Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Pepa Aurora publica «Retahílas, trabalenguas y poemas para chinijos»
Cultura

Pepa Aurora publica «Retahílas, trabalenguas y poemas para chinijos»

abril 10, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

 Escucha la entrevista con Pepa Aurora, escritora canaria

La escritora canaria Pepa Aurora acaba de publicar un nuevo libro infantil titulado Retahílas, trabalenguas y poemas para CHINIJOS, editado por el Ayuntamiento de La Laguna y el Centro de la Cultura Popular Canaria.

Pepa Aurora, la autora de este libro, es una de las más relevantes escritoras de literatura infantil de Canarias, con una reconocida experiencia en el campo de la enseñanza.

Chinijos trabaja con los niños de Infantil la musicalidad del lenguaje, utilizando el recurso siempre exitoso de las rimas tradicionales a través de las retahílas, trabalenguas, adivinas, cancioncillas…

La autora, que también tiene una larga experiencia como maestra y cuentacuentos en muchos colegios del archipiélago, explica que “Jugando con la música de las palabras, los niños aprenden sílabas complicadas, contenidos de su ciclo, despiertan el amor a la naturaleza cercana, cultivan la memoria y desarrollan su imaginación de forma divertida”. 

Por todo ello, este libro se recomienda especialmente para su uso en la escuela y para las familias, como una buena herramienta para aprender jugando. 

Chinijos se complementa con extraordinarias ilustraciones de Anu Jato, perfecto acompañamiento de los textos, donde los más pequeños se divertirán viendo al caracol en la tabaiba; aprendiendo qué son las jairitas, las papas, los boniatos y un buen número de vocablos propios del habla canaria; jugando con la alpispa o el gallo pelado y muertos de risa con el cuento de nunca acabar.

  Pepa Aurora es, sin duda, la más conocida y prestigiosa escritora canaria de literatura infantil. Aurora es consciente de lo fundamental que es transmitir a los niños, desde muy pronto, los valores que los formarán como personas. Gracias a sus relatos los niños de las Islas tienen la oportunidad de realizar una travesía maravillosamente creativa, conociendo los paisajes, las tradiciones, la historia, las leyendas y las costumbres de Canarias.

La maquetación y diseño de la obra corrió a cargo de Diego J. Darias González.

 

PEPA AURORA

Josefa Rodríguez Silvera (Pepa Aurora) nació en Agüimes, Gran Canaria. Es maestra y po­see estudios de Filología e idiomas. Escritora y narradora oral, lleva aproximando el cuento y la poesía a los niños desde hace más de treinta años. Ha publicado una veintena de libros de cuentos y varios recopilativos de la tradición oral.

Desde 1989, fecha en la que se incorpora al grupo de narradores orales hispanoamericanos, ofre­ce sus historias por los colegios, bibliotecas y casas de cultura de las Islas, de la Península y en festivales de diversos países de Hispanoamérica.

Ha trabajado en miles de actividades relacio­nadas con la literatura infantil, talleres y en diferen­tes proyectos pedagógicos, recibiendo numerosos pre­mios por su trabajo, como el premio “Chamán” máxi­mo galardón que concede la cátedra Iberoame­ricana de Narración oral por su trabajo con niños.

También es autora de un gran número de pu­blica­ciones, entre las que destacan: Millo tierno, Papá Teide (1985), Cuentos Canarios para los más jóvenes (1998), Popó, el escarabajo de las dunas (2004), La morena Chipiripi (2005), Cuentos cana­rios para chinijos (2006), la edición bilingüe Un barranco junto a tu casa / A ravine near your house (2008), La isla de los colores (2009), El monte de las brumas (2009) y Juana Catalina, la última bru­ja de Canarias y sus descendientes en el siglo XXI (2012).

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleSalvar La Tejita denuncia al Cabildo de Tenerife por incumplir leyes de transparencia
Next Article Comienza en La Laguna el proyecto SOMOS HUMANOS: LEEMOS

Artículos Relacionados

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025

La Sala San Borondón acoge la presentación del libro José Satué el sindicalista que no aprendió a perder

mayo 22, 2025

A José Luis Escohotado Ibor

mayo 21, 2025

Publicado el libro SOY BABE, UN GIGANTE DEL MAR

abril 19, 2025

Este viernes en la Sala San Borondón, homenaje al escritor Alonso Quesada

marzo 28, 2025

El escritor Antonio Gómez Yebra disertará hoy sobre los poetas andaluces de la Generación del 27

marzo 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.