Escucha la entrevista con Isabel Ramos Argany, portavoz de Ecolapalma
Mañana martes, 4 de abril, se prepara una movilización ciudadana contra la construcción de un macrocomplejo turístico con campo de golf y más de un millar de camas que se pretende levantar en Breña Alta. Hablamos en Radio San Borondón con Isabel Ramos Argany, portavoz del colectivo Ecolapalma.
“El hecho de que lo hayan llamado ecoresort no significa que sea sostenible ni respetuoso con el medio”, aclara inicialmente la activista. El prefijo se correspondería más con una intención de maquillar la apuesta por el mismo modelo de expansión turística que lleva décadas desarrollándose en el archipiélago.
Ecolapalma es un colectivo de jóvenes nacido en 2019 y es una de las organizaciones que están convocando a la próxima movilización. Saldrán a la calle “porque el 35% del territorio donde se plantea poner este ecocidio resort es territorio protegido”, subraya Ramos Argany.
Cuestionan desde Ecolapalma que se pueda abastecer de agua suficiente a este megaproyecto. Con las necesidades que se registran en la isla, critican que se esté promoviendo una infraestructura que requeriría de recursos hídricos para “regar un campo de golf, llenar 55 piscinas y suministrar un hotel de 1.400 camas”.
Aseguran que “el pueblo palmero no quiere este proyecto y lo está dejando bastante claro”. La respuesta que están teniendo en redes, explica la portavoz, es absolutamente mayoritaria a la posición que están defendiendo desde Ecolapalma. “La población ya no quiere este tipo de futuro”, destaca Isabel, “con trabajos precarios que sobran en Canarias” y un modelo de turismo masivo que destroza la naturaleza y expropia a los vecinos.
“Todavía queda mucho camino por delante”, señala la activista, al ser preguntada sobre la posibilidad de poner freno a la construcción de este macrocomplejo turístico. Recuerda Ramos Argany que existe el antecedente de un proyecto anterior, con menos camas (alrededor de 500) que fue paralizado entonces por el Tribunal Constitucional.
La semana pasada el “ecoresort” fue declarado de Interés Insular en un pleno del Cabildo palmero, aunque “parece más un proyecto de interés particular”, comenta la portavoz. Sin embargo, esperan que la organización y movilización popular logre parar el avance de esta infraestructura que genera un rechazo social demostrado. Animan a toda la sociedad palmera y canaria a solidarizarse con esta lucha.