Cuaderno de Bitácora
Haciendo alarde de hombre comprometido con el sufrimiento de los españoles, sintiendo como propio el drama de millones de jóvenes desilusionados ante la perspectiva de vivir en la casa de sus padres de por vida, el presidente del gobierno de España ha anunciado que pondrá a disposición de los desahuciados, los que buscan su primera vivienda en alquiler acorde con su sueldo de mileurista, 50.000 viviendas sacadas del antiguo banco malo, ahora llamado “Sociedad de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria” abreviado “SAREB”.
Para refrescarles la memoria les diré que ese engendro de rollo macabeo llamado “activos tóxicos bancarios” ha sido la gran estafa del gobierno del PP. Decenas de políticos y empresarios pasaron de decidir el destino de cientos de miles de viviendas e hipotecas “tóxicas” de las cajas quebradas a ocupar altos cargos de los principales beneficiarios de aquellas medidas. Les voy a mostrar para que a servido un bodrio creado por el exministro Luis de Guindo exprofeso para la mafia bancaria, Caixa, Banco de Santander, BBVA, grandes beneficiarios del “chiringuito” inmobiliario
Luis de Guindos
De Lehmnan Brothers y PwC a ministro de Economía y al BCE
Es el maestro de las puertas giratorias: cuanto peor van las cosas más asciende. Secretario de Economía con Aznar (2002-2004), contratado por Lehman Brothers y luego por la consultora PwC, ambas compañías con una alta responsabilidad en crac económico global que arrastró a España. Como ministro de Economía de Rajoy diseñó una Sareb que «no costaría ni un euro a los españoles». Ahora que el agujero dejado llega a los 35.000 millones.
Jaime Echegoyen
De presidente de la Sareb a Haya Real Estate
Fue consejero delegado de la Sareb en 2014 y presidente de la entidad entre 2015 y 2021. Durante sus mandatos, el Banco Malo entregó el 40% de la gestión de su patrimonio inmobiliario a Cerberus-Haya Real Estate. En octubre de 2019, Sareb eligió a Cerberus para gestionar una cartera de unos 8.400 millones durante 30 meses. Y en enero de 2020, la Sareb otorgó un contrato a Haya para la gestión de 3.300 inmuebles. En julio de 2022, un año después de dejar la Sareb, Echegoyen fichó por Cerberus.
Belén Romana
De presidenta de la Sareb al Banco Santander
Bien relacionada con Guindos y Rato, fue la primera presidenta de la Sareb entre 2012 y enero de 2015. En 2014, Romana entregó la gestión de 44.000 inmueble a Altamira, la inmobiliaria tradicional del Santander. Un año antes el banco de Ana Botín había vendido la inmobiliaria a un fondo de inversión, pero se había quedado con un 15%. Once meses después de abandonar el cargo, Romana fue contratada por el Banco Santander, entidad que era y sigue siendo la principal accionista privada del Banco Malo con el 22,2%.
Eduard Mendiluce
De la semipública Caixa Catalunya a Blackstone
Era el encargado de gestionar el patrimonio inmobiliario de Caixa Catalunya, la quinta caja más grande de España, dirigida entonces por Narcís Serra. En 2014, culminó la venta de la inmobiliaria de la caja a Anticipa-Blackstone. El propio Mendiluce pasó a ser el consejero delegado de Anticipa y hombre fuerte de Blackstone en España. Las 41.000 hipotecas traspasadas le constaron a Blackstone apenas 40 millones de euros. Hoy, Anticipa-Blackstone gestiona toda la cartera de la Sareb junto con el fondo KKR.
Soraya de Sáenz Santamaría
De vicepresidenta del Gobierno al bufete Cuatrecasas
La vicepresidenta del Gobierno durante las dos legislaturas de Rajoy (2011-2018) dejó la política en 2019 y ese año fue contratada por el segundo bufete más grande de España, Cuatrecasas. Este despacho ganó en 2012 un millonario contrato de asesoramiento en la creación de la Sareb. También participó en la tasación de más de 200.000 activos de la Sareb. En 2015, un pacto entre la Fiscalía y la Abogacía del Estado, dependientes entonces de Sáenz de Santamaría, redujo la condena por evasión fiscal a Emilio Cuatrecasas —dueño del bufete— al mínimo para no entrar en prisión.
Walter de Luna
De los Papeles de Panamá a director general de la Sareb. Y de ahí a Acciona
Según el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, Walter de Luna fue intermediario de una offshore en las Islas Vírgenes británicas entre 1994 y 1998. Durante un año fue director general de la Sareb y en 2014 se convertía en el responsable de la división inmobiliaria de Acciona. En 2018 fundó con Luis Moreno, también ex alto cargo de la Sareb, Ibero Capital Managmet, una plataforma inmobiliaria con 400 millones de euros aportados por el fondo de inversión Oak Hill Advisors.
Alicia Hinojosa
De la financiación ilegal del PP a vender miles de pisos de la Sareb
Alicia Hinojosa fue la gerente adjunta del Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade) y responsable entre 2007 y 2010 del desarrollo urbano de esta entidad señalada por el auto de la Trama Púnica como una de las vías de financiación ilegal del Partido Popular. Según el alcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega, Hinojosa era uno de los «ejecutores» de esta trama cuyas órdenes «venían de arriba». Fue fichada por Haya Real Estate para vender más de 15.000 pisos de la Sareb, Cajamar y Bankia durante cinco años.
José María Aznar Botella
De hijo de expresidente y de la entonces alcaldesa a conseguidor para Cerberus
La estrategia global de Cerberus—fichar altos cargos bien relacionados— fue calcada al milímetro en España, donde contrató a Juan Hoyos Martínez de Irujo, íntimo amigo del expresidente José María Aznar, y a José María Aznar Botella, hijo del expresidente y de la entonces alcaldesa de Madrid, Ana Botella. En septiembre, la nacionalizada Bankia traspasó la gestión de su inmobiliaria a Cerberus y un año después Sareb le entregó el 40% de su patrimonio inmobiliario.
Gloria Calvo
Del Ministerio de Economía de Guindos y la dirección del FROB a Bankinter
Abogada del Estado jefe del Ministerio de Luis de Guindos y miembro de la comisión rectora del FROB, el fondo del Estado para rescatar a la banca arruinada y propietaria hoy del 50,15% de la Sareb. En 2015, Calvo fue fichada como directiva de Bankinter, donde ocupa la Secretaría General y del Consejo de Administración del Banco. Bankinter tenía hasta hace unos meses el 1,37% de las acciones de la Sareb.
Si después de leer este pequeño informe sobre el “SAREB”, la panacea de Pedro Sánchez para solucionar el problema de la vivienda en nuestro país, ustedes creen que esta empresa de gánsteres es la panacea que terminará con los okupas, desahucios, alquileres abusivos, etc., acabaré creyendo que los españoles somos más gilipollas de lo que en realidad lo somos.
Humo en época electoral, eso es lo que nos quiere vender el gobierno de coalición, claro que todos nosotros tenemos un problemón, y entonces… ¿a quién les damos nuestros votos? ¿al vendedor de ilusiones o al gánster?
P.D.: olvidé decirles que ninguno y ninguna de estos personajes ha pisado la cárcel.