Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Ante un nuevo primero de mayo
Política Opinión

Ante un nuevo primero de mayo

abril 28, 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Hay un relato asumido mayoritariamente que es falso.

Con él se pretende minusvalorar la importancia de los trabajadores/as en la sociedad y socavar a las organizaciones que protegen sus derechos. Según este relato, los creadores de “riqueza” son los empresarios, y es a ellos a los que se deben los gobiernos y administraciones para facilitarles las condiciones que les impulse a seguir creando valor económico y, con ello, bienestar. Ese es el relato del pensamiento neoliberal y sus partidos, naturalizado por buena parte de la sociedad y asumido por determinados sectores autodenominados progresistas.
Esta manera de concebir la realidad socioeconómica es totalmente interesada y se puede desmontar fácilmente. En realidad, los verdaderos creadores y generadores de bienes y servicios son los que “viven por sus manos”, como decía Jorge Manrique en las “Coplas a la muerte de su padre”, ya sea a cambio de un salario o porque son autónomos y trabajan por su cuenta. Son ellos lo que transforman la naturaleza para producir objetos útiles que tiene valor de uso y, si son susceptibles de venderse o comprarse en un mercado, también tiene valor de cambio y se convierten en mercancía, o prestan un servicio indispensable para la sociedad.
Hay que otorgarle a la clase trabajadora el lugar que le corresponde: ellos son los verdaderos generadores de riqueza y, sin embargo, son ellos los que menos poseen y los menos considerados socialmente.
El conjunto de ideas de las elites económicas, que conforman el núcleo de ideas dominantes en un momento dado, van poco a poco calando en el tejido social hasta adquirir rango de naturaleza. Ese conjunto de ideas nos presenta un discurso muy elaborado donde el motor de la economía corre a cargo de empresarios emprendedores y valientes, negando la evidencia de que, en realidad, sin la laboriosidad de los trabajadores/as no se generaría nada de lo que existe a nuestro alrededor.
Nada funcionaria sin los trabajadores, nada si el tendero no abriera la tienda, si el camarero no atendiera el restaurante, si el personal sanitario no cuidara ni tratara a los enfermos, si el agricultor de platanera no desflorara o deshijara, ni el profesor acudiera a enseñar, ni el obrero a fabricar, si el pescador no tendiera la red, ni las kellys limpiaran las habitaciones de los hoteles, sin que los operarios de la basura cuidaran los contenedores o lo ganaderos no ordeñaran. Nada tendríamos sin las manos que nos otorgó la lenta evolución de la naturaleza humana, nada sin su empleo. La maquinización y robotización de algunos sectores no altera lo dicho, aunque bien utilizados pueden sustituir el esfuerzo humano en los trabajos más penosos. Como tampoco altera su condición de trabajadores, la fragmentación de los lugares de trabajos debido a las nuevas tecnologías.
Para terminar con la propaganda y los bulos, para terminar con las “verdades” interesadas de los grandes poderes económicos y revertir el discurso dominante, hay que acudir a la Fiesta del Trabajo este 1º de Mayo y a sus manifestaciones reivindicativas (mejoras en la salud y seguridad en el trabajo, en los salarios, en las condiciones laborales, en la atención sanitaria, en la igualdad, en la contención de los precios de los productos básicos, en el acceso a la vivienda…))  con el convencimiento de que una sociedad más justa e igualitaria es posible y el conocimiento de que la resistencia a la larga da sus frutos. Hemos conseguido mejoras indiscutibles para los trabajadores/as y estamos en un momento de adquisición de derechos y de mayor bienestar social, pero aún falta mucho por lograr, muchas metas por alcanzar, entre ellas la consideración social que el mundo del trabajo se merece. No podemos delegar y que otros escriban  la historia, tenemos que hacerlo nosotros mismos y empezar a cambiar el relato dominante, aquel que nos otorga un papel secundario de mero complemento. Nunca fuimos complemento, fuimos, somos y seremos el motor de la historia y es de justicia reconocerlo.

Gerardo Rodríguez (miembro del Secretariado Nacional del STEC-Intersindical Canaria)

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleFuerteventura se convierte en sede de la diversidad este fin de semana
Next Article Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

Artículos Relacionados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

¿Para qué sirve el Parlamento Canario?

junio 17, 2025

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

Marchando otra de constitucionalismo del PP!!

junio 8, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.