Excmo. Señor, no es la primera vez que le escribo sobre los mismos temas que le vuelvo a reiterar, con la esperanza que desde la máxima responsabilidad de nuestro País se arbitren medidas para que en esta Comunidad Autónoma de Canarias, la “IGUALDAD ENTRE PROVINCIAS Y ENTRE LAS ISLAS CAPITALINAS” sea una realidad lo más pronto posible.
Parece increíble tener que aceptar y reconocer que los DESEQUILIBRIOS han ido más aún a peor desde la vez anterior que le informé, algo que no parece, por lo menos es lo que yo creo, una política nada JUSTA desde gobiernos progresistas, como el que usted preside y el que en los últimos años llevaba las riendas de Canarias.
Claro, y yo así lo había anticipado, el nuevo Gobierno emanado de las urnas en las últimas votaciones 28M (Autonómicas, Insulares y Locales), simplemente tomó la antorcha del anterior ejecutivo y trata de aplicar esa misma vergonzante y tan injusta política de hechos consumados, que viene sumiendo a Tenerife, aún más, en ese injusto agujero del que no le permiten salir y que no se merece. Y no sólo estoy hablando de SANIDAD PÚBLICA, sino también de notables actividades que deben relanzar a las dos Provincias al mismo tiempo. Me estoy refiriendo, y ha vuelto otra vez a suceder por iniciativa de la UE, a la Reunión ministerial de Sanidad, de los pasados 27 y 28 de julio 2023. Y es que poco hubiera costado, ya que se celebraba en dos días, que se compartiera tal iniciativa entre ambas Islas Capitalinas. El coste añadido hubiera sido mínimo.
En Sanidad Pública, como también le dije, las cosas han ido bastante a peor. Un informe contundente de Cuidados Paliativos en Canarias a marzo de 2023, deja muy claro las grandes diferencias entre las Islas, y entre las Capitalinas sobre todo, que deberían darle un poquito de vergüenza, no sólo a quienes las han propiciado, sino también a los que, conociéndolo, lo han tolerado. Y así nos va en Canarias, a golpes de caprichos y de injusticias, que ¡YA ESTÁ BIEN!
Parece que hay que repetir hasta la saciedad, que Tenerife es, con una diferencia de 500 km², la Isla mayor del Archipiélago, y también la más poblada, con casi cien mil habitantes más que Gran Canaria, que demandan Sanidad Pública y todo lo que le rodea. Tenerife es también, la Isla que mayor número de visitantes recibe en Canarias, que son “posibles demandantes”. Estas cifras, rodeadas también de bastante oscurantismo como las de Inversiones Sanitarias por Islas en el cuatrienio anterior, sólo las conseguí en un medio externo de comunicación, como el del enlace que le reseño, relativo a visitantes llegados a Canarias por islas en el año 2022. Vea como a Tenerife lo hicieron 5,8 millones de personas, por 3,8 millones a Gran Canaria.
Respetado señor, no vale con que usted diga que las competencias en Sanidad están ya transferidas a Canarias, pues las cosas están así de mal, como usted ve, y estamos hablando de la Salud y de la Vida, un pilar básico muy importante del Estado de derecho. No se trata de algo banal de lo que el Gobierno de un País se pueda desentender, pues la prestación se realiza como contrapartida a los impuestos que TOD@S pagamos por igual, y aquí NO está siendo así.
Yo le suplico, Señor Presidente del Gobierno de España, de los pasos que tenga que dar para que de una vez por todas, el EQUILIBRIO entre las ISLAS CAPITALINAS sea una realidad, lo mas URGENTEMENTE posible. Como corresponde y debe ser, aunque los políticos de aquí no quieran, o no puedan, alzar sus voces como deberían, sin entrar en los motivos de tales actitudes, aún siendo nuestros representantes. Y que decirle de la “canallada”, con la que las televisiones públicas, TVE/TVC seguramente de acuerdo con los Partidos Políticos, nos han tratado a las Tinerfeños en los principales Debates Electorales 23J. ¡Vetados en unas Elecciones Nacionales, lo que yo en mi vida, y tengo casi 76 años, había podido imaginar!
Le adjunto diversa documentación y, hasta incluso, queja interpuesta ante el Diputado del Común que no fue admitida a trámite, a pesar de haber recibido apoyos. Hubiera sido un buen primer paso, el “sólo abrir un debate en el Parlamento de Canarias”, que realmente es lo que se pretendía, ante “verdades como puños” que se ponían sobre la mesa. Pero no pudo ser, tal vez el cambio de color del Gobierno de Canarias y una posible sustitución, no jugaron a nuestro favor, pero no me cabe duda que “políticamente” SÍ era el momento adecuado.
Quedo a su entera disposición por si estima pertinente cualquier otra aclaración o lo que usted necesite. Incido en lo importante que es que se tome con mucho interés lo que le traslado, ante una muy flagrante injusticia y todas las verdades que les aporto, que pueden comprobar. Atentamente, con todo mi respeto,
Cándido Quintana Arteaga
Enlaces importantes adjuntos;
Sanidad Pública en Canarias (y el muy reciente documento sobre los Cuidados Paliativos en Canarias, en el cuerpo de la Historia y en los comentarios):
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4174679616091241&id=100006477326582
Cortes sobre Sanidad Pública en Canarias, de una entrevista que le hicieron al médico y presidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública en Canarias, ADSPC, don Guillermo De la Barreda López (01agosto2023):
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4266156543610214&id=100006477326582
INFORME ESTRUCTURA DE CUIDADOS PALIATIVOS EN CANARIAS (MARZO 2023):
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4261610304064838&id=100006477326582
Últimos debates electorales en las Islas Canarias <23J> ¡Tenerife otra vez discriminada!:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4260994450793090&id=100006477326582
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4257733114452557&id=100006477326582
Noticia en el Statista de 10 de julio de 2023, relativa al número de visitantes a las Islas Canarias en el año 2022, isla por isla:
https://www.statista.com/statistics/706967/canary-islands-tourist-numbers-by-island/
Europa Press (01agosto2023) Tenerife recibe casi el 40% de viajeros del total de Canarias en junio 2023:
Pasos ante el Diputado del Común de mis Quejas por “GRAVES DESEQUILIBRIOS EN CANARIAS” (junio/julio 2023):