Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » A Guillermo De la Barreda, presidente de la ADSPC: Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias
Salud

A Guillermo De la Barreda, presidente de la ADSPC: Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias

mayo 12, 2023No hay comentarios8 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Hola Guillermo, buenos días.

Alegrándome de contactar contigo, me gustaría comentarte, como presidente de la ADSPC que eres, como estoy viendo yo la Sanidad Pública en Canarias, sobre la que vengo denunciando una grave falta de equidad, mayormente entre las dos Islas Capitalinas de la Comunidad Autónoma de Canarias, y como siempre digo, “desconozco los motivos”. El desequilibrio actual es brutal, de “muy difícil” normalización. Me mandas un artículo de opinión, que pone a parir la nefasta labor durante muchos años del gobierno de Coalición Canaria, algo que nadie de los que estamos de este otro lado ponemos en duda, todo lo contrario. Si bien, yo considero que esta “última legislatura” ha sido terriblemente injusta y ha acrecentado, de forma impensable e increíble, los grandes desequilibrios “ya existentes” entre las dos Islas Capitalinas.

 Me imagino, que ya habrás visto mucho de lo que he venido escribiendo desde hace muchos meses, escritos que, en algunos casos, he hecho seguir también de forma personalizada a los presidentes Torres y Sánchez, obrando en mi poder sus acuses de recibo. Igualmente, han sido receptores de los mismos, todos y cada uno de los políticos que tengo en mi agenda de teléfonos, especialmente de los partidos del Pacto de las Flores, porque entiendo que todos esos partidos tienen culpas de estas flagrantes injusticias, unos por propiciarlas y otros por tolerarlas. Y en Tenerife, por “no plantarse” ante esas decisiones que han venido hundiendo, cada día más, nuestra Sanidad Pública. Yo creo, y repito, que el presidente del Cabildo de nuestra Isla, Pedro Martín, tiene bastante que ver con la situación, seguramente por disciplina de partido o por pasotismo, o tal vez por cobardía. O vete tú a saber, si es simplemente para “mantener su chiringuito”.

 Y me preocupan, muy especialmente, las consecuencias que está dejando en la Isla de Tenerife esta deriva o parcialidad del Gobierno de Canarias, que incide directamente, de forma muy negativa, en un PILAR BÁSICO de nuestro estado del bienestar, tal vez el más importante por aquello de la salud y de la vida. No he podido conseguir las inversiones sanitarias por Islas de estos últimos años, lo he intentado sin éxito, he tocado a varios compañeros por si me podían ayudar, pero hasta ahora no ha sido posible. Las tan cercanas elecciones tampoco dejan espacio a algún parlamentario amigo, no es el momento adecuado. Tampoco es algo tan importante, en el día a día se observa, “sin ninguna ocultación”, como van cayendo las inversiones sanitarias en Canarias, es de público conocimiento. Ahí tenemos como ejemplo, esos cuarenta millones de euros anunciados para el Hospital del Sur de Tenerife, una vez más a paso de tortuga, y esa otra cantidad similar para el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, anunciados después de la última Manifestación del 25M en Defensa de la Sanidad Pública. “Dicho y hecho“, “a toda máquina” en la actualidad, ¡como debe de ser!

 Ahí tienes, al alcance de todos, los proyectos de Infraestructuras Sanitarias por Islas para 2023, hay que leer el listado y asumirlo. ¿Crees, Guillermo, que es de recibo? ¿Se puede mantener el equilibrio de esta manera? Claridad tienen, no se ocultan para nada. ¿Le has oído decir algo al respecto al presidente del Cabildo de Tenerife?, ¡yo no le he escuchado nada! Me estoy alargando mucho, voy a intentar recortar. Un detalle muy importante a tener en cuenta, yo te digo que no entiendo nada, por lo que te agradecería una explicación, si es que la tienes. ¿Cual es el motivo real para que a ese Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, se le cambie el nombre, de un día para otro, por “Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias”? No me creo, porque sería absurdo e inadmisible, lo que dicen por ahí, de que es debido a la existencia aquí del “Hospital Universitario de Canarias”. Si fuera así, ¿de que va esto? ¿Es que el Gobierno de Canarias no admite de que este nombre le fue puesto cuando sólo existía en Canarias la Universidad de La Laguna? Pues que se lo cambien y ya está, ¿que problema hay? Por aquí hemos aceptado ya que en “lo Privado”, lo de “Canarias” se esté haciendo así, pero en lo Publico ¡NO!, de ninguna manera. Ahí cerca también está, como ejemplo, el “Hospital Virtual de Canarias” de la ULPGC, y deberían de haber dejado cancha abierta también para la ULL.

 Me gustaría que digas algo sobre la lista de espera para operaciones quirúrgicas en España, con Canarias a la cabeza “de lo malo” con 157 días, en la que Tenerife, por sus horribles cifras de 198 días en el HUC y 155 en La Candelaria, tiran de ella hacia arriba. En Gran Canaria la media ronda sólo los 119 días. También sobre los “indicadores sanitarios y de salud”, en los que aparece Andalucía en último lugar de valoración y, como no podía ser de otra manera, le sigue Canarias, aún su gobierno progresista. Andalucía, con gobierno conservador, está compuesta por ocho provincias, por lo que las diferencias de indicadores en Sevilla, apenas se hacen notar en las siete provincias restantes. Aquí, en Canarias, aparte de que se recoge en nuestro Estatuto de Autonomía la Capitalidad compartida, somos sólo dos Provincias, cualquier desequilibrio en una, repercute directamente a la inversa en la otra, como le viene sucediendo a Santa Cruz de Tenerife. La Isla de Tenerife, la mayor y más poblada de las Canarias, lógicamente es la que está tirando en sentido negativo, ¡y no por su culpa! El Gobierno de Canarias tiene dos opciones para mejorar sus coeficientes sanitarios, continuar dotando más a Gran Canaria, que no procede y no sería suficiente, o equilibrar recuperando a Tenerife, que por su peso específico es lo más que incidiría para mejorar los porcentajes.

 Y aunque Canarias es un territorio fragmentado, de muy dificultada movilidad para personas mayores, niños y enfermos, estoy de acuerdo en que en alguna especialidad muy complicada y/o muy cara, se centralice la atención en una Isla determinada, pero siempre y cuando se actúe también con “equilibrio”, tú sabes bastante sobre este tema. No se si será coincidencia, pero en los últimos tiempos he constatado que muchas personas de aquí, familiares y conocidos, han tenido que dar el salto a Gran Canaria, al Doctor Negrín y también al Materno Infantil, ¿me podrías decir algo al respecto? Por cierto, hablando del Materno Infantil de Gran Canaria, corrijo, de Canarias ya, ¿qué sucede con el Materno de Tenerife? Se habla de él desde hace tiempo, y hasta se contempla en las Infraestructuras previstas para el año 2023 en Tenerife donde, obviamente, hay más nacimientos por su mayor población, pero pretenden asentarlo como ampliación del HUC y no como un nuevo hospital independiente, como lógicamente debería de ser. ¿Cual es la diferencia en este caso, Guillermo?

  Manejando los Recursos Públicos, esos que a muchas personas les cuesta “sudor y lágrimas” contribuir, hay que ser muy serios y muy justos, y NO dilapidar a capricho de nada ni de nadie. A mí, por ejemplo, me han tenido que hacer tres operaciones de importancia en mi vida, dos malas en los últimos seis años, y he ido por mis propios medios. Al HUC la más antigua y al Hospital La Candelaria las dos últimas, la más reciente en Tranvía y no era una intervención nada sencilla. Desconozco el costo de las operaciones, pero “añadidos” ninguno y creo que así debería de ser siempre, por el bien de las arcas públicas. También se ahorraría en cansancio para los pacientes vulnerables. Y debemos tener, MUY CLARO, que tod@s pagamos con esfuerzos los “mismos impuestos”, y tenemos los “mismos derechos” a recibir los servicios públicos, en este caso sanitarios, con la “misma prontitud y calidad”, algo que tampoco viene sucediendo en Canarias.

 El que esto no sea así, que enferme más gente o fallezca en el largo camino del “inaceptable día de cita que les asignan para su intervención quirúrgica”, tiene culpables, que, a lo mejor, algún día puede que sean investigados por la Justicia, por su más que clara responsabilidad de lo que está sucediendo. Por favor, no sigan por este “inhumano derrotero”. De la Sanidad Privada y cómo se está enriqueciendo a costa de la Pública por las tan numerosas derivaciones, no voy a entrar ahora para no alargarme más, las noticias están ahí muy fresquitas. No es insularismo, yo lucho contra la Corrupción, también por la Protección del Medio Ambiente y del Medio Natural Terrestre y Marino, y contra las Injusticias, y ésta, sin duda, es una de ellas, y “MUY GRAVE”. Ya me dirás, Guillermo, como ves todo esto. Muchas gracias por tu atención y excúsame por haberme alargado tanto.

  Cándido Quintana  

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleCampaña electoral: hacia el 28M
Next Article «El Loro Parque es el único parque acuático de España que tiene orcas en cautividad»

Artículos Relacionados

Salud mental, un verdadero problema

julio 6, 2025

Sanidad Pública, ampliaciones y ciclotrón Sr. Ponce, con todo respeto

mayo 3, 2025

El despotismo de “sus señorías” en el Parlamento de Canarias

abril 25, 2025

La Residencia Sanitaria

abril 15, 2025

Dietas, inversiones y deuda

marzo 5, 2025

25 años, un cuarto de siglo y, ¿Qué ha cambiado?

enero 12, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.