Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El sector pesquero en lucha contra la eólica marina: «Podría ser el final»
Movimiento Ciudadano

El sector pesquero en lucha contra la eólica marina: «Podría ser el final»

abril 17, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

 Escucha el reportaje de Radio San Borondón desde la concentración convocada frente a la Autoridad Portuaria de S/C de Tenerife

El Gobierno de Canarias, en alianza con el Gobierno de España, está promoviendo la implantación de generadores de energía eólica en las costas del archipiélago. Son más de 560 kilómetros cuadrados la superficie marítima que se pretende ocupar con estos molinos flotantes anclados al fondo. La ubicación de los mismos en zonas tradicionales de pesca artesanal y las afecciones a la fauna y el paisaje litoral son algunas de los principales inconvenientes que cuestionan la instalación de la eólica marina en Canarias. 

«No estamos en contra de las energías renovables, estamos en contra de colocarlas donde conviene a las empresas y no donde nos conviene a todos y todas«, señala en un manifiesto el sector pesquero movilizado el pasado sábado frente a la sede de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. 

Fran García, gerente de la Cofradía de Pescadores de Tajao, aseguró que esta decisión «va a ocasionar un gran riesgo para el sector pesquero, un sector primario imprescindible en Canarias». Apunta a que esta apuesta constituye una amenaza para el sector pesquero y restaurantero, con 13 tabernas marineras solo en el municipio de Arico que viven de esta actividad. «Ya el gobierno de España nos ha implantado unas cuotas de túnido que paralizan el sector porque son insuficientes a mitad de año, entonces el sector deriva un esfuerzo sobre la plataforma pesquera y con la eólica que se pretende instalar dentro de la plataforma pesquera, no sé dónde vamos a ir a pescar». Este podría ser el final de un sector pesquero cogido con pinzas, subraya. 

Por su parte, Víctor Díaz, presidente de la Federación Provincial de Cofradías de Santa Cruz de Tenerife, aclaró que en ningún caso están ellos en contra de la implantación de energías renovables, sino de la forma en que se pretende hacer aquí afectando gravemente a la actividad pesquera. Invita a aprovechar la superficie de los edificios públicos para la instalación de placas de aprovechamiento de energía solar como una de las posibles alternativas: «Tenemos miles de soluciones», apunta. 

Carlos Braun, vicepresidente de la Federación Nacional de Pesca Artesanal (FENAPA), considera que esta decisión supone un atentado contra los pescadores y la biodiversidad en Canarias. Afirma que la ocupación de la plataforma por parte de la eólica marina es un ataque «a los pescadores artesanales de nuestra tierra, que hacemos una pesca totalmente sostenible y selectiva». Comenta que son miles los pescadores y familiares que directa e indirectamente dependen de esta actividad cada vez más denostada. 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEloy Cuadra denuncia a las administraciones canarias de trato inhumano con los más necesitados
Next Article Ben Magec exige la restauración del espacio público en las Dunas de Corralejo

Artículos Relacionados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025

Los colectivos tinerfeños de solidaridad con Palestina condenan el secuestro de Flotilla de la Libertad

junio 9, 2025

Centenares de ciudadanos se manifiestan en Las Palmas de Gran Canaria y en La Laguna por la paz la neutralidad

junio 8, 2025

Convocan manifestaciones por la Paz y Neutralidad de Canarias el próximo sábado 7 de junio

junio 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.