte se quema, algo suyo se quema Sr. Conde
Política Opinión

Cuando el monte se quema, algo suyo se quema Sr. Conde

agosto 17, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La tragedia que azota la isla de Tenerife pasará a la historia como uno de los incendios más devastadores de las islas Canarias.

Miles de hectáreas quemadas, bosques, montes, gente despavorida ante la debacle del fuego abrazador, son las noticias que nos han puesto los pelos como escarpias y el sentimiento solidario de todos los canarios con la isla del Teide.
Ahora están los lamentos, luego vendrán las culpas, después y cuando hayan pasado un par de años nos olvidaremos del paisaje anterior y volveremos a divisar uno nuevo e incluso “novedoso”.
Si tenemos en cuenta que el 90% de los incendios son provocados por la gente, unas veces, la menos, por imprudencia, otras veces, las más menos, producidos por pirómanos descerebrados y las más veces por oscuros intereses económicos, no estaría de más volver a pensar en la famosa “teoría de la conspiración” para buscar la raíz del problema del incendio de Tenerife y de los incendios en general.
Si echamos una mirada a las leyes del suelo, si investigamos un poco, sin ánimo de culpabilizar a nadie, observaremos que aquellas que están destinadas, o por lo menos se presume, a salvaguardar el territorio que, si es importante en la zona peninsular, en las islas toma una singular relevancia por lo escaso del mismo, tienen en su entramado legal “lagunas” importantes para la recalificación de los territorios de zonas rusticas con destino agrario a otros destinos más “productivos”.
Las Islas Macaronésicas, también llamadas afortunadas, escaseamos del líquido elemento que nos da la posibilidad de reforestar nuestro territorio, la falta de agua es una constante en nuestras vidas, en la vida de los canarios. Precisamente por la conservación de nuestra fauna y flora cualquier conato de incendio supone un importante desequilibrio medio ambiental.
Hace unos años el gobierno de Mariano Rajoy, más conocido como M. Rajoy, dictó una ley por la que Canarias puede reclasificar suelo rústico quemado si se hace por ley y fuera de espacios protegidos.
La normativa de montes aprobada por Rajoy permite a las comunidades autónomas recalificar con una ley terrenos rústicos incendiados por razones imperiosas de interés público. La normativa isleña del suelo permite igual procedimiento solo si está fuera de espacio protegido, La superficie forestal de Canarias alcanza las 566.418 hectáreas, de las que 132.142 son de arbolado, fundamentalmente pinares y monte verde según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (Magrama) correspondientes al año 2019.
De esta cantidad, 66.361 hectáreas son propiedad privada, 53.323 pertenecen a entidades locales (ayuntamientos y cabildos), 14.121 del Estado y 286 vecinales de uso comunitario. De la superficie forestal desarbolada, que suma en Canarias 429.554 hectáreas, 387.220 son de particulares. Con estos “mimbres” no es de extrañar cualquier manipulación del medio ambiente, aunque se joda el ecosistema y cueste lo que cueste.
La película La caja 507, protagonizada por Antonio Resines, José Coronado y Goya Toledo, nos ofrece un drama cuyo eje principal es la especulación urbanística de una zona de la Costa del Sol andaluza, que lejos de ser ficción nos muestra la cruda realidad de la poderosa mafia que existe alrededor del negocio turístico.
Por otro lado, no es nada extraño pensar que la ley promulgada por el Gobierno del PP esté hecha a medida de los “promotores pirómanos”.
No obstante, el tiempo nos dará los nombres y apellidos de los beneficiarios (si es que los hay) del pavoroso incendio que recordaremos siempre como el “agosto negro” de Canarias.
En realidad, cuando el monte se quema, algo nuestro se quema…

Joaquín Hernández

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLlaman a movilizarse contra un nuevo macroproyecto turístico en Adeje
Next Article Pintada conmemorativa del asesinato de Federico García Lorca frente al Gobierno Militar en LPGC

Artículos Relacionados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

¿Para qué sirve el Parlamento Canario?

junio 17, 2025

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

Marchando otra de constitucionalismo del PP!!

junio 8, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.