Escucha la entrevista con Laura Fuentes, exdirectora general de Juventud
Acaba de anunciar su cese a petición propia de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias para centrarse en la campaña electoral para los comicios del próximo 28 de mayo. Hablamos en Radio San Borondón con Laura Fuentes Vega, candidata de Podemos al Parlamento de Canarias por la circunscripción insular de Tenerife.
“Tengo cumplidos los objetivos por los que llegué a la Dirección General, no solo porque he aprobado por unanimidad la Ley de Políticas de Juventud, sino porque además he dejado planificado y encauzado todo el año”, destaca Fuentes Vega.
Deja el rol que ha desempeñado los últimos cuatro años con “la tranquilidad del trabajo bien hecho”, afirma, y con la intención de liderar la campaña de Podemos Canarias y su candidatura al Parlamento por Tenerife. Con el objetivo añadido de “visibilizar la confluencia con IU y Sí se puede” bajo la fórmula de la coalición Unidas Sí Podemos Canarias, Laura Fuentes se enfocará en estos dos meses de recta final: “me parece también coherente no estar en un cargo por estar, necesito dedicarle el 100% del tiempo a la campaña”, señala.
Rumbo al 28M
Desde la candidatura de Podemos Canarias señala su coordinadora autonómica que intentan “hacer propuestas para mejorar la vida de la gente” y “hacer una Canarias mejor y más justa”. Considera que en los próximos comicios son “el enemigo a batir”, porque proponen limitar el turismo o regular mercados como el de la vivienda.
“Yo no quiero estar en la oposición en una esquinita diciendo ‘no a esto’ o ‘no a aquello’ o ‘esto lo deberíamos hacer así’, sino al contrario, yo quiero arremangarme y pelearme por que un Gobierno de Canarias, que me gustaría que fuera mucho más valiente de lo que lo es, haga mucho más por nuestras islas”, subraya Fuentes.
Sobre sus socios de gobierno, comenta: “necesitamos un PSOE al que no le tiemblen tanto las piernas”. Cita el ejemplo del Cabildo de Tenerife, donde considera que se “da igual quién gobierne” porque se termina reproduciendo “un modelo caduco”.
Invita Laura Fuentes a dejar de hablar de “corrupción, piche y cemento” para empezar a hacerlo sobre agenda 2030 y cambio climático.